No pretendo ofender a nadie, pero creo que con 5 años trabajando de esto ya voy bien. Hay para echarse a llorar. Me siento como una historia de lujo a la que ya no llaman.
Versión para imprimir
No pretendo ofender a nadie, pero creo que con 5 años trabajando de esto ya voy bien. Hay para echarse a llorar. Me siento como una historia de lujo a la que ya no llaman.
Lo mío era por trolear un poco, más que nada.
Cita:
Ese trabajo por menos de 6.000 euros no lo hace nadie.
J.Cita:
¿Y quién va a pagar eso cuando se lo hacen por 900?
Eso de 900 euros me suena a no estar dado de alta, y más diciendo lo de mucho tiempo. En fin, estoy de acuerdo con Pit también. Así no vamos a ninguna parte.Con toda la razón, yo me siento así algunas veces.Cita:
No pretendo ofender a nadie, pero creo que con 5 años trabajando de esto ya voy bien. Hay para echarse a llorar. Me siento como una historia de lujo a la que ya no llaman.
Posdata: si fuese promotor no compraba esa información ni de coña.
Me adihero a lo que dice Pit, pero en vez de dejar. Preferible mejorar. Por eso un tema, muy dicutido, que eh visto en muchos foros es ¿cuánto cobrar?
Ustedes dicen 900 euros, es poco, pero eh visto mejores por mucho menos, y la razón es que no hay una tarifa, y de ahí el aprovechamiento de los clientes que, siempre buscan quien no sepa.
Gracias por todos los consejos. Llevo un año estudiando y este es el primer trabajo que hago. Sé que no son los mejores trabajos, pero ya me dijo el tío que no me esforzara mucho que no quería la mejor calidad del mundo.
Yo pretendía cobrarle unos 1350 euros pero el tío me dijo que había hablado con unos profesionales y que ellos se lo harían por 900 euros. Muchas gracias a todos, dentro de poco tengo una reunión con el por que me quiere presentar a un cliente, así que, ya os diré algo. Un saludo.
Es lo de siempre, me pidieron un presupuesto para un anuncio de televisión, para una empresa de publicidad cuyo cliente es una entidad que otorga créditos. El anuncio a realizar era enteramente en 3d, siguiendo el ejemplo de la campaña francesa.Cita:
Yo pretendía cobrarle unos 1350 euros pero el tío me dijo que había hablado con unos profesionales y que ellos se lo harían por 900 euros.
Les digo que sobre unos 2.500 (y es poco, ya que es el 3d más toda la parte de grafismo), y me dicen que les parece un poco caro, que ellos tenían entendido que esto se cobraba a 20 y pico la hora. Y no he vuelto a saber de ellos, a pesar de las buenas palabras y las buenas intenciones. Fijo que ellos no cobraran menos de 10.000, no.
Los profesionales de verdad le hubieran cobrado como mínimo 5 veces más con 1 semana de dedicación.Cita:
Pero el tío me dijo que había hablado con unos profesionales y que ellos se lo harían por 900 euros.
¿Cuánto tiempo has dedicado a realizar el trabajo?
Marceze, creo que eres argentino. Conozco gente que Argentina que tira los precios de las infografías trabajando para clientes españoles desde allí, dando una buena calidad y un mejor servicio. Contra eso, poco se puede hacer.
Bueno, no he opinado directamente porque por ser de otro país es difícil comparar el precio que se paga por un trabajo de infografía, pero he encontrado una manera un poco inusual que servirá para ilustrar la relación valor-beneficio de un trabajo como este en distintos países.
Hace poco hice un trabajo con casi las mismas características al que presentas aquí, y en mí país cobré aproximadamente 3.5 veces el sueldo base de un trabajador, por lo que me pareció bastante bien el pago, terminando el trabajo en 5 días.
Cuanto es el sueldo base en España? O en tu país, (no se de dónde eres), quizás así podemos opinar de manera más acertada a nivel internacional. Saludos amigo y ánimo, para ser el primero está mucho mejor que mi primer trabajo, y por ese cobre una miseria que me da vergüenza decir.
El problema que tenemos aquí es que se trata la infografía a granel, como las patatas. El cliente cree que eso cuesta x tiempo hacerlo y por tanto x euros es lo que vale.
Y no cuentan para nada lo de los tiempos de render (que ni conoce lo que es, si se cree que es un botón que hace zass) los retoques que conlleva, las modificaciones, el prueba-error, las licencias del software que pagamos (se cobra por transporte en los oficios tradicionales), etc.
Mucha, si todo el mundo se dedicara a ponerse de acuerdo, pero el intrusismo existirá siempre.
De todas formas, te felicito gratif, con el tiempo se aprende a echar raíces y defender tu profesión de todo intrusismo. Un abrazo.
Tampoco tenemos muy en cuenta la peña que vera nuestra infografía, los beneficios/presupuesto que generara ese producto, etc.
Yo soy de Argentina, y eh llegado a conocer gente que hacia gratis las cosas (mientras estudiaba) y todavía le decía el cliente a él, que le hacía un favor (dándole la posibilidad de trabajar para ellos) porque no era conocido, lo hacía por practicar, no le costaba nada, etc. En verdad hay muchos que se abusan, por cierto, el tipo este trabaja para un canal de televisión.
Es jodido el tema porque uno no sabe y hace cualquiera, y lo peor es que perjudica a otros, por eso yo decía.
Yo estoy haciendo me una web portfolio y no me gustaría decir precios muy bajos que perjudiquen a gente de otros pagos.
La mejor arma es el saber.
Qué pasa? Nadie asume el papel de borde. Si es por caer bien, a mí me la suda. Es una de trabajo. Una en todos los aspectos. El que más me jode es que hay gente que vive de esto trabajando de verdad. Y que el mes que viene igual no se puede bajar a tomar una historia cerveza. No por tu culpa. Por culpa del que te ha pagado eso.
Lo del precio, para que pagar ni esos 900? Eres malo, pero los hay mucho peores cobrando más, y muchos mejores agarrándose a un clavo ardiendo.
Espero que cuando aprendas a usar el software, aprendas a trabajar. Suerte.
Edito, fastidiar, que bien me he quedado.
Con lo de las horas. La culpa la tenemos nosotros mismos. Cualquiera que entre por cualquier foro de 3d y ponga precios, horas, encontrara un montón de testimonios parecidos a estos. Cobro 20 la hroa, o 25. O lo que sea.
Yo siempre que lo veo digo lo mismo. Con todo el respeto que me merecen, no somos limpiadoras. Un proyecto vale lo que vale. Y el valor más importante no es el tiempo que nos cueste hacerlo a nosotros. Probablemente ese sería el menos importante en la mayoría de los casos. Pero muchos parecen no entenderlo, quizás han recibido una buena formación en gráficos tridimensionales, pero de negocios, ni papa.
Yo no le digo a un cliente cuanto le cobro la hora nunca. Eso a el no le interesa. Igual que nadie sabe cuanto gana la hora un decorador, o un arquitecto. O un tipo que hace logotipos, trípticos y campañas publicitarias.
¿Y un promotor? ¿a cuanto cobra sus horas?
¿Cuánto gana la hora un vendedor de almendras de una esquina clave? O cuanto gana la hora un tipo que te hace una copia de una llave en su máquina mágica en 1 minuto, y te cobra 6-10 euros? Porque las llaves de Garage esas las hace en 10 segundos, porque es imantarlas. Y te cobran 6 euros mínimo. ¿entonces, ¿cuánto ganan por hora si no paran de copiar llaves?
Pues que nos importa a nosotros. Él sabrá cuanto cobra la hora.
Resumiendo. Yo lo de la hora lo veo un poco peregrino. Para mí es un error que sirve a menudo para devaluar la profesión de cara a los que nos contratan. Y que nos humilde en auténticas prostis del 3d, que para cubrir el expediente se ven obligadas a cubrir un número de horas determinado hagan los proyectos que hagan si quieren llegar a fin de mes.
Además, es una encerrona para vosotros mismos. O no os habéis dado cuenta de que cada vez hay máquinas más rápidas. Programas más eficientes. Que además cada vez nosotros mismos somos más rápidos por todos esos motivos, y porque además vamos teniendo más elementos, más experiencia, más librerías, etc.
¿Entonces, seremos el único gremio que bajara sus precios año tras año? Véis, no tiene sentido.
Olvidar las horas. Hacerme caso. Las horas para vuestro control interno. Porque no os están contratando para un trabajo por hora. Al cliente precio por proyecto o producto. Y en ese precio no sólo contéis el tiempo de ejecución que os llevara (que además no lo sabéis, nunca lo sabemos). Contar las soluciones que, aportáis, y el valor que lleváis al mercado. Por no hablar de lo multidisciplinal de vuestro proyecto completo. Que sería como trabajar de varias cosas a la vez.