-
Flash animation
Gracias, Klópes, si os arranca una sonrisita ya ha merecido la pena. Espero añadirle sonido a esta estos días, así que, cuando la tenga ya la publico aquí.
Kinght, lo mejor de flash para mí es que en muy poco tiempo se hacen cosas muy resultonas. Estas animaciones me llevaron menos de tres días en el trabajo, y eso continuas distracciones y haciendo otras cosas a la vez. Claro, están a 12fps y algunos trocitos a 14fps, así que, me he ahorrado muchos dibujos y, por lo tanto, mucho tiempo.
En flash no se hace Rig ni nada. Sólo haces dibujos, los conviertes en símbolos y los usas en todas partes. En este caso, los tipos que corren, por ejemplo, son un solo símbolo, que a su vez usa otros símbolos (cabeza, cuerpo, ojos, brazos). Eso permite ahorrar muchos Kb. Cuando necesitas modificar un poco un símbolo, duplicas ese símbolo, le das un nuevo nombre y modificas sólo la parte que te interesa (por ejemplo, la trompa del elefante). Y así, en un rato (un par de horas) puedes tener fácilmente echa una animación sencilla de unos pocos segundos.
Para la animación en sí, flash ofrece el conocido efecto de papel cebolla, en virtud del cual puedes ver los fotogramas previo y siguiente (o un rango mayor). Sin rigging ni nada, yo muevo las partes del cuerpo del personaje según me apetezca y en pocos minutos aquello cobra vida. Es apasionante.
Si quieres saber más, no dudes en preguntar. Saludos.
-
Flash animation
Muchas gracias Marta, le echaré un vistazo a ver.
-
Flash animation
Buena explicación Marta, me lo a punto gracias. Yo cuando uso flash para animar hago un dibujo por frame. Que burraco soy. Eso sí, es que me encanta el temblequeo de la línea.
-
Flash animation
Buen mini-seminario Marta. Por cierto, Ivanlobon, he estado viendo tus animaciones en flash y son una caña (agregado a favoritos). Un saludo.
-
Flash animation
Que monstruo el Ivanlobon y su corto sangriento, por supuesto ya te tengo en favoritos. Marta, no puedo ver el corto, a ver si lo tuvieras en otro formato, QuickTime o avi.
-
1 Archivos adjunto(s)
Flash animation
Me alegro de que os sea útil la explicación. A mí de Iván Lobón la animación que me tiene fascinada es la del mago con el conejo. Sencillamente genial. No me extraña que te gusten esas líneas que se mueven, dan mucha vida a la animación. A mí también me gustan mucho, y espero hacer algo de ese tipo pronto, dibujo tras dibujo. No es que seas burraco, es que para conseguir ese efecto el método con flash es ese. Con moho, por ejemplo, se genera el efecto automáticamente. Estoy esperando a ver si los de Adobe se animan a ponerle algo así al flash. Por cierto, ¿sabéis de alguna página chula donde conseguir musiquillas y efectos de sonido gratuitos, si es posible?
Geko, he intentado abrir la animación con After Effects, pero no me coge los movie clips. El único método que se ha ocurrido es capturar el vídeo en pantalla con SnagIt y luego pasarlo a.mov, pero me temo que se ve a saltos, no tiene la fluidez del.swf. Lo adjunto aquí, pero ya te aviso de que pierde mucho. Pero bueno, al menos te haces una idea.
Si alguien sabe cómo After Effects puede importar un flash con sus movie clips, por favor, que me lo diga.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=77316
-
Flash animation
Marta, espero que conozcas a don hertzfeldt. Si no, es pecado. Búscalo todo de el y devóralo, sobre todo el rejected:
http://www.youtube.com/watch?v=vsb-nv8l2qy
-
Flash animation
Muchas gracias chicos, me alegra que os gusten mis tonterías, pero este mensaje es de Marta. Marta puedes exportar directamente desde flash una película avi o mov, así no tendrás problemas. En cuanto a sonidos, los suelo sacar todos de findsounds - Search the web for sounds y creo recordar que hace tiempo en el foro alguien hizo una pregunta sobre páginas de sonidos y FX y salieron algunas interesante, prueba a buscar a ver si tienes suerte.
Muy buena recomendación Klópes, ese tío es bueno de los pies a la cabeza. Saludos de Iván.
-
Flash animation
Muy bueno Marta. También pienso que quedaría guapo con sonido. Y muy guapos también los cortos del don hertzfield, sobre todo el último.
-
Flash animation
Gracias, Klópes. No conocía a don hertzfeldt, soy una pecadora. Bueno, ahora ya no, gracias a ti. He visto unos cuantos cortos de el ahora mismo en un rato y tengo que decir que prefiero a bozzetto con diferencia (don hertzfeldt es demasiado gore y amargo para mí), pero siempre viene bien conocer más cosas y tener un poco de cultura y tal. Gracias.
Iván, gracias por la página de sonidos. Le echaré un vistazo ahora mismo. Y no te preocupes, nen, que no tengo derechos de propiedad sobre ningún mensajes. Si nos apetece hablar de tus animaciones o de las de don hertzfeldt, lo hacemos.
Respecto a exportar directamente desde flash un (*.mov), me resulta imposible. Me da continuos problemas de incompatibilidad con QuickTime y no sé cómo resolverlos. Creo que una vez puse un mensaje sobre ello y lamentablemente nadie respondió, así que, supongo que, es algo que sólo me sucede a mí, y aún no sé por qué.
Gracias, Geko.
-
Flash animation
A mí el flash también me da problemas al exportar a mov. Pensaba que era algo de mi versión. Lo que hago es exportar en secuencia (*.tga) y en un programa de edición (Premiere en mi caso) le meto sonido y demás. Saludos de Iván.
-
Flash animation
-
Flash animation
El problema de exportar a secuencias de imágenes es, de nuevo, que no exporta los movie clips, sino únicamente la línea de tiempos principal. Es muy frustrante.
Vaya, gracias, Knight. Sois una mina.
-
Flash animation
:-que, pensaba que cuando le das a exportar, te exporta todo tal y como lo ves en el visor donde trabajas, tengas lo que tengas. De hecho, en la última animática que me he hecho en flash, tengo un movie clip y se ve sin problemas. Pero como no sé muy bien como trabajas, ya te digo que yo con el flash soy un poco burro.
-
Flash animation
Pues yo los movie clips los suelo usar para ciclos que se repiten, como correr o andar, por ejemplo. Y no me los exporta bien. Probaré de nuevo, no vaya a ser que hubiera alguna opción que no vi, aunque lo dudo porque en su día probé de todo. Para mí, pasar el (*.swf) a (*.mov) es un quebradero de cabeza. Al final, acabo capturando la animación con SnagIt o similares. Un . Gracias por el interés.