Jormo, te adjunto una idea para los setos y que veas como queda úsala si te parece bien.
Versión para imprimir
Jormo, te adjunto una idea para los setos y que veas como queda úsala si te parece bien.
Mi consejo no te ha funcionado? De todas formas, eso es tu correo no tu dominio web, para que funcione ha de ser un http://.. A ver si te puedo ayudar yo a ti como tu a mí.
Supuestamente es un almacén donde tengo ciertos archivos, en otros foros funcionan solo así, pero no lo sé exactamente y me parece muy buena solución para ahorrar al foro unas decenas de megas.
Y que no desaparezcan las imágenes como ahora. O por lo menos todas ¿no?
Sigo sin ver tu sugerencia carpetano.
Estoy partiéndome la cara con lycos, y al final me dicen que están momentáneamente en mantenimiento. A ver si puedo hacer otra cosa.
La imagen de carpetano (muchas gracias por la molestia). Pues la verdad es que la idea me gusta mogollón, así que, mañana haré unas pruebas sobre el tema, todo Vray displace supongo ladrillos y césped?
De todas formas, si no te parece abusar, me podías dejar, aunque sea en el correo, los mapas de césped y ladrillo que has utilizado, por favor.
Pues yo no veo las imágenes de ninguno de los dos. Antes me pasaba, pero al entrar en el foro como usuario se solucionaba. Ahora, ni por esas. Saludos.
Jormo, aunque está renderizado con Vray, los materiales son estándar, y solo lleva desplazamiento el material de hierba, el ladrillo solo Bump.
Consejo sobre los setos de ahí arriba: métele una malla con bastantes subdivisiones y juega con el modificador ruido. Dará el pego si lo haces bien.
La verdad es que con lo que dice Mikimoto puede quedar estupendo.
Si Mikimoto es la opción que ya había pensado en su inicio, el problema viene dado por la máquina con la que trabajo, que, por desgracia no es muy, allá, por lo que debo ir con un poco de ojo con los polígonos, por eso el aspecto tan cuadrado del render mío primero, por que en cosas como los setos no me pase con las subdivisiones, obviamente quedaría mejor con un noise deformando la malla, gracias por el consejo, estoy con ello, ya os muestro algo en cuanto pueda.
Para ese efecto Jormo haz lo siguiente: crea una caja con bastantes segmentos/ conviértelo en malla editable/ al final de la persiana de malla editable, abre la pestaña propiedades de superficie y activas subdivisión desplazamiento y presionas baja (para que nos pese menos)/ suavizar malla.
Abre el editor de materiales y pon el mapa de césped en difusa y desplazamiento/ pincha en mapa de desplazamiento, le das valor -7 y te vas a salida /activa mapa de color/mono/añade dos puntos más o menos por el centro de la línea gráfica (no muy juntos)/ ahora selecciona el punto que se encuentra más alto a la derecha y le bajas a cero alineándolo con el punto de la izquierda a cero/ los dos puntos centrales, que también se encuentran a cero, los seleccione y los subes a valores más altos 1,2 más o menos y renderizas./ subiendo y separando esos dos puntos centrales, te darás cuenta de los efectos tan impresionantes de desplazamiento. Un saludo amigos.
Un par de dudas. Porque el valor negativo del displace? Es necesario darle segmentos a la caja seguro? Con segmentos 1 no da el mismo resultado?
Supongo que al objeto, aunque no lo hayas dicho, he de aplicarle el modificador Vray displacement? Dándole el mismo valor de amount que en el slot del displace o ¿no?
Me gusta esa forma de controlar el mapa de displace desde el output, muchas gracias por el consejo carpetano.