Hay os dejo, no tiene ningún misterio, eso sí, un huevo de luces, 100 exactamente, intente meter fotométricas, pero no lo conseguí.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=15887
Versión para imprimir
Hay os dejo, no tiene ningún misterio, eso sí, un huevo de luces, 100 exactamente, intente meter fotométricas, pero no lo conseguí.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=15887
Vaya, 100 lucesí? Pero hacen falta tantas? No he iluminado escenas tan complejas y grandes, pero vaya, y son todas Vray? Porque esto supone incrementar los tiempos de render cantidad ¿no?
Creo que dijo 72 horas.Cita:
Vaya, 100 lucesí? Pero hacen falta tantas? No he iluminado escenas tan complejas y grandes, pero vaya, y son todas Vray? Porque esto supone incrementar los tiempos de render cantidad ¿no?
Zuria, a qué resolución sacaste el render?
100 luces, en realidad necesitabas tantas? Gracias por el wire. Saludos.
Pues por eso carlosall, ya leí lo de las 100 horas, y no tengo ni idea, pero para los que la tengan, no bajaría la cosa cantidad poniendo.4 o 5 luces tipo Vray de área grande? Un saludo.
Hay luminarias empotadras sobre la dobela de abajo, esto se puede hacer con unas 6 luces, pero preferí hacerlo así da la sensación de que hay muchos focos, y así es, esa sensación solo se puede conseguir así.
No es lo mismo, pero recuerdo que en algún sitio leí que, por ejemplo, poniendo 4 directs iguales en el mismo sitio el tiempo de render era sustancialmente inferior a una sola direct con el mismo efecto (evidentemente a más intensidad). ¿alguien puede confirmaré creo recordar que hablaban de Vray, pero no lo he probado, a ver si luego tengo un segundillo y mi PC deja de renderizar el tío.
Eso creo que es para simular fotométricas.
Guapisima, me he quedado pasmado esperando que saliese el tren. Saludos.
El render es bueno, creo que para la escala que manejas está muy equilibrado y la iluminación pues, muy buena. Por criticar algo los materiales del banco (no se, una plata más oscura, o menos Glossy, o un aluminio más salvaje, con más reflexión), y la parte de abajo de la mezzanina (las vigas no me acaban de convencer (¿mas reflect con Glossy?) y las losas esas pues lo único malo). A pesar de esas pijadas repito que está muy guapo y equilibrado, yo soy el primero que cuando tengo lo que busco me despreocupo de algunos detalles y cierro el chiringuito. El suelo me encanta, digan lo que digan, pero el color de los raíles no tanto, supongo que, intentarías un óxido o similar.
Hablando del diseño, no de tu estupendo curro, no me gustan los brazos esos de aluminio que sujetan la mezzanina, me gustarían más uniformes, delgados, oscuros. O mejor aún, ¿porque no colgar las mezzaninas (plataforma) del techo de la caverna? El espacio sería más diáfano. Bueno, también le dan su gracia.
Por otro lado, el metro de Bilbao es una de las mejores obras de ing.-arq, que he visto a nivel internacional en mucho tiempo, es una golosina de diseño y ya les gustaría a Londres, ny, parís. Pero si no recuerdo sus paredes eran de losas de hormigón, ¿no?
La ¿chapa? De la caverna tampoco me convence, pero le has dado un toque muy relajante al render con la iluminación y la claridad del material ayuda mucho. Está muy bonito, sería guapo probar con otros materiales. Por ejemplo, en el metro de Lisboa hay un azulejo blanco que molaría verlo aquí, pero que renders más largos, yo si que me estoy alargando.
También apetecería animar unos RPC y unos vagoncitos, ¿se podría unir en postproducción de una manera mínimamente convincente? Supongo que complicado.
Bueno, enhorabuena, es muy sugerente y de lo mejor que he visto últimamente. Te acosaría con la iluminación, pero me he liado y ahora no puedo. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=15961
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=15962
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=15963
Hola Dixan. Los bancos son del tipo a los que hay en el metro de Bilbao. Son de acero inox pero no están muy pulidos, con lo que hacen un reflejo glossyneado, me pase por el metro y saque fotografías hasta que me persiguio un segurata con el cuento de que estaba prohibido.
Sobre la mezzanina, yo no la diseño, así que, las formas me vienen dadas y no puedo cambiarlas, lo de si cuelgan o se apoyan, es para diferenciarlas de la línea 1 y 2 de metro Bilbao que si que cuelga, n, y el materia lde las vigas inferiores y de la chapa de abajo en la realidad no son nada reflectantes ya que son acero inox refractarioñ, por si hay un incendio.
Sobre las dobelas, se van a cambiar por unas dobelas de chapa perforada rellena de aislante, temas de ruidos, el hormigón blanco de metro retumba un huevo y parte del otro.
Lo de una unidad, gente y esas cosas, ya lo pensé, pero no quiero ver ese proyecto más, se acabó, sefini. Muchas gracias por tus comentarios y me alegra que te guste, yo también soy muy critico con el diseño, pero, donde manda capitán no manda marinero.
Felicidades, cojo el metro todos los días y la verdad te ha quedado clavado. Mi única pega es la parte inferior de los andenes flotantes, que está excesivamente negra para la cantidad de luz que hay en la escena.
Zorionak por tu trabajo, me gusta mucho, de mayor quiero saber hacer estas cosas, quizás me ha chocado un poco, la banda naranja que limita la zona de paso del público, esperaba una línea más recta, y tiene como pequeñas imperfecciones.
Me encanta la luz, está genial.
Ahí, si señor, más imperfecciones y así queda mucho mejor, más real. Saludos.Cita:
Esta genial, si quieres darle un poco más de realismo, pon algunas imperfecciónes, está todo demasiado perfecto, y nada en esta vida es perfecto, son las imperfecciones lo que dan realismo a una imagen.
Zuria, una tontería, ¿sabes que ingeniería va a hacer esa obra?
Pues la verdad aquí hicimos el estudio y todo eso, pero quien valla a ejecutar el constructivo, ni p* idea, me imagino que por aquí caerá algo, pero yo de eso no sé, ni quiero saber.