Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Por lo que he leído en algunas respuestas, creo que no se ha entendido al 100% lo que ha querido decir carpetano. Aclaremos pues:
Carpetano crítica que ciertos usuarios, especialmente los nuevos, cometan alguno de estos (para mí) errores:
a) no se molesten en solucionar un determinado problema por sus propios medios.
Todos hemos sido novatos y aún sin serlos, no conozco a nadie que domine al 100% un programa de diseño. ¿Qué quiero decir? Que resulta más sencillo (y por lo general, conlleva una menor pérdida de tiempo), el preguntar cómo se realiza tal o cual operación y esperar a que alguien lo conteste (así vas a tiro fijo), que molestarse en buscar la solución uno mismo.
Las aplicaciones tienen manuales, tutoriales y ayudas, los comerciales tienen soporte técnico, etc.
También hay buscadores de internet, como Google, que cuenta con una excelente herramienta que se llama Google groups.
Perder el tiempo buscando una solución a un problema nos proporciona agilidad, facilidad, avidez e imaginación para encontrar soluciones a problemas futuros. Que nos lo den todo mascado nos hace más vagos si cabe.
Es una lástima que pase el tiempo y nos demos cuenta de que no hemos aprendido a valernos por nosotros mismos. La antítesis de esto es, en mi opinión, la mejor herramienta con la que cuenta un artista.
b) no dan datos suficientes como para poder ayudarlos con eficacia.
hola, quiero hacer un ojo como el de Shrek y no me sale, ¿alguien me ayuda? .
Es una pregunta sencilla, pero que debe ser respondida de una forma muy genérica. ¿Qué tal una información extra? En este caso: programa y versión. Así sería sencillo indicarle como abrir el editor de materiales, o en donde puede encontrar cada una de las herramientas que necesita para llevar a cabo la tarea.
c) se sienten ofendidos cuando se crítica su trabajo.
Redundo sobre lo que dije en el punto a: todos hemos sido novatos (yo aún lo soy). En este foro hay gente de nivel incalculable y gente que no tiene ni pajolera idea de nada, pero hay una cosa que esta clara: todos tenemos cierto criterio, y ese criterio se llama gusto.
Cualquiera, sin tener ni idea de cómo se maneja un programa de diseño, es capaz de discernir, por ejemplo, cuando una nube es real o no, o cuando un modelo de Isabel Gemio se parece más a la gemio o al Yeti (aunque no haya mucha diferencia entre ambos), o cuando la iluminación es más o menos realista.
Por otro lado, todos tenemos nuestras preferencias. Cuando a mi puede gustarme más una determinada iluminación, o un determinado material, a ti puede gustarte otro, y no por ello tu idea es más o menos valida que la mía, y viceversa.
Es el autor de una escena el que debe saber sacar los defectos a su trabajo. Es el quien debe saber sacar de una crítica, que puntos mejoran su trabajo y cuáles no. Pero las respuestas del tipo: qué dices tú, que tus imágenes son una mie. sobran. Hay que discernir entre crítica y mala leche, hay que saber cuándo un trabajo propio es básico (nos haya llevado 1 minuto o 3 meses, el tiempo de realización no determina la perfección de una obra, sólo puede ayudar a mejorarla).
Cuando alguien os diga: eso es simple, analizadlo vosotros mismos, pero sed realistas: aprender es un largo camino.
Bueno, otro más de los míos. Saludos.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Necromannnncerr te llaman.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Vaya justamente hoy cumpli mis 666 mensajes en el foro. Yo creo que no todos empezamos de la mejor manera en el foro y el que lo hizo bien por él.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Totalmente de acuerdo con dominatrix.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Hola, soy nuevo en el foro. ¿alguien me podría indicar paso a paso como modelar, texturizar, iluminar y animar un dinosaurio hiperrealista? Y si no es mucha molestia, podríais pasarme todas las texturas y el archivo (*.max) de la escena, y explicarme cómo se carga en el 3dsMax. Os doy mi correo para facilitaros la tarea:
tengounajetaquemelapiso@jotmeil.com. Muchas gracias.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Me gustaría hacer una aclaración. Existe la crítica subjetiva, basada en el gusto del espectador, y la crítica objetiva, basada en los conocimientos artísticos-técnicos del espectador. Si no hay conocimientos, no habrá crítica objetiva, a no ser que el defecto sea muy grande y el modelo o escena sea muy evidente por, por ejemplo, la búsqueda de realismo.
Considero que tener cierto criterio, es la suma positiva de ambas dos cualidades, tener buen gusto, viene determinado por las circunstancias y los canones. En una fiesta heavy, uno no diría que el vestir de traje y corbata es tener buen gusto. Tener buen ojo, hace referencia al sentido critico basada en los conocimientos, como ya dice.
En fin, que ha base de tortazos aprendes a no dejar que lo hagan de nuevo.
Como consejo, las críticas objetivas de los profesionales, las subjetivas de tu madre, y las destructivas de tu mejor amigo. Saludos.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Y que hay que escribir bien, carajo. Que no sabéis la cantidad de gente que ni siquiera le los mensajes escritos en esemese.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Aps y que verifiquen la fecha del mensaje, ya he leído como 10 hilos que eran del año pasado.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Hola. Quería aprovechar para saludar. Hace tiempo que trabajo con max pero nunca nada serio. La primera versión que conocí fue la 1.2. La cosa a avanzado rápidamente. Quería saludaros y decirle a carpetano que procuraré no preguntar gilipolleces. Dentro de nada me pondré el careto de uno de mis personajes.
Espero ser útil.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Pues bienvenido seas Atreyu.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Atreyu. La historia interminable he?
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Todos los nuevos que han publicado aquí son justo a los que no va dirigido el mensaje de que se lo curren más, por tanto y de momento se cumple la máxima de nicodigital.
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Hola gente, a riesgo de parecer un tocapelotas, y estando de acuerdo con lo que se ha dicho en casi todo, me gustaría que también se comentara el esfuerzo que entiendo deberían tener los veteranos en este y otros foros, por ejemplo:
-A no prejuzgar (es inevitable muchas veces) que el que pregunta algo sencillo no ha mirado nada antes y va con todo el morro, que no se molesta en aprender etc.
A entender que no se sabe quíen es el que está detrás del mensaje (mi sobrino de 11 años transita por este foro, y mi tío de 42 también).
Si se publica un mensaje cuya respuesta es obvia también se puede no responder, o dejar que alguien con la suficiente paciencia lo haga (en ocasiones, claro).
Creo también que un veterano en un foro debe tener en cuenta que ha leído una misma pregunta cincuenta veces, por lo que su respuesta tiene más posibilidades de ser más borde o seca con vete a saber quién y en qué momento (com el profesor que lleva 40 años en la misma clase).
Estoy de acuerdo en las reprimendas educadas a los novatos.
Posdata: por cierto, ¿cuántos de los que estáis aquí pidieron en alguna ocasión apuntes de otra persona por todo el morro para aprobar un examen?
Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Cita:
Posdata: por cierto, ¿cuántos de los que estáis aquí pidieron en alguna ocasión apuntes de otra persona por todo el morro para aprobar un examen?
Yo exactamente en 0,0 ocasiones prefiero mis apuntes y mis notas mentales, precisamente porque son mías y se como van. Cuando la clase va a toda leche, en ocasiones hay que hacer uso de la criptografía, y no todos los apuntes se entienden igual de bien.
Te digo lo que pienso al respecto.
Cita:
A no prejuzgar (es inevitable muchas veces) que el que pregunta algo sencillo no ha mirado nada antes y va con todo el morro, que no se molesta en aprender etc.
Habitualmente, cuando se da una contestación tosca o borde, o cómo tú dices, se prejuzga esa actitud, es porque normalmente la respuesta viene en manual o en la ayuda propia del programa. Pocos o ningún caso he visto, en el que se crucificara a alguien por hacer una pregunta sobre un problema sencillo.
Cita:
A entender que no se sabe quíen es el que está detrás del mensaje (mi sobrino de 11 años transita por este foro, y mi tío de 42 también).
Alguien que sabe encender un equipo, conectarse a internet, entrar en un foro y escribir una pregunta medianamente técnica, tiene que saber utilizar una ayuda o buscar en el Google, ¿no?
Cita:
Si se publica un mensaje cuya respuesta es obvia también se puede no responder, o dejar que alguien con la suficiente paciencia lo haga (en ocasiones, claro).
Te digo lo mismo que en el primero punto: las cuestiones obvias están contempladas en los manuales y ayudas.
Cita:
Creo también que un veterano en un foro debe tener en cuenta que ha leído una misma pregunta cincuenta veces, por lo que su respuesta tiene más posibilidades de ser más borde o seca con vete a saber quién y en qué momento (com el profesor que lleva 40 años en la misma clase).
Cierto, pero volvemos al punto de partida de este post: los nuevos deberían esforzarse medianamente en tratar de conseguir una solución por sus propios medios. No es tan difícil emplear el buscador del foro, ¿no?
Si todos ponemos un poco de nuestra parte, la cosa marcharía viento en popa, pero siempre hay quien no se molesta, quien skrib de forma kriptografik, o quien lo hace de no muy buenos modales. Es a este tipo de actitudes a las que se les llama la atención en este mensajes. Un saludo.