Al director si que le importa la pasta. Creo que eso se acaba notando.
Versión para imprimir
Al director si que le importa la pasta. Creo que eso se acaba notando.
Bueno pues lo ultimo: Resulta que como ya comentaba de algunas noticias, los chavitines más pequeños (rubina ali, de 9 años, y azharuddin mohammed ismail, de 10), que salen en la película se quedaron sin hogar después de ser destruidas sus miserables viviendas, el caso es que, al parecer la presión que implica ganar más de 326 millones de dólares en taquilla sobre el director y demás compañía ha logrado que estos les regalen un departamento a cada uno.
En lo personal me alegro que esto suceda, pero.
Realmente estaban, moralmente obligados a hacerlo? Después de todo, ellos le pagaron cerca de 20 mil (*.dlls) a cada niño por su papel.
Sino hubiesen recaudado tal cantidad la película, de igual forma los medios hubiesen estado pendientes de las situaciones precarias de los dos pequeños actores?
No me gustó mucho, no tiene nada que ver con el libro ;s.
Aun que el libro tampoco es que me apasionase.
Horrible, totalmente sobre valorada esta película, esperaba mucho, pero que mucho más. La película empieza bastante bien, pero a medida que avanza se va torciendo irremediablemente hacia un final pésimo.
Podría a ver sido una gran película si se hubiera centrado en el mensaje que ya ha comentado alguno por ahí: el contraste entre la crudeza de un mundo tercermundista y la falsedad de la televisión, el consumismo y el excesivo valor que le damos al dinero, pudiendo haber entregado un profundo mensaje que hiciera reflexionar a muchos.
Todo esta esperanza de un mensaje como de este tipo se desvanece cuando observamos un final totalmente idílico, absurdo e infantil, hasta tal punto que roza el insulto hacia la inteligencia del que ve la película.
[leves spoilers].
En el camino hacia este final horroroso encontramos incongruencias como la inexplicable actitud del hermano del protagonista, que tan pronto se muestra como un mafioso mercenario y tipo duro como que de repente, sin venir a cuento, se pasa al lado bueno para contribuir al final feliz con el absurdo y exaltado romance entre los protagonistas.
Ni que decir también de la pregunta final. Todos esperábamos una pregunta especial para ganar tal cantidad de dinero, sin embargo, la pregunta no es más que una herramienta absurda para endulzar el romance, y digo absurda porque no tiene sentido ninguno que la última pregunta sea más fácil que todas las anteriores. Sin embargo, casualmente el protagonista no conoce la respuesta, pero la acierta por azar.
[/leves spoilers].
Y como dije, toda esperanza de que la película nos transmita un mensaje profundo se desvanece cuando el final no es más que una exaltación del amor idealizado y de manera infantil, pretendiendo crear una historia romántica de cuento de hadas de manera que, insisto, insulta la inteligencia de cualquier espectador adulto.
.
[spoiler del previsible final].
Como esto no es suficiente insulto, se adorna acompañándolo con el montón de dinero del premio ganador, pero por si esto no fuera poco todavía, nos meten con calzador un escena de baile con el único fin de que salgamos del cine con una sensación de bienestar, al más puro estilo comercial y manipulador que parece más bien propio de una campaña publicitaria que de una película de cine, pero mejor no sigo hablando sobre el baile final porque eso ya fue la gota que colmó el vaso para rematar toda esperanza de que la película fuera, al menos, buena.
[/spoiler del previsible final].
Y ya digo, que la película empieza bien, pero es que, va derivando irremediablemente en una horripilancia final que me da hasta arcadas.
Y pensar que semejante película tan estúpida y decepcionante gane el Oscar a la mejor película. Sin comentarios.