Algún buceador por el foro?
Soy un apasionado del buceo en apnea, aunque también buceo con botella, de los títulos piensa que debes sacarte hasta el avanzado ya que de lo contrario no dejaran bucear en las reservas marinas.
Para aprender apnea seria mira esto. http://www.umbertopelizzari.com/cors...sp?Idtabcor=37.
Buena suerte. Yo no puedi ir al curso, lastima.
Algún buceador por el foro?
Gracias por el enlace, posidonia, pero ir de Bilbao a Barcelona me pilla un poco a desmano. Bueno, pues si todo va bien este fin de semana haré mi primera inmersión. Si el lunes no me veis por aquí es que no aguantaba bajo el agua tanto como creía.
Algún buceador por el foro?
Acuérdate de cerrar la boca.
Algún buceador por el foro?
Escrito por Frodo: En este caso no habría problema porque bucearía en unos acantilados de agua cristalina a una profundidad de 5preguntacomo máximo.
¿Alguna precaución especial para este caso?
_________________.
Practica mucho la compensación de los oídos, hasta que no tengas práctica en esto te molestaran y no podrás bajar rápidamente. Una vez que tengas la compensación por la mano subir y bajar estará chupado.
Algún buceador por el foro?
Refloto el mensaje porque por fín el tiempo a acompañado aquí en el norte y he podido hacer un par de inmersiones. Iba con intención de meterme a unos 50pregunta de la costa, pero mi sorpresa ha sido encontrarme con una cantidad de vida espectacular a escasos 10pregunta de la orilla. Un pulpo de tamaño considerable, una sepia, karramarros, infinidad de peces y todo ahí mismo al alcance de la mano.
La verdad es que me ha encantado la experiencia y estoy deseando repetir, pero me da que con la de tiempo que nos está haciendo este verano no voy a tener muchas posibilidades. Gracias a todos los que me aconsejasteis en su día.
Algún buceador por el foro?
Cita:
Estoy deseando repetir, pero me da que con la de tiempo que nos está haciendo este verano no voy a tener muchas posibilidades.
Te acabo de imaginar metiendo el codo en el agua antes de meterte.
Ahora sólo te falta pillarte una funda sumergible para la cámara de fotografías.
Algún buceador por el foro?
Calla, que me está picando cosa mala pillarme una Réflex a 500 leeros en el m. ¿Con las fundas esas sale la imagen nítida?
Algún buceador por el foro?
Vamos a ver. El buceo con botella te permite estar más tiempo buceando, está claro. En poca profundidad la acumulación de nitrogeno en los tejidos blandos (razón de la descompresión) tiene más inercia por lo que tardas más en eliminarlo, pero siembre hablando de profundidades mayores que 12m a menos profundidad se te acaba el aire de la botella antes de entrar en descompresión. No obstante siempre es aconsejable subir muy lentamente y quedarte a unos3 o 4m. 3 minutos por seguridad. A poca profundidad comolos 5 la verdad lo único que quizás debas saber es compensar los oídos, esto es el dolor que te causa la presión del agua. Para esto existe la maniobre de valsava que consiste en pinzarte la nariz y soplar suavemente por ella de esta manera la presión del oído medio se equilibra con la del ambiente exterior.
Exite un libro muy bueno para el buceo en apnea, y también dan cursos super interesante mira este enlace.
benvenuti nel sito uficiale di Humberto pelizzari.
Si queréis saber sobre buceo preguntad.
Algún buceador por el foro?
Cita:
¿Con las fundas esas sale la imagen nítida?
No tengo ni idea, pregunta en la sección de fotografía, a ver si lo ve Jam o alguno que controle. Supongo que dependerá de cámara y funda, pero yo creo que tendrás calidad más que de sobra para sacar en a4.
Algún buceador por el foro?
Pues pensaba yo relanzar el hilo este, pero que hola, ya lo han hecho otros. Mañana empiezo el curso (perdón por los gritos, es la emoción).
Me voy a una escuela en cabo de palos. A hacer el curso open de padi, pasare una semana por allí así que, ya os contare cuando vuelva (espero).
Por cierto, tengo que cambiar algo de mi material. El traje que tengo está más bien pasadillo, y ando un poco perdido.
He visto muchos últimamente, de una pieza, de dos, de 5 milímetros, de 7. He leído multitud de cosas, y veo que en muchos sitios recomiendan el 7mm para atlántico. Pero supongo que, uno de 5 en dos piezas significan 10 en la zona del tronco.
Considero imprescindible unos manguitos o cremalleras en los tobillos, el que tengo ahora no los lleva, y cada vez que me lo que sacar me dan ganas de cortarme los pies.
Así pues, ¿alguna aclaración sobre el tipo de traje (grosor, piezas)? ¿algún modelo recomendable? Saludos.
Algún buceador por el foro?
tribord, designed by water. Es la página de la marca propia de Decathlon, tienen un apartado de submarinismo en el que te dan unas pautas básicas a seguir a la hora de escoger el equipo. Igual es demasiado básico para ti, pero échale un ojo de todas formas. Suerte con el curso.
Algún buceador por el foro?
Para mediterráneo, 5 te basta, para atlántico 7 y para mares tropicales 3 mm. Es cierto que uno de 5 de dos piezas hace que en el tronco sea como si llevaras 10, aunque ha mi siempre me han parecido más cómodos los de una pieza (cuestión de gustos). Ya ahora los hacen casi todos con manguitos en los tobillos y en las mangas, preferible eso a cremalleras, que al final dejan pasar más agua del que te gustaría, y si te pillaras alguno que no tuviera ni lo uno ni lo otro, pues ya sabes, a utilizar el método que siempre hemso usao los buzos de la vieja escuela, o te echas champú en tobillos y muñecas, para que el traje pase, o te poner unas bolsas de plástico también en tobillos y muñecas (una vez puesto el traje, acuérdate de quitarte las bolsas de plástico).
Por cierto, por lo que comenta Frodo más arriba, cuando salgáis de una inmersión, y estéis en el puerto o en la playa, mucha gente os puede preguntar que por dónde habéis buceado, y si habéis visto mucha vida. Jamas, repito, jamas, le digáis a nadie que os venga así lo que habéis visto, simpre, decís la zona y que allí no había absolutamente nada, solo alguna castañuela y poco más, porque luego la mayoría de esta gente suelen ser los hijos de historia que van sobre seguro a esquilmar de vida la zona en cuestión, y bastante estamos jodiendo ya todo para encima darles facilidades a estos tíos.
Moraleja del abuelo cebolleta: de vuestro paso por el fondo del mar, que solo, queden burbujas, y solo llevaos fotografías, no se os ocurra dejar ni llevaos nada más, por respeto a la naturaleza.
Algún buceador por el foro?
Cita:
Por cierto, por lo que comenta Frodo más arriba, cuando salgáis de una inmersión, y estéis en el puerto o en la playa, mucha gente os puede preguntar que por dónde habéis buceado, y si habéis visto mucha vida. Jamas, repito, jamas, le digáis a nadie que os venga así lo que habéis visto, simpre, decís la zona y que allí no había absolutamente nada, solo alguna castañuela y poco más, porque luego la mayoría de esta gente suelen ser los hijos de historia que van sobre seguro a esquilmar de vida la zona en cuestión, y bastante estamos jodiendo ya todo para encima darles facilidades a estos tíos.
Moraleja del abuelo cebolleta: de vuestro paso por el fondo del mar, que solo, queden burbujas, y solo llevaos fotografías, no se os ocurra dejar ni llevaos nada más, por respeto a la naturaleza.
Precisamente lo comenté con un amigo y solo sabía decirme lo guapo que era ir con el arpón pegando tiros a todo lo que se mueva. Y cuando le dije que a mí lo que me mola es ver lo que hay y saber que cuando vuelva seguirá ahí, el tío me miró en plan tustaestonto.
Si es que de dónde no hay.
Algún buceador por el foro?
Felicidades Mario, vas a aprender en uno de los mejores sitios. Cabo de palos es mi lugar preferido.
Algún buceador por el foro?
Muchas gracias gente. Frodo tu supongo que, a bucear con la boi, digo, txapela y punto ¿no?
(perdón por el chiste :-p).
Por cierto, lo de no rebelar las zonas interesantes, es lógico. De todas maneras, yo me imagino que los locales tendrán bastante claro donde hay y no hay cosas. Y digo locales porque claro, aquí en Madrid, la piscina y poco más.
Finalmente Luroc, ya probé lo del jabón. Pero cuando llevas 2 horas en el agua y te toca sacarte eso, es que no hay manera y encima sin fuerzas.