Cita:
Lo pones entre comillas porque tú preferirías decir descubrimos?
No, lo pongo entre comillas porque es forma que tenemos de expresar lo observado. Si los objetos caen acelerando de forma constante y su posición se obtiene según el cuadrado del tiempo, no me puedo inventar una fórmula en la que aparezca el cubo.
Cita:
Pero tengo la impresión de que crees que los modelos es lo que hay y lo que hay son los modelos.
Si fuera así no los llamaría modelos, diría que la naturaleza es eso. En un modelo, los componentes se comportan igual que la naturaleza en el estado de conocimiento actual, y no pretende explicarla por completo. Creo que no lo quieres entender.
Cita:
Si no fuese así, no dirías cosas como que la tr y la cuántica, en la naturaleza, no se mezclan, esa frase, creo yo, es un burrada.
Pues ya lo siento, porque yo no considero una burrada lo que tú piensas: lo veo como una opinión.
Cita:
Festivamente. Eso hace un tiempo, sería impensable, pero que un cuerpo se comporte de dos formas distintas, eso ya da que pensar. Si hace tiempo te dicen que esa partícula se comporta como una onda, dirías que es imposible, se salta todas las leyes físicas, y sin embargo, ahí esta.
No, diría que me lo enseñaran.
Cita:
¿Qué hay de malo en la teoría de las cuerdas que unifica los dos campos? Sirve para los dos campos, encaja, y no me parece tanta locura.
No sé qué hay de malo, sólo he leído divulgación sobre ella. ¿unifica los campos? Pues muy bien, mira, ya tenemos un modelo.