Añado nuevo vídeo donde se muestran algunos aspectos visuales de Star Wars.
https://vimeo.com/151719063
Versión para imprimir
Añado nuevo vídeo donde se muestran algunos aspectos visuales de Star Wars.
https://vimeo.com/151719063
Breakdown de algunos efectos de la película: https://www.youtube.com/watch?v=qRQPwJ0O24M.
https://www.youtube.com/watch?v=qRQPwJ0O24M
3D galáctico. Que guay.
Abrmas hizo un buen trabajo. Respetó la esencia de las dos películas originales dé la saga, los episodios IV y V, los personajes clásicos de Leia y Han Solo envejecieron con dignidad, y los personajes nuevos son interesantes y tiene potencial para las siguientes películas.
Los genes Skywalker no solo te dan potencial para ser Jedi, la atracción hacia el lado luminoso u oscuro de la fuerza varía de una generación a otra: un padre malvado engendra hijos heróicos y altruistas, y de esos hijos heróicos puede nacer otro malvado.
Es raro que nadie lo haya comentado. ¿No os parece exagerado cuanto suda Rey? Los demás casi nada, pero es que, ella es un mar constante.
Como crítica diré que la película no tiene nada de original; quien conozca el UE se dará cuenta de ello. Es que hasta Rey es un calco del último personaje que sacaron en los cómics de protagonista, una chatarrera. Y la escena en el puente es exacta a uno de los libros.
No leí los cómic ni las novelas del Universo Expandido, pero si noté que está séptima película de la saga tenía un esquema argumental similar al episodio IV, y los personajes nuevos como Rey o el soldado imperial desertor que se une a los rebeldes son versiones más jóvenes de personajes ya maduros de la saga:
Rey es una versión femenina de Luke Skywalker y a lo largo de la película sigue el mismo proceso de descubrimiento de su potencial como Jedi y búsqueda de un maestro. El soldado imperial desertor es una versión joven de Han Solo, hace unos años leí en un blog que en una de las novelas del UE relatan el pasado de Han Solo antes de convertirse en contrabandista y el origen de su amistad con Chewbacca, en esa novela Han Solo era un oficial imperial con una prometedora carrera por delante, pero lo destinan al planeta nativo de Chewbacca y descubre que este y su especie son una raza inteligente, capaz de operar y reparar naves espaciales, a la que se trata injustamente como bestias de carga.
La muerte de Han Solo, traicionado por su hijo, es una referencia a la muerte de Ben Kenobi a manos de su mejor discípulo Darth Vader. El hijo de Han Solo es también el nieto de Vader y está obsesionado por la leyenda de su abuelo.
Han Solo es mi personaje favorito de la saga, su muerte me impactó, pero no me molestó que lo mataran de esa forma. Me hubiese ofendido que ha un Han Solo veterano y curtido en muchas batallas lo matase un personaje menor, un cazarrecompensas o un mafioso espacial de poca monta, pero si muere a manos del nuevo malo principal es una muerte digna, y en el momento previo al encuentro fatal con su hijo vemos que hay un conflicto entre su amor de padre y la certeza de que su hijo es un asesino despiadado. Han Solo sabía qué su vida estaba en peligro, pero decidió correr ese riesgo para cumplir la promesa qué le hizo a Leia.
La muerte de Han Solo también sirve para dar credibilidad al nieto de Darth Vader, el nuevo villano: antes de esa escena es un niño malcriado que hace rabietas y rompía cosas, pero a partir de esa escena es demuestra ser un canalla sin escrúpulos al que hay que tomarse en serio.
La muerte de personajes es un tema pendiente en esta saga. Parece que no les importa un carajo pasados 5 minutos.utos.
No da tiempo a que el espectador se le haga un nudo en el estómago, al momento ya están pegando tiros.
Lo que es un fallo gordo es que, al final Leia y Chewbacca pasen uno al lado del otro sin fundirse en un abrazo de pena por la pérdida del ser querido. No, se lo va a dar a Rey a la que no ha visto en su vida (y Rey tampoco la ha visto en su vida claro).