Muchas gracias por su ayuda, me ha sido de gran utilidad y sobre todo los atajos.
Versión para imprimir
Muchas gracias por su ayuda, me ha sido de gran utilidad y sobre todo los atajos.
Como que no, que al fin y al cabo, son modificadores, y puedes tener cuantos quieras.Cita:
Lo que no se puede hacer, es que varias armatures deformen una misma malla.
Creo que incluso hubo una versión de Mancandy que usaba más de un armature, en fin, sí se pueden utilizar cuantos armatures quieras deformando una misma malla.
Vaya, pequeño padawan, explícame como puede una malla tener dos padres.
Pues no hace falta que esté emparentado, siempre puedes usar los modificadores simplemente, si hace falta que todos estén unidos entonces emparentando a un Empty es suficiente.
O necesitas que el armature no sea real? (como en el caso del Game Engine).
Ah, ya veo tú te refieres a añadir un modificador armature desde el desplegable de modificadores ¿no? Porque si se la añades emparentando no se puede.
Eso, usando los modificadores, el tema de emparentar el armature al Mesh sirve a la hora de crear los pesos automáticamente, por ejemplo.
Pero siempre puedes deformar un Mesh con cuantos armatures quieras si los agregas como modificadores, lo que sí de esta manera no tendrás el peso de los vértices automático, pero eso se puede solucionar haciéndolo a mano, o emparentando un armature al Mesh, aplicar el pintado de pesos automático respectivo a éste armature, y luego hacer lo mismo con el otro armature, o duplicas el Mesh y luego copias los pesos de uno a otro con el script bone weight copy desde el menú object en el Header del 3dview.
O el camino rápido, usar envelopes + cuaternión y rogar que funcione adecuadamente.
Yo empiezo emparentando la malla al armature, y si no la quiero tener emparentada porque quiero usar otra más (por ejemplo, una armature formada por huesos de cuello para abajo y otra de animación facial), basta con desemparentarla con ALT+P, el modificador persiste. De hecho, a veces hago que la armature sea la hija de la malla.
Ok Caronte, gracias por el consejo, y vaya que he aprendido algo nuevo (por lo menos yo no lo sabía, lo de los modificadores).