1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Bueno, ¿cómo se puesto el foro desde que no vengo por aquí, Dideje, estás hecho un monstruo, bueno publico una prueba con la escena interior esa que publicaste, a ver qué os parece.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4642
Iluminación de un interior con Vray
Bueno mi experiencia me dice que es más fácil obtener calidad con más luces en la escena, me explico, si en una habitación con un hueco ponemos una direct a modo de sol exclusivamente, es más difícil obtener resultados buenos que si además de esa luz ponemos una Vray Light en el hueco.
En general colocar Vray Light en nuestra escena nos darán más calidad y se comen los artefactos que da gusto. Una práctica habitual en escenas con una sola entrada de luz es colocar 3 luces.
Una luz direccional a modo de sol.
Una luz Vray en el hueco.
Una luz Vray tras la cámara simulando la luz que viene de otras habitaciones por ejemplo.
Pero bueno, cada escena es un mundo y no hay que creerse nada sin experimentarlo. Necros la imagen la veo bastante bien en cuanto a luminosidad y calidad pero el tono ese amarillo general que tiene no me gusta, saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Buenas a todos bueno dejo otra prueba del interior del salón a ver cómo lo veis, he conseguido aclararla un poco pero me sale una mancha blanca debajo del sofá que no me gusta un pelo, y también las patas de la mesita doble al lado del sofá no me genera sombra no sé por qué pero bueno seguiré intentándolo. Dideje quería hacerte una pregunta cuando grabas el cálculo de fotones de una escena que cambios se pueden hacer dentro de la misma, me refiero si la grabación de ese cálculo solo afecta a las luces o también a los materiales y si hago algún cambio nuevo como meter más objetos etc debería grabar un cálculo nuevo de fotones o el anterior me serviría, y otra cosa para que me renderiza en Vray el Shaghair como vaya lo hago. Bueno eso es todo por hoy creo que me voy a sobar ya. Gracias un saludo. Essmigol.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4655
Iluminación de un interior con Vray
Hola a todos, oye Essmigol: te está quedando muy bien la imagen (me impresiona como te quedado el suelo porque esos brillos-reflejos son fabulosos), pero teniendo en cuenta el carácter de este mensajes, ¿podrías contarnos que parámetros has utilizado, que peleas has tenido con los materiales, las luces, los tiempos que has logrado y todo eso? Gracias.
1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Buenas Zazezi gracias por los comentaros pero creo que tengo que darle más vueltas al render este, referente a los parámetros que utilizado me he basado en la explicación del maestro Dideje, mira el mensajes de iluminación con luz natural la escena de los cubos y la esfera.
He utilizado 2 luces una direct de 3ds Max y una luz Vray, con el primer rebote en irradiance y el segundo con fotones, lo único que no usado es el skylight portal ese no me quedaba muy bien. Referente a los materiales, como el de la madera he metido en la ranura de reflexión y glossiness el mismo material del Bump pero cambiando el contraste en Adobe Photoshop. Pero te adjunto una imagen a ver si te sirve de algo.
Los tiempos es lo que peor llevo 1 hora y 05 minutos para este render, pero bueno ahora intentaré bajar los tiempos. Espero a ti también te sirva Mikimoto que no te he podido contestar, un saludo Essmigol.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4658
Iluminación de un interior con Vray
Gracias por la respuesta, la verdad es que releyendo el mensajes parece que puedes seguir reduciendo tiempos, a ver qué consejos te puede dar Dideje, saludos.
Iluminación de un interior con Vray
Todos los cambios afectan a la escena y deberías realizar un nuevo cálculo de fotones (al igual que si usaras IM también deberías volver a calcularlo).
No es lo mismo una luz con intensidad 2 que con intensidad 20, o un rebote sobre una superficie de madera marrón que una superficie blanca, tampoco es igual si no hay un objeto y después aparece.
Ahora bien, para pruebas se pueden reutilizar los mapas guardados siempre que no haya cambios sustanciales, o sea, en los materiales yo suele reutilizar el mapa en el período de pruebas, aunque no es lo correcto, ya lo he dicho, si incluyes un objeto pequeño que contribuirá poco a la iluminación de la escena pues también podrías usar el mapa guardado, si cambias intensidades de luces y cosas así mejor que re-calcules todo, y te estoy hablando del período de pruebas, tarde o temprano deberás calcularlo todo correctamente.
Cita:
Para que me renderiza en Vray el Shaghair como vaya lo hago.
Ni idea, no uso Shaghair ni ningún plugin de pelo, por ahora.
Cita:
Referente a los parámetros que utilizado me he basado en la explicación del maestro Dideje.
Qué hace el 3ds Max density en 0? ¿Qué hace autosearch marcado? El valor de 100 en 3ds Max Photons es un tanto extraño, si has hecho pruebas y te convencido vale, pero viendo lo que has puesto en otros parámetros empiezo a dudarlo.
Que hace el retrace bounces en 10 siendo los bounces 20. Mucho caso no me has hecho.
Yo usaría skylight portal para la luz Vray y hay que ajustar mejor el contraste, empiezas a tener zonas quemadas y zonas poco iluminadas.
Cita:
La verdad es que releyendo el mensajes parece que puedes seguir reduciendo tiempos.
Sin duda Zazezi, sin duda.
Iluminación de un interior con Vray
Iluminación de un interior con Vray
Por curiosidad Essmigol, cuantos fotones estas lanzando con la Vray Light y con la direct?
Iluminación de un interior con Vray
¿Te refieres a las subdivisiones de las luces? Vraylight 500, direct 1200, está bien estaba releyendo todo y tomando notas.
Iluminación de un interior con Vray
Bien, acuérdate de suavizar ambos mapas (el de la Vray Light y la direct) de forma parecida, tal vez necesites más fotones por parte de la direct, yo suele empezar a probar con una relación 1 (Vray Light) 3 (direct) saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Bueno Dideje después de leerme todos los mensajes y entender más cosas, este es mi nueva imagen, he usado skylight portal y he cambiado los parámetros que tenía mal y la verdad es que sí que he notado la diferencia y sobre todo en el tiempo. A ver cómo lo ves ahora.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4671
Iluminación de un interior con Vray
Buenas Dideje, tengo un par de dudas al respecto, me estuve leyendo todos los mensajes, y cambie todos los parámetros como debían ser, pero me quedaba muy oscuro y descubrí que subiendo el multiplicador de dark del Color Mapping me aumenta la claridad dentro de la escena en la escena de arriba le puse un valor de 15 y grabe el cálculo de fotones. Pero a la hora de cargar lo fotones se quedó toda la escena muy quemada, me gustaría saber por que pasa eso, aquí publico más escenas bajando el dark multiplicador a 5 y a 2 respectivamente.
Tengo otra pregunta en el enlace ese que ponías sobre los artefactos decía que poniendo la casilla de chek sample visility reducías la posibilidad de artefactos a mí me salen más cuando la dejo marcada no sé por qué.
Y otra cosa aunque ya lo has dicho un par de veces pero no me queda muy claro lo siento no llego a entender muy bien el retrace threshold, y por último que número de fotones pondrías para una escena de calidad. Bueno aquí pongo los 2 últimos render, con lo que te he comentado del dark multiplicador y estoy usando exponencial pero creo que es por lo que se quema mucho por lo que he leído probaré con línea, ahora a ver qué p. Bueno también me gustaría saber cuándo crees que está ya aceptable esta escena porque quiero empezar con una de luz artificial dentro de un baño, un saludo y muchas gracias por el coñazo que te doy. Essmigol.
Iluminación de un interior con Vray
Pues tú mismo lo estás viendo Essmigol, muchísimo mejor, ves cómo lo primero que hay que hacer es leer y entender y no jugar a poner cosas a lo loco. Yo sigo viendo alguna zona excesivamente oscura (debajo del sofá por ejemplo) así que todavía me pelearía más con la luminosidad de la escena. Prueba a ir añadiendo un bitmap de fondo para que se vea en la ventana por la que entra luz, que seguro que gana mucho la escena, saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Nada que no me cargado las imágenes bueno están son las escenas del mensajes anterior, son render de 320 por 240 por eso se ven un poco mal, la esquina de la ventana no me gusta un pelo así que seguiré dándole.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4683