Vaya, ¿ya estrenaron belleville en Valencia? Pues que broma, yo ni me enteré, y mira que estuve mirando los cines babel y albatros, pero nada a esperar hasta el DVD. Saludos.
Versión para imprimir
Vaya, ¿ya estrenaron belleville en Valencia? Pues que broma, yo ni me enteré, y mira que estuve mirando los cines babel y albatros, pero nada a esperar hasta el DVD. Saludos.
No pondría la mano en el fuego, pero me suena que me llamó la atención cuando lo vi en una revista gratuita de esas chiquitinas que traen la cartelera, no obstante, investigaremos. Posdata: y a ver si quedamos para echar unas cervezas.
Posdata: encantado, a ver si te pillo un día por el Messenger (que casi no uso) y hablamos un rato.
Pues DreamWorks me parece un mal ejemplo, porque anda que no tienen restricciones también a la hora de hacer películas, de todas formas, yo no sé de ninguna película bajo Hollywood que se pueda hacer al gusto de sus autores, siempre estará la productora por encima dando directrices. Sobre Disney, a mí me gusta la animación 2d y no debería morir nunca, está bien que existan películas 3d, pero matar las películas de toda la vida, es una locura.
Las películas 2d las matan los propios estudios, con ser todas iguales y tener malos guiones, creo que para avivar el 2d, lo harán compañías pequeñas o con buenas estéticas, como últimamente la de belleville. Lo importante es que la compañía, solo tenga derechos de distribución, no opine sobre el resultado para nada, Disney no solo distribuía ahora, por eso han roto, me imagino es porque Pixar quiere controlar toda sus historias, saludos.
Según tengo entendido Pixar era en la mayor parte independiente en cuanto a la historia, me parece que lo principal de la ruptura entre Disney y Pixar es que Disney mantenía los derechos de los personajes (de hecho, Disney ya está planeando un estoy story 3 sin Pixar, y está el caso de la serie Buzz Lightyear of Star command, que aparte de la animación de introducción, Píxar no tenía nada que ver) y Pixar quería de ahora en adelante mantener los derechos de sus personajes.
De hecho, Eisner (presidente de Disney) le decía a los socios continuamente que basado en lo poco que había visto de buscando a Nemo iba a ser un fracaso comercial y que le iba a servir a Pixar para poner los pies sobre la tierra y no darse aires de grandeza, me hubiera gustado verle la cara cuando pasó al Rey León convirtiéndose en la película animada más taquillera en los Estados Unidos (y creo que también la más vendida en DVD).