No está mal, te contestaron y todo.
Versión para imprimir
No está mal, te contestaron y todo.
A mí también me tiraron para atrás con el mismo e-mail. La verdad me gustaría mucho conocer los criterios que se usan en este tipo de procesos, así como saber quién consiguió el puesto y cómo era su modelo. Así podría orientar mejor para la próxima.
Mucho ánimo a todos.
Pues somos ya unos cuantos, deben de haber hecho la prueba al menos a una treintena de personas. A mí lo que me molesta es la falta de criterios técnicos, si te dicen mira, que este modelo está fatal para rigging, o tiene un perfil poco legible, o la densidad de malla en tal parte es incorrecta, dices pues interesante, vamos a solucionarlo. Pero nada, y, de hecho, yo no veo que los ejemplos de los compañeros tengan ningún defecto grave.
En las empresas más grandes te dan más libertad y te explican el porqué te descartan, que no pasa nada y todo es un proceso y todo se puede hablar.
No me ha gustado cómo han llevado el proceso. Saludos a todos.
Vaya, pues yo estoy viendo modelos muy molones. Si que sería interesante que si alguien entra nos diga qué tenemos mal.
Hola a todos.Yo también realice la prueba y como a los demás, no me cogieron.
Mi prueba:
Archivo adjunto 198852
Bienvenido al club, Dardoc. La verdad es que el concept que nos pusieron era complicado para sacar un buen modelo. ¿Realmente alguien ha superado la prueba? Porque yo sigo viendo la oferta en su web, y sigo pensando que técnicamente aquí no se ha errado el tiro demasiado.
Hola a todos pues nada qué yo también soy prueba fallida, aunque lo veo normal porque me pase de polys totalmente ¿alguien me puede decir dónde encuentro información sobre cómo modelar Low Poly correctamente?
por cierto 1800 triángulos tiene el mío.
Una empresa no está obligada a justificar su elección, ni tan siquiera a explicar cuál es el criterio de selección. Mal que nos pese. Habiendo estado seleccionando gente para puestos vacantes en otras empresas, la prueba es sólo una cosa más que se tiene en cuenta, y nunca fue determinante. No se trata de vamos a contratar al que haga el mejor modelo, o el modelo que más se acerque ha lo que queremos, sino también de conocer cuál es vuestra sensibilidad a la hora de interpretar un diseño. Hay gente que se pierde si no le dan cada una de las vistas detalladas del personaje, todos los detalles. Por otro lado, hay otros que con cuatro bocetos te sacan un personaje con todo lujo de detalles, pero a lo mejor no es lo que el diseñador tenía en mente.
Yo no conozco el boceto original, pero sí veo modelos muy distintos a partir de una misma información.
De hecho, hay muchas empresas que ni siquiera te contestan.
Abylight, com me parece una empresa seria, sus razones tendrán, no conocemos su punto de vista.
M no, en este caso la respuesta global ha sido que no se ha superado la prueba técnica, no que el proceso de selección continúa sin nosotros por los motivos x, que de todas formas, ya sabían cuando vieron portfolios y CVs de la gente. Yo en todos los test que he hecho y me han tumbado (y llevo unos cuantos) siempre he pedido feedback y siempre me lo han dado. Por ejemplo, muy buen Unwrapping, cantos demasiado duros, demasiado detalle aquí, etc. Eso es lo que pedí y no me han contestado nada; es una lástima porque parte del problema de probar y fallar es saber en qué has fallado.
Y aún estando completamente de acuerdo contigo en esto, a lo mejor parte de ese aprendizaje viene desde ti mismo, analizando y comparando tu obra con el referente original para ver qué se puede mejorar. Insisto: ese feedback pides es muy bienvenido, pero cuando se trata de una oferta de trabajo, es completamente accesorio. Una empresa no tiene por qué darte opiniones sobre tu trabajo; para eso están los foros como éste.
Bueno, discrepo un poco de lo que se está diciendo que una empresa no tiene porque dar opinión del trabajo hecho y lo de que una empresa no tiene porque contestar o decirte porque lo has hecho mal.
Hay opiniones para todo. Me pongo en la situación de que si la situación laboral estuviese cambiada, hablaríamos al contrario. Si hubiese escasez de mano de obra, diríamos: Eh que es un trabajador, tómalo cómo se merece. Pero claro, no es así.
Desde luego, lo que si pienso es que, si para entrar en una empresa, me dicen que tengo que hacer una prueba, por lo que en realidad es como un examen, me plantearé en ese momento si realmente es, así como quiero hacerme de valer. Efectivamente, esa prueba sirve para unos, pero podría no ser buena para otros. Yo desde luego, si llevo en el sector 20 años, con unos trabajos impecables en la espalda y una sarta de cosas más, lo que haría es ponerme en contacto de alguna forma con ellos y no dejar que una simple prueba determine mi situación. Pero supongo que, esto serán casos contados. Hay que tener en cuenta que si piden LOW Poly, es eso. Si sobra un Poly, pues tienes que quitarlo sin más para decir que puedes hacerlo y dejar el bicho esquelético perdido y feóte a más no poder, que para eso luego se lo curran al texturizarlos.
Yo llevo muy poco tiempo con esto y, de hecho, de modelar LOW Poly, sé de cuando empecé que salían churros que no veas, pero resulta que esos churros tenían el aspecto de LOW Poly, pero con 4 millones de triángulos.
Me atrevería a decir que de todas las imágenes que he visto de la prueba esta, a todos les sobran bastantes triángulos. Jeyyy, pero es una apreciación mía, debería mirarlos con lupa. Quizás puedan haber otras razones para él descarte, como, por ejemplo, el tiempo empleado y la forma de modelar (si es que ha sido online o algo así). Por lo que veo, quieren gente hiper-experimentada, que trabaje sin saltos ni tropezones.
Hola. Yo también hice la prueba de Abylight, y puedo ayudar con mi punto de vista a los que también han hecho la prueba y no han logrado superarla. Yo también he visto una gran variedad de personajes parecidos, pero no del todo similares. A mi entender, la prueba consiste en modelar el personaje lo más parecido al boceto 2D que entregan (es un boceto algo complicado porque el personaje no está mirando al frente o de lado, sino con un cierto ángulo, con lo que no te sirve la imagen para colocarla de fondo en el 3DStudio Max y guiarte con ella). He visto muchos modelos simpáticos por ahí, pero no se trata de hacerlo bonito, sino que se parezca lo más posible al original, ya qué existe un ilustrador que dibuja los bocetos que luego el modelador tiene que pasar a 3D. Si el modelo al final no se parece en nada o muy poco, entonces, ¿de qué vale el artista ilustrador en el equipo? También otra limitación es la ya conocida de un máximo de 1000 polígonos. Modelar un personaje con pocos polígonos es un arte, ya que hay que racanear muchísimo en polígonos, pero a la vez sin perder detalle. Por aquí he visto algunos modelos que necesitaban más polígonos y otros que necesitaban un poco menos, aunque mayormente en ese aspecto casi todos están bastante bien.
Bueno, luego intentaré añadir el modelo que realicé yo, a ver si sé hacerlo (este es mi primer mensaje en Foro3D). Yo encontré la oferta de Abylight en Stratos, y fue mucho más adelante cuando vi este foro con varios de los modelos subidos, así que, también me gustaría colaborar, y ayudar en lo que pueda por aquí. Saludos.
Empresa: Abylight S. L.
Web: http://www.abylight.com/
Actividades: Desarrollo de videojuegos.
Número de trabajadores: 7
Información acerca de la empresa:
We love video games so much, that weve made them our profession.
Abylight was grounded in 2004 by 4 enginers, who met while working together at another developer company.
2004 - 2007: we developed 11 original mobile games for companies such as EA Namco and ported dozens of other titles.
2008 Our come-back to console development with Elite Forces: Unit 77 for Nintendo DS, published by Koch Media in Europe and Deep Silver in América.
2009: the beginning of a new path as on-line video game publisher with the development publishing of Fishem All. Stop Stress: A day of Fury for WiWare.
2010: consolidation as Digital Publisher with a total of 10 titles on the market (8 self-developed for DSiWare 2 from Japanese companies: Yukes for WiWare Kawamoto Industrial for DSiWare).
2011: development and worldwide publishing of AfterZom for Nintendo DsiWare, winner of the Best Educational European Serious game at the Fun Serious game Festival.
Fecha de la oferta: 21/04/15
Dirección de contacto: cv@abylight.com
Ubicación: Barcelona, Barcelona (España).
Texto de la oferta:
Abylight es un developer ubicado en el corazón de la luminosa y bien conectada Barcelona. Ciudad innovadora y carismática qué encaja perfectamente con el espíritu creativo de una empresa Indie que lleva más de 10 años en un sector tan apasionante como es el de los videojuegos.
Fundada en 2004, Abylight es una empresa sólida, formada por profesionales de dilatada experiencia qué como equipo se fijan la meta de crear videojuegos de alta calidad, originalidad, proyección y trascendencia.
Asumiendo siempre nuevos retos que permitan la consolidacción de la empresa y la evolución del equipo, Abylight busca Animadores 3D para colaborar de forma estable.
Los candidatos deben de tener extensa experiencia con programas como Maya y/o Motion Builder. Así como saber trabajar en equipo, ser organizado y creativo, con la habilidad de resolver problemas técnicos eficientemente.
Buscamos: Animador 3D.
Requisitos mínimos:
-Experiencia trabajando como animador en la industria de - los videojuegos.
Comprender de forma excelente los principios de la animación como peso y timing.
Habilidades excelentes en Maya, Motion Builder o programas similares.
Pasión por los videojuegos y la animación.
Experiencia preparando y trabajando con blending tres (árboles de mezcla) de animación y/o máquinas de estado.
Trabajar con captura de movimiento (MOCAP), grabar y editar.
Gran habilidad para cumplir plazos y fijarse estimaciones realistas de tiempo para las tareas.
Motivado y comprometido - Buen espíritu de trabajo en equipo con una actitud positiva.
Conocimiento de las prácticas comunes y saber que es popular en la industria.
Valorable:
-Experiencia con Unity y Unreal Engine
-Fundamentos sólidos de artes tradicionales, incluyendo, pero no limitado al dibujo de figuras y la ilustración.
Si cumples con los requisitos de la oferta y estás interesado en colaborar con nuestro equipo, no dudes en contactarnos en cv@abylight.com indicando:
-Como asunto del correo: Ani3D
-Importante: No enviar adjuntos. Incluir enlace con vuestro CV/Linkedin y, en su caso, demoreel, portfolio o muestra de su trabajo, a vuestra web, Dropbox o similar.