Yo me compraría un Toshiba o un Dell. Para morir leyendo comentarios mira aquí: http://www.forospc.com/vbulletin/forumdisplay.php?f=41.
Opiniones para todos los gustos y colores.
Versión para imprimir
Yo me compraría un Toshiba o un Dell. Para morir leyendo comentarios mira aquí: http://www.forospc.com/vbulletin/forumdisplay.php?f=41.
Opiniones para todos los gustos y colores.
Compra un Centrino o pentiumm sin pensarlo.Cita:
Y algo que no entiendo: procesadores:
Centrino, Pentium m. Esto puede igualar en velocidad un Pentium 4 cuando se trata de hacer renders que tardan un huevo?
O también pensaba en un power book G4, como compararlo?
Los Pentium 4 para portátiles tienen un rendimiento similar al pentiumm, pero se calientan mucho y consumen batería muy rápido, los portátiles no son para hacer renders, haiga esa idea de la cabeza, por lo menos si quieres que te dure el equipo. Poder, puedes, pero es una mala inversión.
Los PowerBook G4 de Apple:
Son muy lentos, muy lentos, el G4 es un procesador desfasadisimo. Es como un Pentium 3. Tecnología anticuada. Apple sigue vendiendo G4 en portátiles, por que el G5 tiene problemas de calentamiento, además, la mayoría de software 3d no existe para Mac. Y otros muchos más tampoco.
Yo me compré un Toshiba hace casi 2 años y todavía va perfecto. Hice uso de la garantía una vez y vinieron a por el portátil el mismo día y me lo devolvieron a los 4 o 5 días.
Eso sí, los del servicio técnico están más quemados que la pipa de un indio. Así que no os sorprendais si el tono de su voz resulta un tanto agresivo a ratos.
Corporation victims.
Compra un Centrino o pentiumm sin pensarlo. Pero que portátil con Centrino o Pentium puede igualar este? No consigo comparar los 2 (quiero una marca, algo con que puedo contar en caso de problemas).
Re-cuerdo las características del HP zd8234: p4 3ghz, 1mo Ram, 2mo caché l2, 256mo de gráfica totalmente dedicada, pantalla 17.
Ah y sobre todo:
El microprocesador va con tecnología Hypertreading o no sé qué, y leí que 3ds Max iba mucho mejor con este.
(No tendré más c, que de renderizar con el portatíl, necesito un ordenador que me pueda llevar y no puedo comprar 2, y en cuanto a su tiempo de vida, cogeré el seguro de 2 años del Corte Inglés que te lo repara o cambia si problema hay. Y i, se calienta, pero para eso tiene 3 ventiladores).
Lo que me asusta es que veo portátiles buenos sobre los 1000EUR, este con sus 1600 euros será mucho mejor, ¿no?
En cuanto a Toshiba, me podéis indicar un modelo que iguala este?
Dell, me dijeron que no.
Que pensaís de Sony Vaio? Tenéis un modelo que iguala este?
Yo tengo un Toshiba satélite a30 - 303:
-3.06 Ghz de micro.
-500 Mb de RAM.
-15 de TFT. Y la verdad es que va de perlas y el servicio técnico de Toshiba es una maravilla. Precio: 1400 euros.
Pero si lo vas a destinar a infografía, es mejor que te compres un desktop porque:
-La ventilación de los portátiles es muy ruidosa, parecerá que tienes un avión a reacción cuando le metas caña.
Cualquier repuesto o accesorio que quieras añadirle es bastante más caro.
A un desktop para equiparlo bien para 3d basta con comprarle una buena tarjeta gráfica, buena cantidad de Ram y aumentar la refrigeración de la torre. Si andas muy sobrado te compras una tarjeta renderizadora.
Espero no haberte liado más. Un saludo.
Si, siempre será mejor un desktop, pero por ahora es de un portátil que necesito. Y en efecto, Toshiba me parece muy bien, pero me parece que para tener más o menos las mismas prestaciones que con el HP con una pantalla de 17, vale 2000 euros.
¿Me equivoco?
Y hay alguien que haya probado el HP zd8234?
Lo poquísimo que he visto de HP es que me parecen un trasto/armatoste, pero bueno, no soy ningún experto en el tema.
Jul0577. Yo tengo un portátil HP, pero no el modelo que dices. El mío es el HP Pavilion zt3403. Es un Pentium Centrino, con 512 megas de Ram, 80 Gb de disco duro y una Ati Radeon mobile 9200 de 128 megas.
Yo sin dudarlo, recomiendo HP, para mí es la mejor marca haciendo portátiles (a cada uno le gustara una, lógicamente). Yo también te recomiendo que te decantes por un Centrino por todo lo dicho anteriormente, y sobre todo, por la durabilidad. Al no calentarse tanto, la vida útil del portátil es más larga. Pero eso sí, los portátiles (por mucho que hayan intentado hacernos creer que si las compañías) no están hechos para el 3d. Por supuesto que se puede hacer 3d con un portátil, yo mismo trabajo con el Silo en el mío, y va de lujo, pero para software con más requerimientos (max, Autodesk Maya,) lo suyo es un sobremesa.
Lo malo de los portátiles para trabajar con infografía y edición de video, es que la inmensa mayoría de los discos duros de portátiles (por no decir prácticamente todos) tiene un disco duro lento (4200 rpm aproximadamente) mientras que los de sobremesa ya tienen un estándar de 7200 rpm. Esto influye mucho, es importante (por eso siempre se ha recomendado para el diseño los Hd SCSI, que van a 10000 rpm).
Resumiendo, yo te recomendaría que buscaras un HP Centrino (ya los hay a 2 Ghz) con 1 Gb de Ram y una gráfica dedicada de mínimo 128 Mb.
Gracias nashooo por tu punto de vista sobre los HP. Me habéis convencido para un Centrino. Pero, conoces un HP 17 con Centrino y 2 GHz de Ram?
Para el tema del disco duro pues sí, tienes razón, y esto era una de las razones por las cuales me gustaba el zd8234, tiene 5.400 rpm, que no hace de este trasto un sobremesa, pero que lo pone un poco encima de los otros portátiles.
Y otra pregunta: que me diceís de las pantallas brightview? Es verdad que tiene calidad, pero pf, cuantos reflejos, ¿no? Casi un espejo.
Y para la tarjeta gráfica:
Ati Mobility Radeon x600 contra Nvidia GeForce(TM) go 6600? Mucha diferencia?
Que yo conozca, los Centrino de HP son todos de 15,4 panorámicos (o más pequeños). Igual hay algún modelo con 17, pero lo dudo, ya que precisamente se vieron obligados a sacar los portátiles de 17 para poder albergar los p4 potentes. Un amigo mío se compro hace un par de años un Pentium 4 pero con pantalla de 15, y te puedo asegurar que aquello era una plancha, se podían hacer chuletas en el.
Yo no tengo ningún problema con la mía de 15,4 para trabajar con Silo o max, y sobre el tema del brightview, se ve de lujo. Son las pantallas LCD que mejor se ven (bajo mi punto de vista). Si es cierto que tienen mucho brillo, pero te puedo asegurar que ofrecen una calidad increíble.
Sobre la gráfica, yo me decantaría por la Nvidia go, aunque las Ati en los portátiles dan un resultado tremendo también.
Ok, pues creo que me haré muchas chuletas, y por si se quema, estará el seguro para 2 años, pero vamos si es muy exagerado a lo mejor lo cambiaré. Gracias a todos por la ayuda.
=.
Yo me compraría sin duda un Dell bien equipado. Un clónico también es una buena idea y te puede salir muy barato, pero hay que montarlo bien. Un saludo.