-
Hola. Qué filtro de postproducción ó fotográfico utiliza el Vantage para conseguir ese efecto vintage.
Podrías poner la misma animación sin postproducción? Supongo que la fuente original es V-ray.
Que programa para captar el movimiento de cámara?
El mayor problema del Vantage es que no todos tenemos RTX y demás monstruos.
Gracias.
Un saludo.
-
Hola Vicent! Perdón no sé que pasó que el mail no me avisó de estos nuevos mensajes.
Gracias por tus palabras!
Respecto del handy de la cámara, si es la animación de cámara de 3ds Max.
No está realmente exportada la escena a Vantage, pues ninguna animación pasa si se hace de ese modo. Esto (como todo lo que renderizo en Vantage) está renderizado via live link, de ese modo Vantage funciona como un renderizador vacío, recibiendo cuadro a cuadro la escena de 3ds Max, y por ende todos los cambios se ven actualizados cuadro a cuadro.
Incluso los proxies animados se actualizan, lo cual es genial porque se ahorra muchísima memoria.
Sí, respecto de tu pregunta, los proxies generados por sistemas de scattering como Multiscatter, Chaos Scatter o sistemas de partículas funcionan perfectamente, de hecho acabo de postear un video donde hay partículas (lluvia, gusanos, etc) y un campo con trigo soplado por el viento, el cual está hecho de instancias de proxy dispersadas con Chaos Scatter y animadas con Noise en su apartado de rotación, lo mismo se puede hacer con Multiscatter, de hecho ese mapa de viento noise lo traigo de antes cuando usaba Multiscatter.
Saludos!
-
Hola bigdeivid! Gracias por tu comentario!
Efectivamente Vantage es raytracing puro, es exactamente Vray en tiempo real, pero a diferencia de Vray tradicional, Vantage no precalcula nada, hace el cálculo de la GI, reflexiones y refracciones en el mismo momento del realtime, de modo que haces la escena ya viéndola renderizada mientras la vas creando.
Saludos!
-
8 Archivos adjunto(s)
Hola cube! Te cuento que el color grading no es de Vantage, es de Super16, una app de android la cual mostré en otro hilo sobre color grading de película de los 70.
También lo he usado en el último video que subí hace unas horas. No siempre el acabado es vintage, por ejemplo la escena de los gusanos es más cinemático y frío el color grading usado.
La fuente original es Vantage, y luego lo he pasado por Super16
Pero la ultima escena del Dodge Charger, cuando aparece el logo de Vantage, no está gradeada, está como salió de Vantage sin LUT ni nada.
Para captar el movimiento de la cámara usé Boujou.
Aqui posteo unas comparaciones, izquierda salido de Vantage, derecha gradeado con Super16.
Archivo adjunto 244160 Archivo adjunto 244161
Archivo adjunto 244162 Archivo adjunto 244163
Para esta escena del laboratorio y los especímenes creé un preset que llamé "Hollowman" por la peli con Kevin Bacon, así hago en Super16, ajusto los presets y les pongo nombres de pelis con el tipo de grading preseteado para reutilizarlos más fácilmente.
Archivo adjunto 244164 Archivo adjunto 244165
Y esta escena de abajo la usé tal como salió de Vantage, sin tocarla
Archivo adjunto 244166 Archivo adjunto 244167
Saludos!
-
Hola.
Como dice la galería excepcional.
¿cómo ejecutas programas Android en Pc?
Podrías si no es mucho pedir poner una lista de programas y plugins que utilizas?
Gracias.
Un saludo.
-
¡Perdón, Cube, por no haber visto tu pregunta! 😔
Max y Vantage obviamente se ejecutan en Windows, y la secuencia de fotogramas la compongo en Vegas para crear y codificar el video.
Los filtros que uso a través de Super16, la aplicación de Android, los aplico simplemente copiando los videos desde la PC a la tablet Android. Allí, en la tablet, los paso por Super16 y luego edito el video final también en Android, utilizando Kinemaster. Desde la tablet, subo el video a YouTube a través de la página de YouTube abierta en Opera en Android.
En resumen, en Windows utilizo Max, Vantage y, finalmente, Vegas solo para componer la secuencia (podría usar Chaos Player en su lugar). Luego, realizo la postproducción y la edición en Android.
A veces, para una postproducción más sofisticada con máscaras, varios LUT enmascarados y en capas, y máscaras trackeadas, puedo llegar a usar Node Video en Android. Es una herramienta muy potente, similar a un mini After Effects. Pero generalmente no hago tanta postproducción, ya que mis escenas se ven tal como quiero directamente desde Max y Vantage. Solo les aplico un toque de corrección de color.
El uso de Android es para salir del escritorio. Una vez que tengo los clips de video listos, los transfiero a la tablet y ahí soy libre de editar la película en cualquier lugar, incluso fuera de mi casa. La tablet es más liviana y práctica que una laptop, utiliza un lápiz Wacom y la batería dura una eternidad. En fin, presenta varias ventajas.
¡Saludos!