Menuda diferencia. Me imagino que habrás empezado de cero, porque la anterior malla estaba muy sucia. Sigue con ello y vete mostrándonos los resultados.
Versión para imprimir
Menuda diferencia. Me imagino que habrás empezado de cero, porque la anterior malla estaba muy sucia. Sigue con ello y vete mostrándonos los resultados.
No, simplemente trate de arreglarla como pude y así quedo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4308
Un update, faltan un par de detalles del modelado, espejos, logotipo Renault un par de luces, y el interior (?) edito: el attach era para este mensajes. Edito: cuando falta todavía.
No me gusta nada el material que has aplicado. Parece un coche de aluminio además, el render sale bastante quemado. Y otra cosa: en el último wire que publicaste me pareció ver que algún vértice no estaba en su sitio, es decir, que no estaba alineado con el resto. Revísalo, porque me da la sensación de que el coche está abollado por algunas partes. Un saludo.
Todos los materiales son de prueba por ahora. Es para diferenciar que los puse, lo único acabado son las ruedas. Creo que el coche no tiene ninguna abolladura, pero puede que me la haya salteado. ¿podrías mostrarme dónde está el vértice maligno?
Bueno, después de tanto tiempo, un update, quería darle un aire a publicidad de coche, ¿Qué opinan?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4307
Hola, la malla necesita limpieza, se ve desordenada y chueca en varios lugares, lo que provoca que se vean abolladuras en el auto (son muchos los vértices malignos), y los smoothing groups están mal.
Creo que tienes la noción de cómo hacer un coche pero te falta detallar y afinar tu trabajo, te falta saber cómo subdividir los polígonos. Las llantas carecen de detalles, no por ser de prueba los materiales se tienen que ver tan mal. La verdad es dura, pero solo así se aprende, saludos de crearte.
¿La verdad es dura? Sí, pero quiero más verdades como esas, muchas gracias.
Hola, hay algo que no me queda muy claro ¿a qué se refieren cuando se bien de la limpieza de la malla? Yo siempre he supuesto que se refiere a que la densidad de la malla fuera congruente con el modelo, es decir que no tenga un exceso de geometría en caras coplanares o que en dos partes que más o menos necesiten la misma densidad de malla, no esté una zona con muchos polígonos y otra zona con pocos ¿estoy en lo correcto?
Hola, hay algo que no me queda muy claro ¿a qué se refieren cuando se bien de la limpieza de la malla? Yo siempre he supuesto que se refiere a que la densidad de la malla fuera congruente con el modelo, es decir que no tenga un exceso de geometría en caras coplanares o que en dos partes que más o menos necesiten la misma densidad de malla, no esté una zona con muchos polígonos y otra zona con pocos ¿estoy en lo correcto?
Además de la densidad de polígonos con limpieza se refiere a eliminar y corregir los Ngons que tenga la malla (además de las abolladuras en mi caso).
Gracias por responder Sigh, (mi suposición era correcta), creo que ya te han dicho todo sobre tu wip, ponle unos buen material y seguro te quedará muy bien, saludos.