Miguel Pérez últimamente estas explosivo, muy bien.
Versión para imprimir
Miguel Pérez últimamente estas explosivo, muy bien.
Si a mi también me gustó y eso fue probando que lograste esos resultados o te hiciste los tutoriales de Mckay?
Oye, me gusta mucho Miguel. Estas avanzando un montón, no pierdas el ritmo. Un saludo.
Me encanta como te está quedando. Solo una cosa, los trozos ardiendo que has añadido no están a escala, porque ese tipo de explosión es demasiado grande cómo para que se vean esos trozos a esa velocidad.
Tremendo, un trabajo muy fino. ¿Con entorno te refieres a que no encuentras la fotografía adecuada? Si pagas unos euros, hay muchas páginas que se dedican a vender fotografías para integraciones y demás. Tampoco vendría mal que comprases una cámara digital o consigas una prestada. Un saludo.
Aquí una aportación de explosión, aunque sea con agua: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/0...149619343.html.
Andres3d, no he hecho ningún tutorial, ha sido completamente obra mía. Gracias Pepius. Caronte, no es tan grande la explosión, es como una que aparece en la demo de Allan Mckay, lo que pasa es que, al no estar integrada no se puede comparar con elementos reales.
Necromancer, ya tengo cámara, pero donde vivo no hay un entorno que me guste, hay huerta y ciudad. Yo prefiero algo como un campo más seco y con elementos como edificios o una caseta para poder aprecier bien la explosión. Gracias art3d, la verdad es que ya había visto muchos videos de explosiones, en Google video o YouTube hay varios. Aunque la mayoría son de explosiones nucleares.
Si te paso éste cañón lo adaptarias a el la explosión? Yo te dejo el cañón en esa misma posición y tu lo colocas. Oque?
Eso si tendría que ser más rápida y con un leve retroceso del cañón.
Bueno, por mi bien. Pero la explosión no tiene que ser así. Mira esta página hacia el final y verás cómo son las de un tanque. Aunque yo por mi encantado.
Edito: la página http://www.groundzerofx.com/explosions.htm.
Ya sé que así no son las de cañones, pero el que hace una hace otra. El cañón del enlace es precisamente el PHZ. Te dejo el cañón con las luces que lleva en la escena, no lo cambies de posición, ya que es la original, que dispare desde ahí. Aunque tiene muy poco sitio para que se vea.
El fichero está en 3dsmax 3.1 y si necesitas el fondo me lo dices. Oque? Un saludo.
Pero luego que hago, ¿te paso la escena? Yo uso 3dsMax 8. Pásame el fondo que está en el environment, que sino se ve todo muy oscuro.
Teóricamente se tenía que ver con el domo de luces, pero ahí te va. Si no me quieres pasar la escena, con que pongas el resultado va bien, yo tengo el 3ds Max 7 y 8, así que, tranquilo.
No tengo problema en pasarte la escena, te la pasoo tal cual está, pero con el disparo. Pero tampoco esperes una explosión perfecta.
Hasta ahora he conseguido algo como esto. No hagas caso de la fotografía de fondo, no está para que parezca integrada, que no está ni en buena posición, sino para ver más o menos el entorno.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=32310
Vaya está bien conseguido, lo único conseguir que el vértice de salida se iguale al diámetro del cañón, sólo es escalarlo. ¿no? Incluso no tan espeso, pero está muy bien.