Adios a la señal analçogica en España
Toma doblada transversalmente, si señores parece que todo esto será un saca dinero. Parece que el futuro de la TDT será de pago por visión. Habrá que estar atentos. la nueva industria audiovisual: ¿tiene opciones la oferta depago que planea abertis? (lo llaman TDT 2.0).
Adios a la señal analçogica en España
Que le den. Más vida sexual, más libros. Menos tele.
Adios a la señal analçogica en España
Como hagan eso que se vayan despidiendo de mí. Si ya apenas veo la tele ni por el forro se que ocurre pagar por eso.
Adios a la señal analçogica en España
Yo prefiero pasar todo el día delante de la pantalla del PC, es más productivo. En internet al menos tienes más variedad, y si quiero películas, me voy al cine, que para aguantar 20min de publicidad antes y a los 3 minutos de cada película y serie, me suicido televisivamente. Gracias a dos, nos han puesto la nueva temporada de héroes. Solo salvo de la TDT al canal 4. Y a los siempre bienvenidos documentales de la 2.
El día que los que hacen televisión aprendan que gastar un poco más en contenido que valga la pena, y dejar de chupar de la publicidad intentando pillar audiencia de contenidos vacíos o sensacionalistas, se terminara la televisión, y comenzara otra nueva era. No soportaría el diaro de, o los reality baratos shows y menos en Hd.
Aunque ha día de hoy lo que veo la televisión, es menos que nada. Hecho de menos aquellas nuevas cadenas de los 90 repletas de series japoneses. ¿es que no se dan cuenta de que con poco que cambiaran a una televisión menos agresiva ganarían adeptos?
Adios a la señal analçogica en España
El mpeg4 lo inventaron para algo.
Adios a la señal analçogica en España
Vaya que me da. Pagar por ver a Ana rosa o por ver una película con más de 30 minutos de anuncios. De verdad, si ya veía poco o nada la televisión.van a conseguir que ni me acerque ha ella salvo para poner de vez en cuando la consola.
Hay una cosa clara, en el momento de que paguen por ver la televisión, o algún contenido, doy por sentado que la publicidad se acaba en ese espacio, o es que la cadena cobra dos veces? Es que aquí somos todos muy listos, y las compañías pagan una verdadera pasta por salir en televisión, si a eso le sumas lo que paga el usuario, en fin.
Que es de risa, de verdad, yo ya me olía algo similar.
Adios a la señal analçogica en España
¿Y vosotros creéis que el internet que tenemos ahora va a durar mucho? ¿realmente pensáis que los ISPs no han tenido la misma idea que las teles? Inocentes ovejas.
Adios a la señal analçogica en España
Mesh, eres un visionario. Desembucha. Suelta todo lo que sabes. ¿Me compro la wifit o espero a que salga lo siguiente?
Adios a la señal analçogica en España
Mesh nos proporciona la información a cuenta gotas para que no caigamos en histeria colectiva.
Adios a la señal analçogica en España
Haced lo que queráis, yo esperaré al internet opensource.
Adios a la señal analçogica en España
A mí lo que no me gusta es esa compresión (*.jpg) que hacen, por ejemplo, TV3 que se ven los píxeles a cascoporro, no era para que se viera mejor la tele y no peor? Un saludo.
Adios a la señal analçogica en España
En Inglaterra la televisión se impuso también obligatoriamente. La razón de fondo creo que es que mantener los dos sistemas a largo plazo, de los cuales uno es obsoleto y necesitaría equipo obsoleto, personal obsoleto y seguramente programación obsoleta, ya que donde llega la digital no puede alcanzar la señal analógica, es inviable si se considera que el cambio no es nada doloroso. (eso consideran las compañías y la verdad que tienen razón. Es cambiar el enchufe).
Con el decodificador digital se acceden con la misma antena vetusta a docenas de canales, que se van multiplicando cada año.
La tele siempre ha sido de pago. Y si tienes tele o compras una tele, tienes que pagar, aunque no la veas.
Algunos proveedores de internet, prueben televisión, teléfono e internet a precios muy asequibles y suelen ofrecer más canales gratuitos todavía. La trampa está en que disponen de un infinito catálogo de televisión por pago si quieres, pero con no caer en ella, sale bien.
Supongo que España querrá ir por el mismo camino ya que la peña en la tele aquí se lleva una pasta y no suelen andar con deficiencias gracias al pago colectivo.
A mí no me importa en absoluto pagarlo. La diferencia en la calidad es abismal.
Edito, he leído el artículo ese de ahí arriba y parece que no se menciona por ahí la posibilidad de tener disco duro en los decodificadores.
Bueno, aquí tampoco lo mencionaron nunca ni antes ni ahora, pero siempre los hay, aunque hay que comprarlo específicamente. Es decir, un decodificador de la señal digital con disco duro. Lo que permite parar la imagen e ir hacia atrás hasta una hora, pasar imagen a imagen etc. Al mismo tiempo se puede grabar en el discoduro, o en DVD con el aparato también pertinente.
El hecho de poder hacer eso con la tele es una de las principales ventajas, yo creo. Si no lo mencionan no significa que no existe o que existirá en cuando se extienda la televisión digital.
Los que tienen que contestar a eso no son abertis o el TDT 2.0 sino Sony, Piooner, JVC y toda esa basca. Saludos.
Adios a la señal analçogica en España
Gracias, Airbrush, muy aclarador.
Adios a la señal analçogica en España
También contestando a un par de cosas del principio, cualquier televisor nuevo puede recibir cualquier señal. Otra cosa es que la transmitan. Ahora en England tenemos las dos señales mientras se termina de convertir todo el mundo. Pero el plazo final esta cerca.
En cuanto a las emisoras, lo único que hacen es ganar. Su transmisión se ve perfecta y tienen la posibilidad de expandirse rápidamente. Cada cadena creara más cadenas y otras nuevas irán apareciendo.
Si es como por aquí, la bc tiene 7 canales de televisión y mogollón de radio que también viene con el mismo parato. La ITV va por la cuarta, el ch4 ha sacado este año otras dos, una todo de películas (gratis claro) y otra la misma cadena y la misma programación, pero una hora más tarde, ch4+1, ch4 film, e4, y así también las demás.
La 5 va sacando los canales como versiones, 5.1, 5.2, 5.3 etc.
O sea que el digital no les supone ningún problema a las emisoras. Se ganan un buen futuro con eso. Las antenas son las mismas. Lo que cambia es la emisora y el receptor y el receptor lo paga el contribuyente salvo casos especiales. Gente sin medios no se quedará sin tele por no poder pagar un descodificador. Se lo regalan.
No hay que invertir tanto. Hay que convencer a la peña que eso es lo mejor, pero sin decirles que nos vamos a forrar. O algo así.
Adios a la señal analçogica en España
Cita:
Yo instalé hace poco una antena TDT y en la tienda de electrónica me dijeron que ni siquiera con una antena exclusiva y amplificador me podían garantizar que recibiese señal suficiente para todos los canales, eso depende de la zona en la que vivas. En las afueras se recibe mejor.
Y efectivamente, solo recibo 4 canales.
No sé si con el tiempo mejoraran esto, porque si no, cuando quiten la analógica. ¿qué? ¿te matas a pajas?
Bueno.
Ejem.
A cambiar tu receptor de televisión por uno más moderno te pueden obligar.
Lo otro, por mí, hasta que la muerte nos separe.