0ª actividad de animación: bolas y sacos
Vaya, que bien, otro animador. Está muy bien que empieces con pelotas, así puedes ir haciéndote a los principios de la animación. Si no los conoces aún, te recomiendo que busques información sobre ellos.
La pelota en cuestión tiene algún problema de spacing, sobre todo en la subida. En general, tienes demasiados frames al empezar a subir, lo que hace que parezca que se frena y que luego tiran de ella hacia arriba. Piensa que, después del bote, la velocidad es considerable y ha de salir disparada hacia arriba: el primer frame después del bote ha de estar ya estáirada (no encogida) y a cierta distancia del suelo. Te recomiendo que leas algo sobre animación de botes de pelotas, porque encontraras esto que te estoy diciendo mucho mejor explicado.
También hay problemas de Squash y stretch: primero se estira y se encoge mucho, y a partir del tercer bote parece de acero. Intenta suavizar un poco el efecto al principio, y agudizarlo un poco al final, y te quedará mejor.
Hala, hala, a darle a la pelota. Ya verás que pronto mejoras.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Muchas gracias Marta. El problema que tuve es que fui haciendo a la vez los botes y el squah&stretch, y a la hora de mover las curvas se me descuajeringó todo, así que, acabé hecho un lío sin saber muy bien que estaba haciendo.
Creo que lo mejor que puedo hacer es repetirla desde cero.
Respecto a los principios y eso, hace tiempo me regalaron un libro llamado el dibujo animado, de un tal sergi cámara (qué tal es?) en su día me lo leí, y me acuerdo de algunas cosas, pero no es que lo tenga muy fresco.
Y ayer me bajé el Animators Survival Kit, pero me da la impresión de que va dirigido a gente que ya tenga una base.
De todas formas, si me recomendáis algún libro o página con información yo encantado eh.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
No soy animador y estoy a años luz de animar nada. Pero de libros de animación los mejores que he encontrado son: cartoon animation de Preston Blair, animators survival kit y dicen que es muy bueno, aunque aún no he tenido tiempo de leerlo el illusion of life. En Amazon los venden en el mismo pack.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Cita:
Respecto a los principios y eso, hace tiempo me regalaron un libro llamado el dibujo animado, de un tal sergi cámara (qué tal es?) en su día me lo leí, y me acuerdo de algunas cosas, pero no es que lo tenga muy fresco.
Y ayer me bajé el Animators Survival Kit, pero me da la impresión de que va dirigido a gente que ya tenga una base.
De todas formas, si me recomendáis algún libro o página con información yo encantado eh.
El de sergi está bien como introducción, da una idea sobre los principios, pero no profundiza en ellos. Reitero, está bien para tener los fundamentos a la mano.
El Animator Survival Kit es imprescindible, tengas o no base, es lo mejor que hay junto al illusion of life, por cierto, mejor tenerlo físicamente, yo lo compré en Amazon y es uno de mis libros favoritos.
Yo te recomendaría todos los que puedas ir comprando, nunca sobra material bibliográfico.
En mi biblioteca personal tengo desesperados:
En inglés, además del survival kit y el illusion of life, tengo Timing for Animation y acting for animators.
En castellano los de Maestri (creación de personajes animados 1 y 2), vida digital (creación profesional de personajes 3d), la magia del dibujo animado (actores de lápiz) de Raúl García, el de Preston Blair, el de sergi cámara y fundamentos de animación de Paul wells.
Todos me han sido útiles, pero sobre todo el de r. Williams (Animator Survival Kit), es de consulta cotidiana.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Gracias a ambos. El problema es que yo de inglés ni papa, la versión que me he bajado del survival kit está en español.
Empezaré por el de sergi cámara antes de hacer nada y cuando lo termine me iré leyendo el survival kit mientras hago ejercicios.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Me está diciendo que el enlace no existe. Soy novato en el tema y me gustaría que me pudieran facilitar de nuevo los tutoriales de las bolas y los sacos. Un saludo.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Pues habrá que participar por aquí, parece un hilo muy necesario para principiantes. Una cosa: existe algún sitio donde comprar el survival kit, pero a través de PayPal (amos, que no tenga que poner números de tarjeta en la web), y que no sea Ebay (o que sí lo sea, pero libro nuevo y de un vendedor fiable). Gracias.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Es que, precisamente, y lo que me sorprendió, en Amazon la única forma de pago es con tarjeta o alguna otra forma de transferencia, no aparece PayPal por ningún lado. O eso, o yo estoy un poco ciego.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Saca una tarjeta virtual (o electrónica, también le dicen), la mayoría de los bancos la tienen. Solo ingresas lo que vas a gastar, así que, no hay peligro si hubiese un eventual hackeo, si es eso lo que te preocupa.
Yo la tengo y llevo varios años ya comprando en Amazon, otros sitios con forma de pago visa, y en sitios PayPal y nunca me ha dado problemas, es una terjeta de crédito normal, pero que solo sirve para compras online.
Te la dan sobre la marcha, por cierto.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Gracias Shazam, es precisamente porque no me fío ni de la red ni de mi propio ordenador, por el spyware. Pues habrá que hacerse una tarjeta de esas.
1 Archivos adjunto(s)
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Hola, a los tiempos que publico algo por aquí, bueno esto de las pelotas ya lo había dejado por un tiempo, sin embargo, sé que es importante y es muy bueno para practicar los principios, aquí pongo uno que hice hoy, esta es una pelota de un material parecido al caucho o al ule, o de plástico.
Espero sus críticas para mejorar y gracias de antemano, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=102641
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Mola la pelota. Me gustan mucho el movimiento y la vibración. Quizá lo único que veo raro es que la altura de cada bote disminuya muy poco, no sé si con ese material botaría tanto a partir de la segunda vez. O a lo mejor sí.
Bueno, da igual, esta chula la pelota.
1 Archivos adjunto(s)
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Gracias Marta, sí, hay unos detalles que corregir, pues aún no la veo perfecta.mm hay algo que falta, seguiré practicando para mejorar.
Ah y aquí dejo una que hice antes de dormir, esta es más chica, ligereamente más pesada que la anterior, de un material un poco más sólido, pero parecida a la anterior.
Como siempre críticas más que bienvenidas. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=102654