Micrófono de calidad para grabar voces en off
Si pensáis en algo serio, y ahora no tenéis presupuesto, plantéatelo para más adelante y ahorra para no escatimar en la calidad del producto, me refiero a equipos como los que te comenté antes.
Si la voz está mal grabada da igual el ratio de compresión, se seguirá oyendo mal, inclusive peor. Si la toma es buena, ha sido bien producida y el máster es adecuando, aunque tenga los artefactos de un (*.mp3) a 128 kbps, inclusive a 96, como algunos podcast, el audio se apreciará correctamente. Una buena toma con una buena ecualización y compresión aguanta cualquier compresión de youtube.
Pack económico:
Micro
http://www.thomann.de/es/behringer_xm8500_bundle.htm.
Antipop
http://www.thomann.de/es/t-bone_ms18...tipop_141195_0.
Software:
Captura de video
CamStudio http://camstudio.org/.
Grabación y edición de audio
Audacity http://www.audacityteam.org/.
Total: Unos 50 euros.
Otra opción:
Para podcast recomiendan este headset, puedes probar y si no te sirve te lo quedas para Skype
http://www.pccomponentes.com/logitec...t_pro_usb.html.
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
Soliman
Jolin Solimán, liado es poco, pero la verdad es que me estáis ayudando un montón a establecer un criterio por el que decidirme, este que me pones no está nada mal.
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
Soliman
En PComponentes es uno de los primeros sitios donde miro siempre, porque me gusta qué el dinero se quede en España, antes que en otros sitios, y creo que lo llevan y lo están haciendo muy bien, hasta ahora con las cosas que he comprado estoy muy contento, si.
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
Soliman
Tiene buena pinta, pero, aunque esté descatalogado no me importa por que tampoco me convence por los motivos que comentaba anteriormente.
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
Shazam
Si pensáis en algo serio, y ahora no tenéis presupuesto, plantéatelo para más adelante y ahorra para no escatimar en la calidad del producto, me refiero a equipos como los que te comenté antes.
Si la voz está mal grabada da igual el ratio de compresión, se seguirá oyendo mal, inclusive peor. Si la toma es buena, ha sido bien producida y el máster es adecuando, aunque tenga los artefactos de un (*.mp3) a 128 kbps, inclusive a 96, como algunos podcast, el audio se apreciará correctamente. Una buena toma con una buena ecualización y compresión aguanta cualquier compresión de youtube.
Pack económico:
Micro.
http://www.thomann.de/es/behringer_xm8500_bundle.htm.
Antipop.
http://www.thomann.de/es/t-bone_ms18...tipop_141195_0.
Software:
Captura de video.
CamStudio
http://camstudio.org/.
Grabación y edición de audio.
Audacity
http://www.audacityteam.org/.
Total: Unos 50 euros.
Otra opción:
Para podcast recomiendan este headset, puedes probar y si no te sirve te lo quedas para Skype.
http://www.pccomponentes.com/logitec...t_pro_usb.html.
Gracias Shazam, el que me sugieres como económico parece que está bien, pero con ese modelo tendría qué adquirir la interfaz por otro lado, para conectarlo al ordenador no?
¿Lo del antipop ese para qué sirve?
CamStudio ya lo conocía, grabé hace algún tiempo cosas con él, tienes razón, lo voy a utilizar para hacer pruebas antes de realizar un mayor desembolso, además he visto en el apartado de peticiones y búsquedas del foro que Solimán y más gente lo utilizan y lo comentan con buenas críticas, no sé hasta qué punto me merece la pena adquirir Camtasia sin conocer la continuidad de este proyecto, aunque creo que con este Software se pueden hacer virguerias también me llevará algo de tiempo desenvolverme bien con él por la curva de aprendizaje más larga.
Audacity no lo conocía, ¿un software de grabación y edición de audio open source y encima recomendado por Shazam en el foro? ¡ya te digo, anda qué he tardado en instalarlo, y encima está en español, incluyendo la mayoría de submenús, vamos que no tiene desperdicio.
Que grandes sois.
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
Soliman
En YouTube se comprime todo el vídeo que subas, no sé si en
VIMEO hacen lo mismo, pero me parece que en Vimeo salen de mejor calidad.
Habrías de probar las dos opciones u otras que haya en la red. Saludos.
Editado :
Acabo de leer esto en una web sobre el sonido.
Configuración para Audio en Vimeo.
En cuanto al audio las instrucciones son mucho más simples aún:
Códec: AC [Advanced Audio Codec]Data Rate: 320 Kbps, la calidad de audio más alta qué por ahora, Vimeo puede soportar. Sample rate: 44.100 kHz. Al igual que en el anterior. Sabemos que existen valores más altos, pero por ahora Vimeo no los soporta. Aunque para mí gusto ni es necesario.
Por si te sirve de referencia.
Claro que me sirve Solimán, pero me surgen dudas.
Si la frecuencia de muestreo mayor que pueden soportar las plataformas de vídeo online como Vimeo o YouTube es de 44 KHz, ¿para qué comprar un micrófono de más de 48 kHz?
Y por otro lado, ¿para qué puede ser necesario un micrófono que capture el audio con una tasa de bits superior a 16 bit si eso de 16bit ya va sobrado por la calidad no? Además con más que eso los archivos tienen que pesar un montón no?
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
kromatico
Claro que me sirve Solimán, pero me surgen dudas.
Si la frecuencia de muestreo mayor que pueden soportar las plataformas de vídeo online como Vimeo o YouTube es de 44 KHz, ¿para qué comprar un micrófono de más de 48 kHz?
Y por otro lado, ¿para qué puede ser necesario un micrófono que capture el audio con una tasa de bits superior a 16 bit si eso de 16bit ya va sobrado por la calidad no? Además con más que eso los archivos tienen que pesar un montón no?
Eso del tamaño también lo tienes que mirar, pues con sonido es siempre más grande (yo los hago sin sonido).
He leído que hay topes de 500 MB semanales en Vimeo, y en YouTube creo que lo han subido hasta 2GB por vídeo y de unos 10 minutos de duración.
Es cuestión de que mires en todos los portales que se dedican a los vídeos. Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
kromatico
Hola compañeros, entre un amigo y yo estamos valorando la posibilidad de crear una serie de tutoriales de vídeo sobre diferentes temáticas, necesitaremos ponerle voz a estos vídeos, y también editar sus correspondientes pistas de audio, pero queremos que las grabaciones de voz sean desde un principio de calidad, evitando en lo posible el ruido, artefactos de sonido.
Me gustaría pediros consejo sobre algún micrófono que no sea muy caro y que resulte útil para este tipo de actividad, hasta ahora me ha llamado la atención este modelo.
http://www.pccomponentes.com/blue_ye...efi-1395054098.
También he visto que los micrófonos de supuestamente cierta calidad vienen preparados para conectase por USB, ¿sabéis si es esto lo más adecuando? Saludos.
Ese modelo es el que llevo yo usando más de un año y pico, y lo único que necesité hacer es añadir un pop filter(le añadí un capuchón de espuma). Hay muchas reviews en Youtube, con muestras de sonido entre éste y otros micrófonos. Lo único que me gusta un poco menos es que para qué registre bien todos los matices de la voz necesitas acercarte bastante, y al ser un micro tan grande, puede molestar un poco si andas escaso de espacio. Por lo que un soporte flotante como éste:
Archivo adjunto 216001
Puede serte de mucha ayuda. Yo no soy experto en sonido, pero también es cierto que le puedes sacar más calidad editando el audio grabado para reforzar graves, limpiar ruido, etc.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=216001
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
IkerClon
Ese modelo es el que llevo yo usando más de un año y pico, y lo único que necesité hacer es añadir un pop filter(le añadí un capuchón de espuma). Hay muchas reviews en Youtube, con muestras de sonido entre éste y otros micrófonos. Lo único que me gusta un poco menos es que para qué registre bien todos los matices de la voz necesitas acercarte bastante, y al ser un micro tan grande, puede molestar un poco si andas escaso de espacio. Por lo que un soporte flotante como éste:
Archivo adjunto 216001
Puede serte de mucha ayuda. Yo no soy experto en sonido, pero también es cierto que le puedes sacar más calidad editando el audio grabado para reforzar graves, limpiar ruido, etc.
Gracias por el consejo iKerClon, aún no he hecho ningún pedido, estoy haciendo pruebas con unos auriculares con micrófono incorporado Genius de 14 Euros, para limpiar el sonido y reforzar graves como me comentas (entre otras cosas), vamos que estoy toqueteando que se dice, lo hago con Audacity, el programa qué me recomienda Shazam, pero de momento no he tenido mucho tiempo.
Me fijé en el mismo modelo que tienes tú ya que lo pintaban muy bien por su versatilidad en algunos sitios, y al no tener demasiadas aspiraciones dentro de un ámbito profesional relacionado con el sonido, pensé que sería más que suficiente, pero me estoy dando cuenta de lo importante que es el sonido, y las pruebas que estoy haciendo también me ayudarán a tomar una decisión, voy a darle una vuelta de tuerca más para decidirme por un micrófono de mejores prestaciones de cara al futuro, o más limitadas y a correr de momento, ya os contaré, pero desde luego se agradecen un montón vuestros consejos. Saludos.
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
kromatico
Gracias Shazam, el que me sugieres como económico parece que está bien, pero con ese modelo tendría qué adquirir la interfaz por otro lado, para conectarlo al ordenador no?
No es obligatorio, los ordenadores suelen llevar tarjeta de audio integrada, tu PC debería tener al lado de la salida a auriculares una entrada de micro o línea minijack. Lo que necesitas es un cable canon-minijack o en su defecto canon-jack + convertidor a minijack. La ventaja de una interfaz, entre otras, es que suele llevar previo integrado para las voces, es decir, un preamplificador que ayuda a que el sonido entre con mayor ganancia y calidad (a grandes rasgos, para qué se entienda). Además, de esto suelen ir acompañados de software de edición y creación musical, con lo que según la oferta se pueden ahorrar unos cuantos euros y conseguir programas que en su caja, por separado, suelen tener precios nada baratos.
Cita:
Iniciado por
kromatico
¿Lo del antipop ese para qué sirve?
El antipop sirve para evitar un molesto ruido que suele generarse en la pronunciación de las P y, de paso, proteger el micro de la saliva; hay trucos para intentar evitar los ruidos, pero en una grabación suele escaparse por lo menos un pop con lo cual hay que dedicar tiempo a limpiar la onda, imagina si se escapan varios en un tutorial de media hora. Por eso la gran utilidad de estos artilugios, puedes hacerte uno casero como explican en este vídeo y te ahorras unos 20 euros:https://www.youtube.com/watch?v=jeiwMXuDC8Mhttps://www.youtube.com/watch?v=jeiwMXuDC8M
Micrófono de calidad para grabar voces en off
Cita:
Iniciado por
Shazam
No es obligatorio, los ordenadores suelen llevar tarjeta de audio integrada, tu PC debería tener al lado de la salida a auriculares una entrada de micro o línea minijack. Lo que necesitas es un cable canon-minijack o en su defecto canon-jack + convertidor a minijack. La ventaja de una interfaz, entre otras, es que suele llevar previo integrado para las voces, es decir, un preamplificador que ayuda a que el sonido entre con mayor ganancia y calidad (a grandes rasgos, para qué se entienda). Además, de esto suelen ir acompañados de software de edición y creación musical, con lo que según la oferta se pueden ahorrar unos cuantos euros y conseguir programas que en su caja, por separado, suelen tener precios nada baratos.
El antipop sirve para evitar un molesto ruido que suele generarse en la pronunciación de las P y, de paso, proteger el micro de la saliva; hay trucos para intentar evitar los ruidos, pero en una grabación suele escaparse por lo menos un pop con lo cual hay que dedicar tiempo a limpiar la onda, imagina si se escapan varios en un tutorial de media hora. Por eso la gran utilidad de estos artilugios, puedes hacerte uno casero como explican en este vídeo y te ahorras unos 20 euros:
https://www.youtube.com/watch?v=jeiwMXuDC8M.
https://www.youtube.com/watch?v=jeiwMXuDC8M
Gracias Shazam, me queda claro las ventajas de utilizar una interfaz, por lo del software la verdad es que estoy haciendo pruebas con el micrófono de unos auriculares, y utilizando el Audacity que me recomendaste estoy muy contento con los resultados, aunque aún no lo controlo mucho, pero esto también tiene que ver sobre todo con mis escasos conocimientos de edición de sonido y audio, en fin.
Desconocía por completo lo de las p, o por lo menos no había reparado en ello, el vídeo que pones está genial, seguro que merece la pena hacértelo tú mismo, aunque solo sea por valorar la diferencia posteriormente comparando el resultado con un modelo más profesional, la chica del vídeo comenta qué da buenos resultados, o por lo menos que cumple su función demostrándolo en la grabación, que además está realizada también con Audacity, okis.
Por otro lado, he localizado el modelo de micrófono que muestra la chica en el vídeo.
http://www.pccomponentes.com/trust_s...2FQaAr8n8P8HAQ.
Y la verdad es que tiene un buen aspecto incluyendo el soporte y el cable de 2,5 metros, quizás para hacer más pruebas y ver los resultados puede ser otra opción, seguro que es mejor que el que estoy utilizando ahora, y si va mal, el gasto no será mucho, ¿creéis que utilizando este micro y un antipop casero se podrían obtener buenos resultados para poner voz a unos tutoriales con capturas de pantalla de vídeo y Motion Graphics?