Punto valido Shazam :-que. Salud.
Versión para imprimir
Punto valido Shazam :-que. Salud.
¿Qué dices tío, sólo por comentar algo así? Mira que esos de hash siempre me parecieron demasiado restrictivos, pero nunca imaginé que lo fueran tanto. En fin, que es su foro y sus motivos tendrán, pero a mí tanta restricción me hace sentir a veces un poco incómodo y también me da que pensar.Cita:
Puede que esté patrocinado por Maya. Cuando se le hizo la entrevista met the artista (o algo así) en CGtalk fue evasivo con las preguntas al respecto del software, solo hablaba de Maya. Eso me molestó y lo comenté en Hash Inc. Me borraron el mensaje. Imagínate que humillación, como si you hiciese Flame eso me dió mucho que pensar.
Vaya, y respecto al Jef este, pues una máquina. Y hacer ver que una cosa así es realmente posible anima bastante, la verdad, ahora bien, otra cosa es que sea realmente posible por otro que no sea el.
La verdad es que técnica, personal e interesantemente preferiría que lo hubiera patrocinado Hash Inc, también porque además creo al a:m le hacen más falta este tipo de cosas que al Maya, pero supongo que, allí ya tienen bastante por ahora con el two y además tampoco parece que les sobre mucho la pasta, pero vamos, que, por lo demás da igual, claro.
Y nada, ahora a ver cómo se distribulle eso. Saludos.
Los de hash se están cerrando tanto que acabaran frotándose entre ellos.
Cierto. A mí me parece genial que haya empleado el software que más se adapte a sus necesidades, tanto de producción como económicas (en caso de patrocinio). Es probable que Jef nunca se haya sentido recompensado por hash pese a lo mucho que Killer Bean ha hecho por ellos.
Si está claro manta, el Maya es la herramienta standard de los animadores, muchos estudios salvo algunas excepciones como blur (utilizan XSI para animar, si no me equivoco) precisan que animes con Maya. Aparte de que tiene mejores renderizadores y workflow, es que estoy viendo que a:m es el mismo a:m de hace 5 años salvo algunas features que no necesitan los animadores, y no han mejorado nada de este tema hasta entonces, y por eso no encuentro ningún sentido para actualizar el software, cuando su principal propósito es la de animar desde ya, de ahí su nombre, y repito, no han mejorado nada en la animación, aunque no se precise nada más o ya lo tenga todo.
Me pregunto si en Ilion utilizan Maya o 3ds Max para animar (y riggear).
Según esta oferta de trabajo, básicamente max, aunque sé que utilizan Maya para algunas cosas.
Sin embargo, si vas a su página web veras que hay una vacante para animation artista y para nada exigen el manejo de alguna herramienta específica.
Con lo cual, si te haces un máquina de la animación, da igual si lo consigues con A:M, Blender o Maya, te pillaran igual si les gustas, luego te darán el típico plazo para aprender Maya.
Todo esto ya lo sabes, pero suelo explicarlo pensando en que son muchos quienes lo leen y les puede servir.
Si, pero en las ofertas si te vas a dedicar exclusivamente a animar, vas a tener que tener un modelo riggeado, y dudo mucho que te vayan a pasar modelos a:m.
O sino te van a pedir que hagas de todo con tu a:m (modelar, riggear, animar, texturizar).
Claro, claro, por eso hablo del típico plazo que te dan para conocer la nueva herramienta.Cita:
Si, pero en las ofertas si te vas a dedicar exclusivamente a animar, vas a tener que tener un modelo riggeado, y dudo mucho que te vayan a pasar modelos a:m.
O sino te van a pedir que hagas de todo con tu a:m (modelar, riggear, animar, texturizar).
Por eso a veces toqueteo Maya, si algún día me decido a dejar mi ciudad para invadir la capital no quiero perder dos semanas aprendiendo Maya.
Dios que ganas.
Mikimoto, tú por aquí y sin hablar de la burbuja. Saludos, tío.
Reflotando un hilo viejo, por inconcluso, pero por una buena razón: por fin Jef Lew ha terminado su Killer Bean forever.
Aquí se puede ver la primera escena entera, un remake de Killer Bean 2.
http://www.youtube.com/watch?v=n4_7-lyjlei
Más información en su web: http://www.killerbeanforever.com/news.html.
Dios, que pasada. Gracias Shazam por el enlace. Saludos.
Soy yo o cuando bailan se atraviesa los zapatos con el piso. En fin, se ve muy buena, sé que ya está disponible en DVD.
Vaya, no se después de tanto tiempo esperaba bastante mejoría, le noto bastantes partes en las que se podría mejorar el timing, también noto falta de energía en los movimientos, llegan incluso a flotar y no me refiero al Slow Motion.
Aun así, es un estupendo trabajo y entretiene.
Mira que hace tiempo que vi el primer video, lo ha visto hasta mi hermano y a soltado ¿son granos de café? Pues debe ser un café muy cargado.