Reclamo un lugar para Poser
Nunca entenderé ese desprecio hacia el Poser, supongo que, todos los que así lo hacen ya han exprimido hasta el máximo todo su potencial, lo que me extraña es que continúen sacando nuevas versiones si tan malo es. Mi voto a favor (aunque me quemen), en el Poser además de las figuras que vienen por defecto, se pueden crear otras diferentes con morfología irregulares incluso puedes alterar los movimientos faciales, otra cosa son las posturas que vienen por defecto, pero esto se arregla todo exportando los archivos al max, desde ahí puedes meterle el Bones o el character, cambiarle desde Photoshop el texturizado con los mapas de bump y transparencia, modificar mallas, la creación de figuras humanas en max es larga y tediosa, ¿por qué entonces hacen plugins cómo Creature Creator? Comprendo que el artista nace y no sé hace, pero el Poser ha facilitado la creación y composición de muchísimos trabajos tanto en max como en otros entornos 3d, no hay porqué despreciar al Poser, continúan creándose muy buenos trabajos con este programa, todo es darse una vuelta por los principales sitios que existen en la red relacionados con este programa, no siempre se necesitan primeros planos de chicas manga ni aliens estrafalarios, existen las composiciones, los fondos con gente diferente, y tantas veces nos acordaremos del Poser, los crearemos desde splines? ¿con Mesh smooth? ¿nurbs, o clonaremos chusma desde partículas?), no se trata de comparar el 3dsmax con el Poser, tampoco la creatividad y la originalidad con lo que está ya hecho, simplemente es otra cosa, saber valorarlo y entender el por qué está ahí. Porque todo no sea max en este mundo, max sí, pero Poser también. (espero el chaparrón). Un saludo.
Reclamo un lugar para Poser
Al final me voy a convertir en el cabecilla de la entifada anti-Poser, Soyitus, por mi parte no vas a recibir chaparrón. Entiendo lo que dices, y todo eso tendrá sentido en un foro de, digamos arquitectura, donde la finalidad no es crear modelos propios, dotados de un arte y/o técnica, personal sino donde lo que priva es generar imágenes comerciales al cliente al que van destinadas, y lo de menos es si estas escenas son exclusivas o forman parte de un paquete de modelos 3d comerciales, como pueda ser una silla, pero no estamos en un foro de arquitectura, sino en un foro de artistas gráficos, a los que rondan por aquí se les presupone cierto nivel de creatividad. Claro que se puede ser creativo con Poser, y es completamente licito su uso para generar algo que te guste (que al fin y al cabo, es lo que hacemos todos), del mismo modo que es licito usar un árboles procedente de la librería del tree factory, pero del mismo modo que no me voy a meter a discutir si los árboles del tree factory son bonitos, paso de meterme a valorar la aportación artística de Poser, tú te pondrás a discutir sobre la creatividad de esta escena, evidentemente podríamos divagar sobre si la iluminación, los colores, el encuadre, pero sería eso, divagar, la creatividad en esta escena está llevada a su mínima expresión y, sin embargo, hay una diferencia fundamental entre Poser y tree factory. En el primero, los objetos suelen llevar el peso fundamental de la escena, mientras que los árboles que la mayoría ponemos en nuestras escenas (salvo excepciones) suelen ser para dar ambiente, no son el centro de gravedad de las imágenes. En caso de que lo fueran, como en la imagen anterior, se les podría achacar lo mismo. Está bien, pero creativo, lo que se dice creativo. Pues eso, a la hoguera.
Reclamo un lugar para Poser
Si señor, trébol, creo que no hay mucho más que decir. Lo has definido perfectamente: un 10 para ti. Poser a la hoguera.
Reclamo un lugar para Poser
Muy bien trébol, pero me pregunto yo, ¿por qué tanto alboroto con el Poser? Si para empezar esa escena de reclamo. Me parece estúpida.
Reclamo un lugar para Poser
Entre trébol, LitUp y Warex creo que no va a quedar con cabeza ni uno solo de los modelos que vienen en el Poser. Yo lo resumo de la siguiente manera: ¿se imaginan en las películas nuevas de Star Wars o las del señor de los anillos hechos con Poser? Da repugnancia solo de imaginarlo, el principal problema a mí parecer, es que es un programa donde las limitaciones no están en el artista, las limitaciones están en el programa. O sea que es más malo que, además, de ser muy mal apañado. A mí lo único que me salen son posturas a lo exorcista. Y cualquiera que diga que modelar personajes es difícil, más bien que diga que no sé ha esforzado en aprender, porque no es difícil, y mucho menos con las herramientas que han salido en las últimas versiones de 3ds Max, como surface o Edit Poly, lo que es difícil es que te queden como los personajes de Star Wars. Pero eso es la élite, el que aspire a entrar en la élite ya sabe lo que le queda, aproximadamente 20 millones de horas de trabajo, Poser me parece el programa de los que no tienen ni idea y se conforman con poco para no esforzarse en más. Y eso creo que no es lo que buscamos en este foro, y por eso a nadie le gusta. Y desde que existen los RPC, creo que el Poser no sirve ni para representar personajes en infoarquitectura, si salen cada vez más versiones son porque cada vez hay más gente comprando ordenadores y queriendo hacer cosas sin tener ni idea. Además, de los usuarios de Mac que tienen el Poser como un dios, como no tienen otra cosa, sencillamente es cutre. Un saludo.
Reclamo un lugar para Poser
Cita:
Si salen cada vez más versiones es porque cada vez hay más gente comprando ordenadores y queriendo hacer cosas sin tener ni idea. Además, de los usuarios de Mac que tienen el Poser como un dios, como no tienen otra cosa.
Reclamo un lugar para Poser
Reclamo un lugar para Poser
Otro árbol, sin expresión alguna. Saludos.
Reclamo un lugar para Poser
¿Y lo hiciste tú? Además, se nota que está retocado con Adobe Photoshop en un 99.9%.
Reclamo un lugar para Poser
Pues no, Warex, no lo he hecho yo (qué más quisiera). Pero dime, tú que entiendes ¿en los programas 3d, con que se textura? ¿Qué herramientas se usan para el retoque? Sácame de este dilema. No hay más ciego que el que no quiere ver. Un saludo.
Reclamo un lugar para Poser
Pues precisamente si esa cara la hubiera modelado el directamente en 3ds Max u otro del estilo tendrá por supuesto mucho más mérito a mí modo de ver. Y ahora que pienso, si se intenta hacer hiperrealismo y tienes fallos de proporción como en esta fotografía, el cuello unido a la cabeza, el esternocleidomastoideo y el trapecio, pues queda bastante cutre. Y ahora que me fijo, el pelo está después pegado en Adobe Photoshop, o en cualquier otro. Se nota porque la línea de los ojos y la línea de la frente en el pelo, no la veo igual y canta, pero que cada uno que coja el programa que quiera para expresarse, lo que sencillamente opino es que Poser tiene limitaciones. El max y los demás, tienen, pero muchas menos. Saludos.
Reclamo un lugar para Poser
Pero Soyitus, un buen modelo no necesariamente tiene que estar texturizado para impresionar o expresar alguna emoción. Pero en modelos del Pusher pues definitivamente es necesario meterle miles de retoques (que por eso se le llama retoque) para que se vea algo decente y si no le pones mucho cuidado quedan resultados como los de esa imagen que pusiste, y por último deberían cerrar mensajes como estos sin sentido, discutiendo por el Poser, posdata: buen generador de pelo el del Pusher.
Reclamo un lugar para Poser
Bueno veo que la imagen ha sido un fracaso, salvo para dos o tres. La intención no era discrepar sobre el Poser sino reírnos un rato, de todos modos, si alguien tuviera la capacidad de generar modelos como de las películas de 3d que se están viendo, no tendrán ni tiempo para discutirlo y estarían trabajando como locos en el programa que sea, voy a pensarlo dos veces antes de enviar una imagen nuevamente porque veo que se mueven en un nivel alto. Tengamos paciencia a los que estamos empezando. En todo caso cuando la imagen tenga un toque de humor la enviare dos veces, una para que rían y otra para que la entiendan, posdata: es un chiste por si no lo recuerdan. Ladran sancho, señal que cabalgamos.
Reclamo un lugar para Poser
Franquy no te enfades hombre. Yo no calificaría a tu imagen de fracaso, pocos render han levantado tantos mensajes como este. Desde esa perspectiva puedes calificarlo de éxito, de hecho, tu imagen me parece mucho más interesante de cualquier punto de vista que el enlace publica Soyitus, que al fin y al cabo, es de lo que estaba hablando, al margen de lo feos que puedan llegar a ser los modelos de Poser, si los usas para comunicar algo, una noticia, una idea o una broma, pues listo, tienen el valor de lo que comunican al margen de la técnica, que es lo que le pasa al tuyo, ahora bien, si haces como en el enlace anterior, que muestras un primer plano de un modelo 3d, para lucir un hiperrealismo que ni has modelado, ni iluminado, ni texturizado, al cual te has limitado hacer un fotomontaje, entonces que me estás contando? ¿Qué cuenta el render de la tía esta? ¿lo bien que modelas? No, lo bien que te ha quedado el pelo: no, no hay más, no cuenta absolutamente nada, está muy bien el modelo, habrá que buscar al autor y a la peluquera y darles un abrazo: tío/a eres cojonudo.
Reclamo un lugar para Poser
Pues voy a romper una lanza en favor de Franquy: a mí la imagen me ha gustado. ¿pero es que sólo valoráis el maldito modelado en una imagen? ¿y la composición? ¿y la intención que hay detrás? A mí la idea me parece genial, y también criticar a cierto individuo que no ha argumentado ni defendido su postura, sino que, ha metido más leña a la hoguera: compañero, no te quejes de Poser cuando tú mismo enseñas por ahí tus modelos de coches y de Darth Vader, siempre estamos con lo mismo: Poser, 3ds Max, Autodesk Maya, son herramientas, nunca un fin en sí mismo. Tú tendrás tu mérito (gran, por cierto) por modelar un Darth Vader calcado al original, pero ¿dónde está la creatividad? Para mí es tan válida la imagen de Franquy con las tuyas, y equiparo la chica que se ha publicado un poco más arriba con algunos de tus modelos. Creativamente hablando, claro, ya dijo Siquier una vez que CG art tiene una parte de CG y otra de art. Yo entiendo este arte por la parte que se desvincula de la técnica, es decir, la parte creativa y conceptual. Insisto en que tiene más de creativa la escena de Franquy que muchos coches y cabezas que se ven por ahí.