Muy bueno Karras, como de costumbre, por curiosidad, ¿cuántos polígonos tiene el bicho ese?
Un saludo. Un saludo amigos.
Versión para imprimir
Muy bueno Karras, como de costumbre, por curiosidad, ¿cuántos polígonos tiene el bicho ese?
Un saludo. Un saludo amigos.
Para tu interés y sin ánimo de desanimarte a hacer uno, que seguro que te saldría mejor, te diré esto: Modelo polígonos vértices tamaño archivo max.
__________________________________________________ ____________.
Vca 155 / 1.885.704 / 963.655 / 62.543 Kb.
Tam alemán / 1.865.450 / 956.491 / 62.817 Kb.
Tam inglés / 1.860.856 / 954.194 / 62.653 Kb.
Lo de alemán e inglés es por el tipo de cañón que calza, ya sé que es mucho, pero a mí no me molesta. Un saludo.
Cuantos polígonos tiene ese wire Karras?edito= no dije nada arriba veo la respuesta.
Dios. Que bestia de cacharro. Cuando eso dispara, estar adentro debe ser para quedarse sordo.
Ya estamos texturizando, aquí las pruebas de acople del camuflaje. Por si alguien quiere saber cómo se hace. Primero mapeo y me quedo con las medidas del mapa.
Cojo el mapa con Textporter dando las medidas y lo meto en Adobe Photoshop.
Mientras asigno el mapa del texporter al modelo, por eso esos colores.
Hago la textura de un lado para probar tonos y lo ensucio con capa base.
Hago la de arriba teniendo ebn cuenta a ojo la echa antes. Como no cuadrara (seria un hacha) luego empiezan los retoques.
Y así sucesivamente hasta que el camu general está bien. Luego meto capa de chorretones, capa de desgaste y capa de barro. La última capa son las letras e insignias. Un saludo.
Ya está ajustado todo, falta un poco de la base del cañón, pero ya está listo para ensuciar. Ahora tiene una capa base de suciedad, que le da ese aspecto ajadillo mate, pero la siguiente imagen estará con los chorretones.
Muy bueno eh, con lo que está costanto el kilo de fe, ver tu modelo motiva a modelar uno, cuánto tiempo le has dedicado hasta ahora? A ver si intento uno. Es bueno medirse con los buenos. Saludos.
Pues depende. 1/2h al día? Teniendo en cuenta que no me dedico al 3d es un honor que me metas en ese grupo de los buenos. Hay días que se está inspirado y se avanza más. El caso es acabar lo que se empieza. Suerte.
¿Cuál vas a hacer? Y te diré si merece la pena.
Estoy en eso, buscando modelo, he revisado algunos enlace y quizás me quede con un Abrams m1a2. Sigo buscando. Saludos.
Ese en concreto está más visto que el tbo. Has probado a hacer el osorio brasileño? O el italiano ariete? Están menos vistos, y hay referencias majas.
Además, en Chile tenéis Leopard, porque no haces ese?
Bueno ya tiene la ligera capa de suciedad, excepto en los rodajes, claro, que llevan un pelo de barro y tierra. Lo siguiente desgastar esquinas y rozaduras.
Ok Karras un Leopard, o el italiano ariete depende de cual encuentre más información, a ver si me infiltro en un regimiento consigo una fotografías más precisas, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=20887
Ese de la fotografía es un Leopard 2a5 alemán, luego está el a6 con el cañón más largo. En España tenemos una versión mejor que esa, el Leopard 2E, que es un a6 con más blindaje. Pero en Chile no tenéis Leopard 2a5 ni a6, tenéis el a4, éste : http://www.fprado.com/armorsite/leo2...-the-woods.jpg.
Del ariete. http://www.army-technology.com/proje...e/ariete6.html. http://armyreco, ifrance.com/europe/...escription.htm.
Con que lo hagas mejor que éste, que cuesta la módica cantidad de 595$ date por satisfecho. Más simple que un botijo, y es de Digimation, ojo. http://www.digimation.com/models/UI/...oductid=101713.
Venga suerte. Y si te queda bien te lo cambio.
Y ya con el desgaste colocado, un pelo sólo. Ahora ya están los tres iguales, ahora le haremos los especulares.
Genial, nunca digo nada porque no sé que criticar, pero sigo tus hilos. Gran trabajo.