2 Archivos adjunto(s)
As-90 braveheart y no es la película
Bueno ahora con mi nuevo superordenador megachachi que va que vuela hasta que se vuelva a fastidiar, he retomado este cacharro y otro mega proyecto para ver si me los cuelan en un juego, voy a modelar en lowpoly un montóncito de modelos de cacharrería urbana. Carteles, papeleras, paradas de bus, bancos, cajas, barreras, pero en plan cutre o sea muy simple y muy bajos, para unos alemanes, ya veremos si pagan al final.
He tirado para adelante del AS-90 y ya he definido lo que será el cajón trasero, solo son cajas sacadas del lateral y biseladas para darle las formas requeridas, incluyendo la forma circular. También he hecho al Faldon, totalmente independiente, por si luego le quitamos trozos. La rueda tensora, que la he suavizado cantidad para que los orificios quedarán circulares perfectos y un proyecto de suspensión con su rueda que habrá que trabajarla más, pero es maciza y no requerirá mucho suavizado.
En el morro le he añadido una pieza en vez de extruir, que se supone que aguanta el eje de la motriz. Y detrás también he modelado el soporte de la tensora, aunque no lo he llevado al sitio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=47332
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=47333
As-90 braveheart y no es la película
Envidia me das que sacas tiempo, yo sigo bloqueado sin avanzar con mi caza. Nada, mucha suerte y a ver qué tal te va quedando.
As-90 braveheart y no es la película
As-90 braveheart y no es la película
As-90 braveheart y no es la película
Raavenx por dios sigue, que quiero ver cm lo continuas, no te pares, que tú puedes, venga. Por cierto, Karras, como siempre, un carro modelado bastante bueno, hasta ahora. Y a ver si te pagan los alemanes. Suerte con todo.
Toni.
As-90 braveheart y no es la película
Hola Karras yo nunca he hecho nada con bluprints ni se cómo funcionan ni nada, pero me he descargado la escena y voy a probar a ver si me sale algo.
Por cierto, no tienes algo de maquinaria alemana de al 2ª guerra mundial, me encantan el diseño que tenían esos bichos, no hace falta tanques.
Bueno nada más tenga algo lo publico.
Por cierto, muy bueno el blog sobre todo el tutorial donde explicas lo de las texturas con el texporter, si.
As-90 braveheart y no es la película
Pues de esa guerra no he modelado nada y tenía pensarlo seguir sin hacerlo, ya que han modelado ya hasta a la abuela de Hitler, pero creo que se les ha escapado un vehículo del que tengo unos planos cojonudos y unas cuantillas de fotografías y que no os sonara a nada, pero que es un bicho de cuidado. Un ATP. Un saludo.
As-90 braveheart y no es la película
Qué tal Karras. Muy buenos tus tanquesamigo felicidades, me uno al mensaje hace tiempo que tengo curiocidad por modelar un tanque.
As-90 braveheart y no es la película
Venga en un rato os dejo lo que sería un sistema de suspensión de una rueda, está hecho basándome en las instrucciones de una maqueta, o sea que se le parece al menos al original, os dejo un primer plano y así vosotros os hacéis a la idea. Cuando lo tengáis, ya sabéis copiar uno por cada rueda y luego cuando tengáis cada rueda con el suyo le hacéis una simetría al otro lado. Modelas uno y te salen 8 o 9 o los que sean, ya que suelen ser todos iguales. A veces no y hay que hacer el desigual aparte.
En éste son todos iguales.
Cuando tenga otro rato haré la rueda normal, que es muy simple. La tensora os la dejo también, meterle seis orificios y hacerlos como podáis, que yo creo que con otras versiones más actuales sale más fácil que con la mía, ya que tengo que suavizar muchísimo, para que los cuadrados parezcan redondos. Se ve un poco el detalle de los rebajillos de los Faldones, pero también los podéis simular luego con las texturas, eso para los grafistas.
2 Archivos adjunto(s)
As-90 braveheart y no es la película
Por cierto, podéis meter en este mensaje, si no queréis abrir otro, con vuestros progresos, si es que, alguien, aparte de josésanchis, (que me consta que lo ha empezado), los avances vuestros.
De eso se trata de juntarlos todos y ver cada uno lo que ha hecho y no llenar el foro con varios mensajes del mismo cacharro. Ya veréis como resulta que lo hacéis mejor que yo. Si es que soy un pedorro modelando. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49478
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49479
As-90 braveheart y no es la película
2 Archivos adjunto(s)
As-90 braveheart y no es la película
As-90 braveheart y no es la película
Veo que vas a meter todo el datalle del mundo, ánimo.
As-90 braveheart y no es la película
Pues le faltan unas 26 tuercas más o menos. Pero vuelvo a repetir, vosotros tenéis mejor detalle que yo. Y tu con tu coche lo sabes.
1 Archivos adjunto(s)
As-90 braveheart y no es la película
Ahora le ha tocado el turno a la rueda de rodaje normal, las de toda la vida, maciza por supuesto y llevara rodadura de caucho, para no molestar a los vecinos.
He partido de un cilindro de 15 lados, vamos que está echa de una sola pieza toda. Os muestro en la imagen las tres etapas de ésta.
Me guardo la original por si me da por hacerme una versión lowpoly, luego le meto el paso 1 de suavizar malla y la pongo en la parte interior (van de dos en dos con un hueco en medio para que pasen los dientes de la futura oruga, en la parte exterior una con el suavizado del número 2, para que quede perfectamente cilíndrica, ya que en la del paso 1, se aprecian los lados de un cilindro de unas 36 caras y para el exterior no me vale. Con los max nuevos a lo mejor con menos polígonos os quedan de categoría, pero mi humilde 3ds Max es así, que le voy a hacer, le tengo cariño, pero estas son sus putaditas.
Así que ya está la rueda terminadita, añadirle 8 tornillos en el aro interno más grande y 6 en la cazoleta más exterior y acabada. Luego se coloca en el eje de la suspensión de antes y ya está un tren de rodadura acabado. Se colocan los que hagan falta y se completa el tren.
Ahora viene lo más difícil, que es hacer la motriz. Ya que suelen estar muy reviradas y retorcidas.
Depende del estilo las modelos cómo se fabrican de verdad, es decir, una corona atornillada a un cilindro con radios, o si es más simplóna de una tacada.
Esta tiene su intríngulis, ya que la corona es fácil 12 dientes, pero tiene unos huecos embutidos para las tuercas que ya veremos cómo lo procesamos (no valen booleanas aquí) uno por cada diente y en el mismo eje, los radios son fáciles, como de mobilette y tiene 6.
Así que lo fácil es partir de un cilindro con un número de caras divisible entre 6 o 12, a elegir y el que mejor chifle capador.
El tapa cubos de la motriz tiene también un dibujo raro, no os la puedo escanear porque el escáner lo tiene mi costilla en su portátil, pero si alguien lo necesita os pongo la instrucción.
https://www.foro3d.com/images/upload...007/05/161.jpg
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=49526