Ah, ahora recuerdo, que haciendo pruebas antaño, me encontré con un inconeniente a la hora de modelar con Silo y exportar a Blender para su renderizado:
Los creases, no los reconoce.
Versión para imprimir
Ah, ahora recuerdo, que haciendo pruebas antaño, me encontré con un inconeniente a la hora de modelar con Silo y exportar a Blender para su renderizado:
Los creases, no los reconoce.
Pues yo estuve decidido a comprarla, pero a falta de un par de días de hacer el pedido, empecé a encontrarme con sorpresas que no me gustaron nada, por lo que estoy postproducciónniendo la compra hasta que arreglen los problemas que encontré.Cita:
A toda la peña que antaño tenía intenciones de comprar Silo:
¿Qué nos ha pasado? ¿nos conformamos con la 1.4 learning edition?
No hay pasta, ¿no?
Por cierto, creo que me olvidé de comentarlos aquí en el foro.
El caso es que nunca he conseguido acabar un modelo entero porque en cuanto hago un par de subdivisiones y estoy extruyendo una cara o realizando cualquier otra operación a golpe de ratón. Zas. Excepción de la muerte de Silo, error en la librería norecuerdoelnombre, dll y largando, aplicación al garete.
Me ha pasado en el equipo del trabajo, con un win 2000 advanced server, en uno de los sobremesa de casa y en el portátil, ambos con un XP Profesional service pack 1, y he probado de todo: drivers de la gráfica, actualizaciones de Windows, pero siempre, siempre casca.
¿Os ha pasado algo similar a vosotros?
Pues la verdad es que no, mira a ver si lo han corregido con la 1.42.
Ostras. ¿alguien puede comentar este mensaje de kinematix?Cita:
Empecé a encontrarme con sorpresas que no me gustaron nada, por lo que estoy postproducciónniendo la compra hasta que arreglen los problemas que encontré.
El caso es que nunca he conseguido acabar un modelo entero porque en cuanto hago un par de subdivisiones y estoy extruyendo una cara o realizando cualquier otra operación a golpe de ratón. Zas. Excepción de la muerte de Silo, error en la librería norecuerdoelnombre, dll y largando, aplicación al garete.
Me ha pasado en el equipo del trabajo, con un win 2000 advanced server, en uno de los sobremesa de casa y en el portátil, ambos con un XP Profesional service pack 1, y he probado de todo: drivers de la gráfica, actualizaciones de Windows, pero siempre, siempre casca.
¿Os ha pasado algo similar a vosotros?
Yo iba a comprar Silo dentro de 10 días con la extra.
Me has dejado chafado.
Por cierto, si no has decidido aún, mis favoritas son las ovation. Si quieres la mejor y te lo puedes permitir: una adamas, pero también hay más baratas como la serie celebrity.Cita:
Vaya Shazam, yo también me tengo que comprar material musical en breve. Estas navidades caerá, si todo va bien, una guitarra acústica nueva, un saludo.
Perdón por el off-topic Luroc.
Pero tutoriales en castellano pocos ¿no? Es a lo que me refiero, yo lo quiero tocar poco a poco a ratos libres, yo sobre todo e quiero dedicar a modelar y en ello estoy avanzando creo que rápido en 3dsmax, el problema es que no sé nada de nada del Silo, y mi inglés es pésimo, u no estaría mal saber los dos programas ya que, cada uno tiene sus ventajas y desventajas ¿no? Eso si l omalo es que, al estar acostumbrado al max se me hace muy raro el Silo.
Anda que yo, ni del inglés hablado, ¿pero no lo ves muy intuitivos los vídeos? ¿Para que quieres más videotutoriales? Si ya sabes lo que es el bevel, el bridge, el Subsurf, que has experimentado con el 3ds Max.
Esos escasos videotutoriales son de las nuevas herramientas que casi no lo tienen ningún otro software.
Igual te molara más el Silo que dejaras el 3ds Max y se te hará muy raro este último.Cita:
Eso si l omalo es que, al estar acostumbrado al max se me hace muy raro el Silo.
Vaya, parezco un representante de mortal kombates que elogio su programa.
Lo iré tocando poco a poco, pero no se no sé, ja.
http://www.nevercenter.com/downloads/
enlace alternativo.
Pruébalo un par de horas.
Desde luego yo quiero comprármelo en cuanto vaya sobrado. (siempre lo he dicho).
Ojito. Para infoarquitectura dudo que este programa sea conveniente.
Aunque Blender cada día es más competente (y no hay que vender el coche para tenerlo) me sigue atrayendo la idea de Silo+messiah; Williams Eggington bien muy bien de su motor de render y los videotutoriales de Joe cosman tienen muy buena pinta. Si me sobran algunos euros quizás me de un auto regalillo de reyes.
inconsciente: paciencia Shazam, prueba las demos primero, prueba, prueba.
conciencia: (con voz de Ballo) deja de estar probando y trabaja una demoreel.
Borrar.
Kinematix no estarás usando alguna de las betas ¿no? Descargate la versión que hay ahora y mira si te vuelve a dar, yo recuerdio que eso me paso unos días con una de las betas de la 1.42 pero a los 2 o 3 días ya sacaron una versión corregida.
Pit mi consejo es que lo bajes y lo pruebes y si te va bien lo compras que es meter la clave y punto. A mi desde luego nunca me pasa eso de hecho, algo que me gusta del programa es que es bastante estable.
Por cierto, que motor de render usáis con Silo para hacer unas previews o así, yo uso aqsis.
Está muy bien. Tiene muy buenas herramientas. Las mínimas para trabajar convenientemente por ese precio. Aun así, y después de 3 horas de modelado intesivo ayer en clase, lo sigo encontrado un regusto poco intuitivo, probablemente sea la poca práctica con él.
En clase tiene Mac roñosos y la demo del Silo se colgaba cada 2 o 3 minutos. Por suerte, tarda 0.2 segundos en iniciarse. Saludos.
Yo bajé el trial de la versión 1.42 y no tuve problemas. Con el que tuve el mismo problema fue con modo. No sé dónde leí que hay programas (como el ITunes) que hacen que algunas aplicaciones se vuelvan inestables, tal vez el problema podría ser ese. Lo mejor sería que lo pruebes y veas si tienes problemas. Saludos.Cita:
Ostras. ¿alguien puede comentar este mensaje de kinematix? Yo iba a comprar Silo dentro de 10 días con la extra.
Me has dejado chafado.