Si te pasas por el foro panzernet, de maquetistas y les enseñas ese emblema del oso, te dirán hasta quien lo conducía y el nombre de la madre que parió al mecánico, en el foro gran capitán creo que hasta te dirían, el de la abuela del cargador.
Versión para imprimir
Si te pasas por el foro panzernet, de maquetistas y les enseñas ese emblema del oso, te dirán hasta quien lo conducía y el nombre de la madre que parió al mecánico, en el foro gran capitán creo que hasta te dirían, el de la abuela del cargador.
Mira sólo esto, me lo he encontrado por ahí.Y otra. Germán wwi Tiger tanque battalions, schwere Panzer abteilung (lonesentry.com)Cita:
Schwere Panzer Abteilung 510. Formado en junio de 1944, fue enviado al sector norte del frente oriental, llegando un mes más tarde. En Prusia oriental, el batallón fue dividido, una parte fue enviada como apoyo a la 14ª div. Panzer y el resto a la 30ª div, de infantería. Las unidades operando con la 14º div. Panzer participaron en duros combates en la península de Curlandía al principio de 1945. En marzo dos compañías se retiraron a Kossel, en Alemania, y el resto, con 13 tanques tigre i, fue asignado de nuevo a la 14ª div. Panzer. El último tigre se perdió el 8 de mayo, y el batallón se rindió junto con el resto de los supervivientes de los duros combates de Curlandía. Fue el único de todos los spz-abt que nunca fue equipado con tigres i; todos sus carros fueron de la última serie de tigre i.
Emblema de la unidad:
Un oso blanco rampante en un escudo de borde blanco.
Relación victorias/pérdidas: 200/65.
Y una imagen de tu camuflaje de verano.
Archivo adjunto 82324
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=82324
Muchas gracias por tu ayuda le echaré un vistazo.
Revisa tus radios de la motriz, quítales suavidad y hazlos más duros en su unión, no tan suaves. Te he editado el mensaje anterior y te he añadido una imagen del campo de verano. El de invierno es el mismo, pero ensuciando de blanco sucio a golpes.
Bueno pues hay va el camuflaje de verano a ver qué te parece, aún no he revisado la motriz, pero estate seguro que lo haré.
Archivo adjunto 81007
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=81007
Y ale vas pillando el tono, cuida el cañón que tiene desescaladas las texturas (muy estirada), yo les suelo meter un mapa plano a los cañones, queda mejor que uno cilíndrico.
Después a ensuciar, usa las capas del Adobe Photoshop. Si usas en el 3ds Max el texporter, o el Unwrap, utiliza las imágenes que saca en blanco y negro y en el Adobe Photoshop (si las líneas son negras) las usas para hacer las juntas de suciedad. No sé si sabes cómo hacerlo, seleccione el color negro y después en una capa base (la del camuflaje) se lo pones encima con un blur del 50 % y así te marcara las líneas de unión. Parece complicado, pero es fácil al final.
Bueno aquí un pequeño avancé, ya le he puesto la pala con sus enganches, he modificado la textura del cañón para que no estuviera tan estirada. También le he puesta las texturas a los cables y he modelado de nuevo con más detalles las rejillas de refrigeración del motor, (aunque no sé ve en la imagen).
Archivo adjunto 81064
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=81064
Karras con lo de las líneas de intersección entre pieza y pieza te referías a esto?
Archivo adjunto 81072
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=81072
Sí, pero dale más blur y le quitas opacidad, que no se vea tan definido. También y aprovechando las mismas líneas, las inviertes a blanco y en la opción del Adobe Photoshop de selección, le das a aumentar, y después con un pincel negro pintas encima con spray. Le metes una opacidad altilla y metes esa capa justo debajo de la de las líneas negras, eso te hará el efecto de que la pintura ha saltado en los bordes.
Bueno, a veces prefiero hacerlo directamente con un pincel y una brocha tipo grungy, pero eso también suele funcionar.
Bueno lo he intentado de la primera forma, pero al final he optado por la brocha que es mucho más fácil. Hay dejo una prueba con un tipo de brocha, probaré con otras porque el acabado no me convence.
Archivo adjunto 81081
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=81081
No está mal, imagínate eso por todas las superficies por las que se puede pisar un carro, así que, tú mismo. Luego los desconchones, las manchas de negro, las de barro y los rayajos, así que, aún te queda trabajo.
No sé si éste carro lleva el famoso cemento ese, el Zimmerit o algo así, y también las soldaduras meterles un Bump característico, yo suelo usar el procedural noise y da el pego.
Te dejo un enlace a un king Tiger que lleva un colega haciendo bastante tiempo, curra en c4d, pero es una preciosidad de carro. Acercate en lo que puedas a su estilo; el envejecimiento de la pintura es muy bueno, mira: http://www.military-meshes.com/forum...9&d=1212669963.
Esto es Sun maestro, por ponerte un ejemplo.
Lo intentaré, pero me has puesto el listón alto. Lo de las soldaduras ya lo pensé, pero no encontraba esa textura por ninguna parte así que seguiré buscando.
El noise viene en el 3ds Max por defecto, mira en lo de texturas 3d y se lo aplicas al apartado Bump.
Ya tiene soldaduras, al final las he hecho a mano con una brocha. He conseguido unas rasgaduras en la pintura más realistas o eso creo. Bueno ya solo me falta modelar las bisagras de los guarda barros delanteros(que están en el aire, je), modificar el guarda barros lateral que se ve muy feo.
El tema del polvo me tiene negro porque en vez de poner la textura más oscura, al renderizarlo, se ve muy claro.
Bueno esperando nuevas críticas.
Archivo adjunto 81128
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=81128
Ya tiene las bisagras del guarda barros delantero con sus respectivos remaches, también he vuelto a modelar el guarda barros lateral.
Archivo adjunto 81186
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=81186