Trucos y tips sobre AutoCAD
Con respecto a lo que decía Jark, de cambiarle el nombre a los comandos, si tienes el express se te hará más fácil, no tienes que ir a notepad, sino desde la pestaña de express te vas a comand alias editor, seleccione el comando que quieres cambiar y lo editas, así de fácil.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Bueno esto más que un truco es una aplicación ú opción del programa es el desingcenter (el icono que está justa al lado derecho de igualar propiedades, según como tengáis las barras de herramientas puede variar, pues eso si quieres copiar algo de un plano que ya hiciste, como : caps-estilo de texto-tipos de líneas-etc, solo tienes que ir al desingcenter, y buscar el dibujo que tiene lo que buscas y lo copias, saludos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Quizá os lo sepáis, pero, el comando renombrar, nos lleva a un cuadro de diálogo en el que podemos cambiar los nombres de entidades como capas, estilos de cota, etc. La mayor aplicación que le veo es cambiar los nombres de los bloques. Saludos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Hola muchachos, soy nuevo en este foro y me he quedado un poco sorprendido por el tema de los trucos. No voy a presumir de nada, llevo trabajando con AutoCAD desde la versión 10, o sea, aproximadamente desde el año 1990, y a lo que vosotros llamáis trucos yo solo veo un desconocimiento bastante profundo del programa. La mayoría de lo que comentáis, es algo básico para trabajar medio dignamente con AutoCAD, por ejemplo, la selección de entidades mediante la opción borde. Viendo esto me asalta la duda de si conoceréis las demás opciones de selección de entidades u objetos como, por ejemplo, previo (que también habláis de ello como un truco), pv (polígono ventana), PC (polígono captura), u (ultimo).
Lo que yo entiendo cómo un truco puede ser lo siguiente: suponed que tenéis el diseño de un edificio (casa o edificio plurifamiliar) que hace esquina, y esta esquina no forma un ángulo de 90 grados, sino superior. Si hacemos el alzado de dicho edificio y queremos mostrar las dos fachadas que se verían, una de ellas tendríamos que hacerla proyectando con un coeficiente de reducción todos sus elementos. Pues bien, para no tener que hacer cálculos de reducción lo más fácil y rápido, es dibujar el alzado con sus dimensiones reales, convertirlo en un bloque, representar dicho bloque, y aquí es donde viene el truco (que tampoco es tal). Quizá no conozcáis (aunque espero que sí) que al representar un bloque nos pide unos factores de escala tanto en x como en y, solo tendremos que hacer un pequeño cálculo para saber la escala de reducción en el eje X que tendremos que escribir, automáticamente el bloque se encogerá en dicho eje x, eso sí, tendremos que tener en cuenta que cuando nos pida la escala del eje y, escribir 1, porque si no, nos tomara por defecto el factor de escala que anteriormente hemos introducido para el eje x, y así tendremos el alzado reducido solo en su eje x. Si, ya sé que no es un alzado exacto, puesto que si tienes un balcón, al dibujarlo en alzado no se ve su profundidad, que si se vería realmente si lo dibujásemos tal y como es. Pero visualmente, funciona bastante bien y ahorra muchísimo trabajo. Si no conocéis el tema de los factores de escala x e y de los bloques, ahí va un ejemplo muy sencillo que os ayudará a verlo. Dibujad un cuadrado de 1 por 1, crear un bloque con él, llamarlo, por ejemplo, mesa. Después representarlo varias veces, con cada nueva inserción podréis variar las dimensiones del mismo, dando distintos valores a cada eje. Si no lo tenéis claro, decirlo e intentaré explicarlo mejor.
Bueno, pues estos son los trucos que a mí me gustaría ver. Los que cada uno tiene o se las ha maravillado para solucionar algo. Lo demás, vuelvo a repetirlo, me parece que es no conocer AutoCAD medianamente bien.
Por cierto, ¿sabéis la diferencia entre activa-desactiva y reutiliza-inutiliza capa?
Trucos y tips sobre AutoCAD
Menos mal que no querías presumir de nada, gracias por tu sapiencia. Quería comentar que ha mi siempre me ha molestado la manía de AutoCAD de facetar las curvas supuestamente para agilizar el trabajo en pantalla, pues a mí esto me parece fastidioso, estarle dando regen o redraw cada cierto tiempo, (sobre todo teniendo tarjetas actuales de 128 o 256 Mb). Pues bien, para aquellos que como yo les fastidia eso, el comando que elimina esta ayuda del programa, es viewres, con valores de 18000 o 20000, eso sí, solo sirve para el dibujo que se tenga abierto hasta no cerrarlo, ya quisiera saber cómo quitarle está opción de por vida.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Franksolo, aunque no querías presumir de nada, pero no sale más fácil representarlo y escalarlo con referencia a como mejor te guste? A la distancia real?
Lo digo para evitarse eso del factor en x, o es que no te entendí?
Trucos y tips sobre AutoCAD
Ben90, quizá no me entendieses, pero yo tampoco entiendo muy bien tu pregunta porque creo que estamos hablando de lo mismo. Cuando tu representas un bloque, te va pidiendo una serie de opciones que en primer lugar es el factor de escala en x, ahí puedes introducir un factor que solo se aplicará en el sentido del eje de las x, después te pide el factor de escala en y, que, por defecto siempre toma el que has introducido en x, pero como te digo, en y puedes introducir otro distinto. Esto lo veras muy claro si haces el ejemplo de crear un bloque de un cuadrado que mida 1x1, cuando lo reproduzcas, fíjate en la línea de comando, una vez que hayas pinchado el punto de inserción, que te pide primero un factor de escala para x, por ejemplo, introduce 1.75, después te pide el factor de escala en y, (por defecto toma el que has introducido en x, o sea 1.75), pero ahora introduce 3.00, a las siguientes opciones que te sigue pidiendo contesta con enter, así crearas un rectángulo que tendrá de base 1.75 y de altura 3.00. Si sigues sin verlo claro, puedes consultarme en mí e-mail que es delcadarrobaterra, es. Un saludo.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Vaya, se me olvidaba, os aseguro que no quiero presupuestomir, pero es que la sensación que me da es de que no aprovecháis las posibilidades más básicas de AutoCAD para el trabajo diario y, claro, siempre se tardará más tiempo en realizar el mismo trabajo, os digo esto porque yo conozco a muchos compañeros que les ocurre esto y para mí es desesperante la pérdida de tiempo (soy trabajador autónomo).
Trucos y tips sobre AutoCAD
Para Esanti, te diré que desconozco si hay una variable que consiga eliminar lo que dice, pero también te diré que no hacen falta valores tan altos, porque, aunque no lo notes mucho, cuanto más alto sea el valor de la variable viewres (revista en español) más lento se hace el trabajo, te puedo asegurar que con un valor de 300 o 500 sería suficiente.
Trucos y tips sobre AutoCAD
En mi caso lo suelo utilizar valores altos para después copiar y pegar en Coreldraw los vectores con el máximo de precisión. Sin esa horripilante deformación que hace solo el AutoCAD, no conozco otro programa que obligue a trabajar así.imagínate si max, Autodesk Maya, Adobe Photoshop, flash, Corel, etc hicieran esto. Saludos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Hola gente, aunque no son trucos son variables que nos ayudan mucho, snapang - Cambia el cursor o proyección a un ángulo deseado.
Textfill.- Controla el relleno en textos, saludos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Bueno cuando hay una selección difícil de distintas entidades, la cual vas a tener que seleccionar una y otra vez durante tu trabajo con dicho plano/s, lo que yo hago es crear un grupo de selección de estas entidades y andando.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Hola a todos. Necesito hacer algo simple, pero no sé cómo. Por favor, tal vez me podáis ayudar, ya que, creo estar en la sección adecuada.
Llego aquí luego de buscar en internet un buen rato.
Tengo representado un bloque dentro de un dibujo, quiero copiarlo (repetirlo) y cambiarle el nombre a este bloque para poder modificarlo, sin afectar al primero.
¿Se entendió?
A ver si con un ejemplo pongo más claro.
Tengo un bloque de un coche visto de lado, donde se ven dos de sus puertas. Lo copio normalmente con la orden copiar, renombre solo este bloque (con lo cual paso a tener otro bloque que se añade al primero), comienzo a editarlo con editar bloque, le remuevo la puerta trasera y tengo ya el coche con dos puertas y el de solo una.
Yo no sé cómo hacerlo y la verdad estoy un poco fastidiado de mi ignorancia. Muchas gracias por su ayuda.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Si lo que quieres es ahorrarte el proceso explotar bloque - Modificar líneas - Crear bloque, prueba a copiar el bloque ha un archivo en blanco, lo editas haciendo doble click, lo renombras y lo vuelves a pegar en el dibujo original. Saludos.
Trucos y tips sobre AutoCAD
Pues, muchas gracias. Magnífica idea.