Todos a favor.
Versión para imprimir
Todos a favor.
Que hay que hacer? Fácil: reclamar todos la devolución del canon cuando los soportes se usen para contenidos privados (copias de seguridad de trabajos, fotografías de las vacaciones).
Ya van 3 sentencias que han condenado a la devolución del canon, y más de uno debe estar nerviosito pensando que ocurrirá si la gente se despierta y se reclama en masa.
A por ellos, oe.
Eso necesitamos todos, despertar de una vez.Cita:
Que hay que hacer? Ya van 3 sentencias que han condenado a la devolución del canon, y más de uno debe estar nerviosito pensando que ocurrirá si la gente se despierta y se reclama en masa.
A por ellos, oe.
Pues si acabas de empezar como músico (olvídate de que tú disco esté en el Corte Inglés), lo más inteligente que podrías hacer es subirlo a la mula, intentar darle publicidad de algún tipo (por que al no ser que seas Bisbal o alguno de esos, olvídate de que tú compañía te promovione en la tele, o en la radio), y si eres bueno y tu música le gusta a los que se bajen tu música (olvídate de vender discos, que además tú no verías mucho dinero por disco vendido), verías como mucha gente va a tus conciertos, y de ahí sacarías pasta. Ahora, si lo prefieres, que no se baje la gente tu disco, puedes olvídate de vender discos (no eres conocido, y nadie se gasta 20 euros en un disco que no se sabe de quien es), los pocos que vendas no te dará ni para tabaco, y como es obvio, a tus conciertos no ira ni los montadores del escenario, y al final te tendrías que dedicar a otra cosa. A los artistas poco conocidos les favorece la piratería. Los artistas de verdad de toda la vida se han ganado el sueldo en los conciertos, y que mejor publicidad para el cantante que poderse bajar un disco suyo?Cita:
Ahora yo te pregunto, yo acabo de editar un disco musical y lo tengo en venta en el Fnac y el Corte Inglés. La producción de ese disco me costó de mi bolsillo, unos 50.000EUR, dime tú que tengo que hacer yo.
Ahora aspira por la nariz y suelta el aire por la boca, haz eso unas cinco veces, ahora léete el resto del mensajes. Un saludo.Cita:
Pues si acabas de empezar como músico (olvídate de que tú disco esté en el Corte Inglés), lo más inteligente que podrías hacer es subirlo a la mula, intentar darle publicidad de algún tipo (por que al no ser que seas Bisbal o alguno de esos, olvídate de que tú compañía te promovione en la tele, o en la radio), y si eres bueno y tu música le gusta a los que se bajen tu música (olvídate de vender discos, que además tú no verías mucho dinero por disco vendido), verías como mucha gente va a tus conciertos, y de ahí sacarías pasta. Ahora, si lo prefieres, que no se baje la gente tu disco, puedes olvídate de vender discos (no eres conocido, y nadie se gasta 20 euros en un disco que no se sabe de quien es), los pocos que vendas no te dará ni para tabaco, y como es obvio, a tus conciertos no ira ni los montadores del escenario, y al final te tendrías que dedicar a otra cosa. A los artistas poco conocidos les favorece la piratería. Los artistas de verdad de toda la vida se han ganado el sueldo en los conciertos, y que mejor publicidad para el cantante que poderse bajar un disco suyo?
Vaya esto si que lo había oído, había un hombre que les había denunciado y le habían dado la razón y tuvieron que devolverle lo que le habrían cobrado en los CD por el canon. Creo que había gente que los habían denunciado en forma conjunta. El tema que pones la denuncia y con lo rápida que es la justicia en un par de años. Pero vamos si no se denuncia no queda constancia, como en todo.Cita:
Que hay que hacer? Fácil: reclamar todos la devolución del canon cuando los soportes se usen para contenidos privados (copias de seguridad de trabajos, fotografías de las vacaciones).
Ya van 3 sentencias que han condenado a la devolución del canon, y más de uno debe estar nerviosito pensando que ocurrirá si la gente se despierta y se reclama en masa.
A por ellos, oe.
Ya me había leído el resto del mensaje, y ya sabía que el no era músico, solo estaba contestando a esa pregunta.Cita:
Ahora aspira por la nariz y suelta el aire por la boca, haz eso unas cinco veces, ahora léete el resto del mensajes. Un saludo.
Yo ya estoy cansado de lo mismo de siempre, la SGAE siempre estará ahí para sacarnos la pasta.
Si nos hacen pagar a todos porque dan por supuesto que vamos a piratear y descargar ilegalmente, entonces están dando paso a que todos piratemos, si no sancionan la descarga ilegal al cobrar el canon, me parece más justo, pero ellos acabran con su propia industria.
Por si os interesa, el otro día estuve divagando un poco. í?ste no es el blog que estáis buscando: ¿sí* al canon? (a veces pasan cosas).
Yo lo que no entiendo son estos artistas con doble moral. Cuando no los conocía ni la vecina del primero segunda, se descargaban canciones del burro a troche y moche. Y cuando han grabado un disco para sus cuatro amigos van pidiendo cánones y otras tonterías. Igual yo en el CD me grabo las fotografías de mi suegra ¿por qué he de pagar al cantante hortera de moda?
No, vamos a ver, tampoco es eso, no se puede legalizar algo que no es ilegal, partamos de esa base, la SGAE con el canon no nos da permiso para piratear todo, por que ya lo tenemos, la base del canon es compensatoria, no es para nada una multa ni un impuesto ni nada de eso, en la legislatura española hay un apartado de una ley que otorga el derecho de copia privada, ese derecho legitima copiar solamente para uso privado y nunca con ánimo de lucro una obra sin consentimiento del autor, por eso se pueden copiar películas de televisión y canciones de la radio, pero nunca las puedes vender, el problema era que el contenido que se emitía en televisión y en la radio estaba controlado por los peces gordos de la música, ahora con internet el tema se les escapa, legalmente no pueden hacer distinciones entre internet y televisión, podrían, pero no les sale de las pelotas es más rentable el canon a todo dios, entonces como la ley apoya las grabaciones, el canon que ya existía en cassetes y cintas de video se extendió a los soportes digitales, lo que pasa que antes había menos información que ahora y que además de eso el uso de CD, s para guardar música es ridículo, con lo cual se grava con un canon todos los soportes idóneos que ahí es donde radica la hijo putez, para la SGAE incluso el cerebro humano es idóneo para meter música, nadie usa una cámara de fotografías para escuchar música, y nadie en su sano juicio se gasta 200 euros en una cámara para eludir pagar el canon.Cita:
Si nos hacen pagar a todos porque dan por supuesto que vamos a piratear y descargar ilegalmente, entonces están dando paso a que todos piratemos.
El canon es para compensar las perdidas a los artistas (realmente es a las discográficas, pero queda muy feo decirlo) por el derecho a copia privada, si no fuese estipulado así, y se estipulase como la gente cree, que el canon es por si a caso pirateas automáticamente sería declarado anticonstitucional por que vulnera el derecho de presupuestonción de inocencia que nos otorga nuestra bonita, pero anticuada constitución.
El problema de todo esto no es canon, si todos sabemos eludirlo y si no fuésemos tan cómodos ni dios pagaría canon, yo me acabo de comprar 100 DVD por 20 euros, libres de canon, la cosa es que nos mola comprar en el Corte Inglés, el problema real es que nosotros los consumidores, sus clientes, tenemos que costear que ha 4 jefes de discográficas no les salga del forro cambiar su modo de negocio, y que ha 40 mangantes mal llamados artistas les guste más quedarse en casa demandando a todo el que el llama vago que salir a dar un concierto que es de dónde realmente se gana la pasta el cantante.
Bueno, siento el peñazo, pero he leído más de una vez ese comentario y estaría genial que todo estemos lo más informados posible sobre este tema. Saludos.
Más claro agua, yo mejor no lo pienso porque cuanto más lo pienso menos lo entiendo, y aún encima se te pone malaleche. Para mí es como el crío que le quitan el bocadillo todos los días en el recreo y cuando pregunta que porque se lo quitan le contestan que porque sí.
qué, es ilegal en la red? El abogado David bravo responde a tus preguntas - 20minutos.es.
Obligada lectura para todos los que quieran enterarse del tema.
También recomendado: http://www.comosobreviviralasgae.es/.
Me ha llegado esto en un correo y, para evitar abrir otro hilo más sobre la Sgae, lo copio aquí. Es un poco largo, pero merece la pena. Y dice asín:
.Cita:
Antonio Álvarez Vélez es una extraña mezcla entre gitano y guardia civil que un día quiso dejar de llevar maletas en barajas y dedicarse a la canción. Un día le cayó en gracia a alguien (al Carmona más feo) y decidió lanzar su Carrera.
Le ponen un nombre curioso, pitingo. Un peinado molón. Le acompañan a comprarse una ropa, así como mezcla de dandy y chulo. Cuatro cosas que tiene que repetir, cuatro cosas que no puede decir en público y pitingo ya está hecho.
Queda pensar en la música. No es difícil, cogemos algunas canciones de KISS FM y las pasamos a flamenco. Da igual si Antonio canta bien o mal: es flamenco para payos, nadie se va a dar cuenta. Eso sí, hay que vestirlo de producto para cultos. El príncipe gitano cantando a Elvis es cutre, pero pitingo catando Killing Me Softly tiene que sonar a si no te gusta es que no entiendes esta música.
Bueno, ya tenemos nombre, imagen, disco, falta promoción:
1) tenemos que salir en todos los telediarios, pero que no se note que Antonio ha salido de la nada y que solo tiene un disco anterior, que hablen del conocido cantador flamenco curtido en las bases de soul y el Gospel.
2) tenemos que salir en los programas del corazón, que es lo que más se ve. A algunos ira pitingo directamente, en otros saldrán los famosos que van al espectáculo de pitingo. Pagar a todos esos famosos cuesta una pasta, pero es importante que hablen de los amigos de pitingo. Que hablen de pitingo and friends. Que parezca que Antonio lleva sus 27 años pateándose la flor y nata de Madrid y que, si no le conocías antes es porque tu no estabas en la onda. La Obregón, Rafa Nadal, Raúl, Feliciano López, Antonio Banderas, el duque, todos tienen que pasar por el Photocall y hablar de su amigo pitingo. Cuesta pasta, pero merece la pena.
3) hay que meter el Hit de pitingo en los tonos de los móviles, si aparece en los anuncios de tonos parecerá que la gente está loca por tener el Killing Me Softly y subiremos el caché.
4) hay que llenar las tiendas con el disco de pitingo, el primero no, el último, el bueno. Así que colocamos cientos y cientos de copias de soul en las tiendas. Si se venden o no es indiferente, lo importante es que, aparezcamos en los top-10 que se miden por las ventas a las tiendas, aunque luego no se vendan a las personas. Para conseguirlo hacemos a las tiendas un ofertón que te cagas: el disco de pitingo, más posters, más merchandising a 100 euros cada 1000 unidades. Da igual que perdamos pasta, ya la recuperaremos.
5) pitingo tiene que sonar en la radio, tiene que subir en las listas y para eso solo hay una fórmula: la pasta. Pasta para comprar el número de veces que, aparece pitingo en la emisora y su posición en la lista. Es un pastón, pero es una inversión segura.
Bueno, ya está todo hecho, ahora a recuperar la pasta
1) con la venta de CD no sacamos casi nada, hoy en día compran disco cuatro pelagatos, pero no nos importa, no es ese nuestro negocio.
2) el teatro se llena todas las noches, si Antonio Banderas va a ver a pitingo, el Wanna Be Cool de turno también ira, y les comerá la oreja a sus amigos con lo bueno que es el espectáculo de pitingo, que si las bases de sol y el Gospel, que si allí estaban un montón de famosos. Mucha pasta, calculamos pagando todas las noches una media de 3000 euros a los famosos conseguimos salir en corazón de. Casi todos los días y mantener el teatro lleno.
3) los tonos del móvil. La gente no paga 20 euros por un CD de 8 canciones, pero si paga 2EUR por un trozo de canción en el móvil, así que, se saca un pico, en realidad el pico se va en regalarles la canción a los de los politonos, pero es una inversión.
4) el canon de la SGAE de cada teléfono móvil. Como se reparte en base a una encuesta de los servicios de los politoneros y nos hemos asegurado de que Antonio esté siempre en esa lista pues el pico que perdimos regalando los derechos a los politoneros nos lo embolsamos de cada móvil que se venda en España. No es mucho, pero ha merecido la pena.
5) los derechos de las radios. No solo les hemos regalado los derechos sino que además les hemos pagado para que pongan a Antonio así que, de ahí no pillamos pasta. Pero no importa, es de aquí de dónde sale la jugada maestra.
6) el canon de la SGAE de los pubs, comercios, restaurantes, radios, etc. Se reparte en base a unas encuestas que se supone que hace la SGAE para ver que música ponen en esos comercios. Como la encuesta es cara, poco fiable y complicada de hacer tiran por la calle del medio y la posición en ventas y en la radio tiene mucho peso, así que, como tenemos las ventas y tenemos la radio nos sacamos un pico. Otro tanto a nuestro favor.
5) el canon de copia privada de los soportes, discos duros, tarjetas de memoria, etc. Ahí si que sí. Los derechos por copia privada se reparten así:
1. 50% para autores administrados por SGAE.
2. 25% para artistas.
3. 25% para productores
¿Y cómo se calcula a quien se le da esa pasta? Pues así:
Para determinar el reparto se realiza una encuesta semestral que muestra cuáles son las fuentes originales (emisoras de radio, fonogramas, descargas por internet) desde las que se realizan las copias, para, posteriormente, realizar la distribución proporcionalmente a las utilizaciones que las obras hayan tenido en estas fuentes, esto es, en función del número de veces que las obras hayan aparecido en el sondeo de radios comerciales o en la programación de radio nacional de España, o en función del número de unidades liquidadas por los productores fonográficos, o de las descargas por internet, según se detalla en el reglamento general de SGAE.
Que viene a decir que se utiliza un algoritmo que lo calcula a partir de la utilización en emisoras de radio (compradas), ventas de discos (comprados) descargas por internet (no sé cómo lo estimaran, pero me.
Temo que según la posición en los 40) y demás cosas que tenemos compradas. Realmente no hemos vendido un disco, pero nos llevamos un pico tremendo por cada CD, DVD, Hd, disco flash, impresora, etc que se vende. No nos interesa vender discos, nos interesa que parezca que tenemos éxito.
Resumiendo:
Así funciona hoy en día el mundo de la música comercial. No importa vender discos, importa sacar un pellizco del canon, importa invertir en radios, politoneros, etc para que de cara al sistema de la SGAE parezca que tenemos mucho éxito.
La SGAE es esa fabulosa sociedad en la que un pequeño autor aporta por ser socio, por los conciertos que ofrece, por cada maqueta que edita, para que luego se lo lleven los grandes, los que tienen una discográfica gorda detrás. ¿Qué más da si se están bajando tu canción de internet? No vas a ver un duro porque no sales en los 40 principales, así que, mejor si se bajan tu canción, al menos puede ser que te acabes haciendo famoso o que tus conciertos se llenen.
¿Y quieren que yo mantenga esta industria y que pague mi canon alegremente porque sirve para ayudar al pequeño artista? Que les den por culo.