Gracias por comentarlo.
¿Qué programa estas usando para renderizar con la GTX 670?
Versión para imprimir
Gracias por el dato.Cita:
Buenos días, les comento mi caso y creo que les va a venir bien.
Tengo instaladas en el equipo una Quadro 4000 (principal) y una GTX 670 (Renderizado). Los drivers que tengo instalados son los de la Quadro, pero he aquí lo importante, es importante instalar los drivers de la Quadro que coincidan con los de la GTX, tienen que mirar que esa versión del controlador de la gráfica sea la misma, en mi caso la 310.90, no sé si me he explicado.
Vaya, tengo conectados los dos monitores a la Quadro, ya que en visualización y trabajo es mejor gráfica, la GTX la tengo para renderizar por el alto número de núcleos CUDA.
Así funciona perfectamente. Un saludo y espero ayudarles.
Gracias por la respuesta, pero hay algo que no acabo de entender respecto a lo que dices de los drivers, yo tengo instalada la última versión, la 311.35, para modelado me van igual que la versión 310 pero para render son más estables que la anterior(te los recomiendo), el problema es que GeForce siempre va por delante a Quadro respecto a nomenclatura de drivers ahora, por ejemplo, están el la versión 314.07, con lo cual, no entiendo lo que quieres decir con que sean los mismos, en este apartado manda Quadro y siempre va por detrás, es decir si fuera al revés si que entendería qué tuvieras los drivers más atrasados, pero siendo que lo que a nosotros nos interesa es Quadro, no veo la ventaja de tener dos nomenclaturas de drivers más atrasada, nunca van a la par, GTX siempre va por delante, no se sí me explico. Un saludo
La verdad es que este hilo me viene muy bien, porque estoy pensando en comprarme las tarjetas gráficas PNY Nvidia Quadro K2000 o K4000.
Y combinarla con la GTX670 2GB DR5, especialmente para aligerar los tiempos de render, pero me surgen algunas dudas:
- Parece ser que Vray no aprovecha toda esta potencia de proceso conjunta y que IRAY de 3DS Max 2012 si lo hace.
- Tampoco se, que tan fácil es combinar CPU + K4000 / CPU + GTX670 / CPU + K4000 + GTX670. En especial me interesa saber si todo esto resulta sencillo de manejar desde 3DS Max, o se necesita herramientas externas.
- ¿Puedo dejar renderizando la GTX670, mientras trabajo con la K2000 o la K4000, en 3DS Max?
- También me gustaría saber si con la K4000 sería suficiente, para aumentar esa potencia de proceso o realmente sería un cambio significativo añadir la GTX670 (estoy un poco obsesionado con los tiempos de render).
Ya sé que he disparado muchas preguntas, pero estas son realmente las dudas que tengo y creo que encajan en éste hilo. Gracias por vuestra atención.
La primera pregunta qué te tienes que hacer es: ¿Qué motor de render usarasí.
Si es Vray a secas lo normal es que tires de procesador por lo que no aprovecharás la gráfica sin importar la qué pongas.
Si es iRay podrás tirar de gráfica también por lo que notaras mejoría con una GTX que tendrá más CUDAs que cualquier Quadro en proporción.
Muchas gracias por contestar.
Pienso usar Vray a la espera de que en un futuro, Chaos contemple la posibilidad de utilizar los núcleos Cuda para renderizar.
Porque, la verdad aprender a manejar hoy por hoy Iray, no me seduce.
Creo que la mejor solución será la K4000 a secas.
Vray tira de CPU, así que, la gráfica no te servirá para agilizar los tiempos de render, en ese sentido tendría qué centrarte en el procesador. La gráfica sólo te ayudará a manejar los visores con mayor soltura.
He estado investigando y dejo unos datos que pueden resultar de interés. Si efectivamente Vray no aprovecha la GPU por el momento. Pero hay que tener en cuenta que a la hora de poner dos tarjetas, o más, en el caso de utilizar Iray, toda la escena debe caber completamente en la memoria de cada una de las gPUs, no se suman.
Si se hace una escena de 2 GB y se tiene una GPU que tiene 1 GB y otra qué tiene 3 GB, Iray ignorara la GPU de 1 GB y sólo utilizara la GPU de 3 GB (junto con la CPU).
Si se tiene una sola tarjeta y la escena no cabe en la memoria de la GPU, en ese caso esta se ignorara en el proceso de render y todo el procesamiento dependerá de la CPU y la RAM y se ejecutara mucho más lentamente.
Para hacer una estimación de uso de la memoria, calcula alrededor de 1 GB por cada 8 millones de triángulos, al cual se le debe agregar 3 bytes por cada píxel para los mapas de bits de las texturas.
Creo que Iray es el único motor de render que utiliza la arquitectura Cuda (GPU) combinada con CPU, es decir un coprocesamiento entre ambos.