Por cierto, se ve muy bien la imagen, tienes buen ojo ya que no a muchos que empezamos en esto nos sale de inmediato.
Versión para imprimir
Por cierto, se ve muy bien la imagen, tienes buen ojo ya que no a muchos que empezamos en esto nos sale de inmediato.
Hola David.
Quiero agradecerte toda tu ayuda y tiempo que estás y me has prestado en este proyecto.
Decirte que lo que quería conseguir en un principio era una imagen como la qué te adjunto, pero resulta que he conseguido algo que no me imaginaba qué iba a conseguir como es de momento esta escena.
Sobre el rodapié de la pared que me comentas me han ordenado que no lo ponga y que deje el suelo en blanco.
No sé si consideras que tengo que mejorar algo más o si puedes decirme que pasos tengo que seguir ahora por que si que estoy perdido.
Muchas gracias y espero que puedas seguir enseñándome muchas cosas. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220079
Hola, mira este video en minuto 26. Te resolverá el tema de la sobrexposición. Es de Pedro Jesús Caballero. En el muestra técnicas de iluminación impresionantes.
https://www.youtube.com/watch?v=XtQAeBAxFx8
Te recomiendo que te inscribas a su canal y también al canal de Adan Martin en YouTube, son excepcionales y de ellos he aprendido muchas cosas. Saludos.
Yo te recomiendo que te inscribas también en el canal de 3djdavid. Saludos.
Oh, amigo me sorprende gratamente y me da mucha alegría qué me consideres para algo tan importante. La verdad que la mayoría de mis videos son una fracción de cómo resolver algo en concreto, no es un super tutorial que digamos, pero es mi humilde aporte que me hace feliz también. Saludos y un abrazo amigo.
Hola David.
Muchas gracias por los videos que me has recomendado ver ya que he visto y aprendido muchas cosas.
Estoy intentando mejorar la iluminación siguiendo un poco el videotutorial que me dejaste y la verdad ando un poco perdido.
Tengo una duda.
En mi Vray frame buffer no me sale la pestaña qué sale en el videotutorial del color correction ¿puede ser que sea porque mi Vray está anticuado¿La versión de Vray que uso es Vray Adv 1.50 sp5 con 3dsmax 2011.
No sé si hará falta una versión más nueva.
Muchas gracias por tu ayuda y enseñanzas. Un saludo.
Tal y como dice don Pedro Jesús en cierta parte del video, puedes hacerlo en postproducción, o sea, en Adobe Photoshop tienes varias maneras. Lo principal es que guardes toda la información de la escena para luego editarla correctamente. Si guardas la escena en jpg, luego no podrás bajarle la intensidad a la zona quemada, ya que no habrá más información que un blanco puro. Por eso guarda en exr.
Hola David.
Aquí traigo otra escena qué he sacado siguiendo el videotutorial Pedro Jesús.
He puesto 2 Vray en la ventana con el skylightportal activado y luego he intentado hacer lo del sol con dos Vraysun.
Shutter speed 20
film 110
fnumber 4
La escena la encuentro un poco más oscura qué la anterior no sé si debería poner una luz Vray en el interior o subir algún parámetro de la cámara ya que si bajo el fnumbre o subo el fil se empiezan a quemar.
¿sería mejor seguir trabajando en la otra escena qué subí anteriormente?
Muchas gracias por tu ayuda prestada y tus consejos
Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220088
No importa qué se queme, ya qué eso es solo que ves en el framebuffer, ya luego puedes variar en Adobe Photoshop esa quemazòn.
Aquí una ediciòn ràpida en PS, pero como es jpg, no puedo hacer magia.
Archivo adjunto 220089
Le agregue un poco de enfoque también.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220089
Hola David.
Gracias por tu respuesta.
tengo una duda.
Que plugin utilizas para retocar la imagen en Adobe Photoshop? Estoy intentando buscar el plugin camera raw el que utiliza Pedro Jesús no sé si será el más adecuando o si me recomiendas otro.
Voy a intentar subirle la iluminación y que sé que me un poco tal y como me dices.
Cuando tenga una imagen la subo. Un saludo y muchas gracias amigo.
Hola David
Aquí te dejo una nueva escena qué he sacado. Creo que ha salido un poco quemada
Le he puesto un suelo y he tenido que modificar la luz porque al poner la textura se me ha oscurecido demasiado.
El suelo he hecho con un script que vi en el tutorial de jesús, (si crees que hay otra forma mejor por favor dímelo).
Las luces Vray de la ventana las tengo en un valor de 5
el shooter en 20
fil 220
f nombre en 3.
Lo que no consigo es hacer que la luz del sol no me sea tan amarilla ya que, creo que la escena por culpa de esa tonalidad sale un poco amarillenta.
Espero que puedas seguir ayudándome y de verdad, muchas gracias por tu ayuda y consejos. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220102
Hola. Muy bien comienzo por cierto.
3djDavid te ha dado muy buenos consejos, te dejo algunos que quizás te puedan aportar algo más, pero lo principal siempre será las ganas que le pongas al trabajo.
Estuve revisando el mensaje y por allá arriba leí que habías puesto dos Vray Sun (¿) no le veo objetivo, esa luz simula la del sol.
Si tienes oportunidad haz una captura de la configuración que tienes de GI (F10) para revisarla, yo usualmente empleo para él render inicial los valores que te muestro en la imagen que adjunto (activo el ambient Occlusion para resaltar las aristas cuando se intersectan los planos en las esquinas) y no sé si habrás activado el enviroment, generalmente trabajo con el control de exposición desde la cámara así puedo manejarlo casi a mi antojo y si tienes conocimiento de fotografía pues le cogerás la vuelta enseguida.
El color amarillo que tiene la última imagen que subiste es debido a un efecto que se llama Bleding (sangrado), puedes disminuirlo bajando la saturación un pelo o usando un Vrayoverrid Mtl, que te lo elimina completamente, en este caso se plo aplicarías al material del piso por supuesto.
Yo normalmente hago un render de prueba con estos valores y la luz principal que le pongo a la escena y luego voy añadiendo poco a poco las que pida en dependencia del ambiente, quizás puedas resolver solo con el Vraysun, aunque el efecto que quieres lograr es mejor con un Vraydome con un Vray HDRI. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220114
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220115
Hola Jablanco
Muchas gracias por tu respuesta y ayuda.
Te comento:
los valores que me pones de los settings los tengo igual que tú menos el exposure control que a mí no me aparece la opción de Vray exposure control.
Lo que no entiendo es lo del Vrayoverridemtl lo tengo que aplicar al material del suelo, pero en qué canal lo tengo que poner?
Voy a intentar bajar la saturación un poco como me indicas. Gracias por tu ayuda y tu tiempo.
Espero que puedas seguir ayudándome tú también y enseñando más cosas. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220122
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220123
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220124
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220125
Bueno para ver el control de exposición de Vray, tienes que desplegar la flecha de la derecha.
Para el overridemtl, sigue los pasos que te muestro en la captura:
1. Pincha en el botón del material.
2. Selecciona el Vrayoverridemtl
3. Te saldrá un cuadro de diálogo preguntando si descarta el material antiguo o no.
Te aconsejo que le des descartar y luego arrastres para él base material, el material que tienes puesto en el piso como instance deja el resto de los parámetros como aparecen. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=220127