A finales de Enero se publicó una oferta de trabajo en esta sección, me contestaron hace cuatro días.
Versión para imprimir
Cita:
Por aquí Se habla mucho sin conocimiento de nada
.
De momento suaviza el tono, lo de que decimos tonterías sea con perdón o no, está totalmente fuera de lugar, igual que los comentarios sobre el nivel de conocimientos que tenga la gente, aquí se viene a aprender no a qué nos den lecciones, mantengamos el bueno.Cita:
No me refiero nada a esta Oferta ni a ninguna otra, pero aprovecho para aclarar tanta tontería (con perdón) que se escucha por ahí.
Y de segundo, que entres a defender la empresa para la qué trabajas como animador me parece muy bien tal y como están las cosas, pero si lo haces, hazlo con educación, no sea qué en vez de defenderla la dejes en mal lugar, habría sido más cordial que dijeras que trabajas para Uplay studios y expliques el caso, aclarando que es lo que espera realmente Uplay studios de un usuario avanzado, todo esto antes de decirnos que soltamos tonterías y que no tenemos ni idea de nada.¿Igual de solvente? En 15 años nunca he visto a un junior igual de solvente que un senior, nunca.Cita:
El Junior es un trabajador más, con una carga de trabajo menos responsable que un senior, pero igual de solvente.
Ahora mismo las categorías se usan para pagar más o pagar menos y ya, las empresas quieren seniors a precio de juniors, y es así.
Una cosa son conocimientos de un programa y otra muy distinta son los conocimientos avanzados, ¿por encima de eso que hay? De hecho, en la mayoría de sitios que he estado se la pela el software que controles, conocimientos avanzados de max es, por ejemplo, controlar MaxScript, ¿eso lo hace un junior? Un Rig complejo, también lo suelen hacer los juniors? ¿.
Ya yo lo he visto, en dos días lo hicieron senior ajustado su sueldo, lo que no puede ser es que una persona siendo mejor trabajador que otra este en una categoría inferior, simplemente porque es ilegal, ya sabes es como tener un contrato de programador junior pagando a la S como programador junior siendo senior. Aunque nuestra profesión sea el último nomo, principalmente porque defendemos este tipo de practicas, y nuestras categorías laborales no estén definidas legalmente, va siendo hora qué por lo menos nosotros las respetemos.Cita:
TE puedo asegurar que en muchos estudios entran Juniors con calidad superiores a los Seniors.
No sé donde sacas estas cosas, un junior le puede quitar carga de curre a un senior, por supuesto, en videojuegos el junior hacía las Uvs del lightmaps, un curre fácil a nivel técnico sin implicaciones artísticas, pero laborioso y lleva tiempo, lo que nunca va hacer el junior es el modelo o el personaje que tiene que hacer el señior-.Cita:
En determinadas secciones del sector suele ser alguien que básicamente ayuda quitando carga real de trabajo a otros seniors.
Sí creo que la discusión es un problema semantico, yo le doy un significado a la palabra avanzados, y tu le das otro, pero de verdad conociendo el panorama nacional crees que, avanzados para una empresa significa simplemente saber usar el programa, a un junior no le pido hacer un Rig complejo, o hacer un script, a un avanzado sí, no le pediría un FX hollybudiense a un avanzado sí se lo pido, ahora si me dices que un junior es capaz de hacer esas cosas, pasame el nombre de esos juniors que monto una empresica pagando dos duros. Saludos.Cita:
Yo creo que deduces muchas cosas a partir de la palabra avanzados pedirle a un junior que domine el max me parece algo lógico.
Legalmente no podría, o sea, ese tiempo en el que trabajase no le computaría para nada, ya que si eres becario no puedes estar dado de alta en la S. S, si vas a una empresa y te pones a trabajar gratis y cae una inspección ibas a tener problemas, ya qué esta ocupando un puesto laboral que tendría que estar cotizando, por otro lado, es mejor que sea así, ya que, si no imagina la pila de empresarios que meterían a gente pagada en negro y en las inspecciones solo con decir, no, este no curra aquí, solo está haciendo unas prácticas nada más, en nuestro curre esto puede sonar raro, y podemos pensar, vaya que mal ¿no? Como puedo entonces pillar experiencia, pero piensa en otros trabajos menos especializados que el nuestro, los supermercados se llenarían de empleados en practicas sin cobrar nada legal, en la construcción ni te cuento.Cita:
Entonces una persona autodidacta qué se lo curre por su cuenta y tenga un buen manejo y un portfolio estupendo, ¿no puede tener la oportunidad de estar unos meses de becario para aprender algo más y adquirir un poco de experiencia antes de buscar trabajo como junior? =/.
De todos modos, para estas cosas existen los contratos en practicas, colaboraciones, de hecho, yo pregunté en el inem y en la S. S, estaba haciendo una demo y necesitaba a un programador, y así entre los dos hacer algo mejor de lo que yo solo podría hacer y tener los dos algo hecho de calidad, yo me beneficio de su trabajo y el del mío, pues me dijeron que no, que ellos no podían proporcionarme a nadie, que si lo quería tenía dos opciones, una, ir a la falcultad y poner carteles, hacerlo por mi cuanta, como dos colegas que se juntan, y dos, usando los organismos oficiales y contratando a alguien.
De todos modos, te sorprendería saber la cantidad de leyes laborales que nos saltamos y se saltan las empresas, es increíble.
Todo esto no quita para qué hagas lo que te salga del forro, si llegas a un acuerdo con una empresa y no os preocupa el riesgo genial. Un saludo.
Supongo que podrá entrar a trabajar como trabajador en practicas pero no como becario a no ser que esté estudiando algo y tenga convenio entre empresa y universidad/escuela.
Aquí el meollo de la cuestión es que considera cada uno que es avanzado, y también entiendo que cada empresa lo usa de una manera u otra. Para optar al puesto de trabajo a más de lernos la oferta, lo suyo es entrar en la página web, o ver lo que ha hecho esa empresa, y ver más o menos por dónde van los tiros, porque a partir de su trabajo se puede ver que es para ellos avanzado o no. Porque no es lo mismo avanzado para no sé, Ubisoft, que avanzado para una empresa más y con producciones más modestas. Todo en mi opinión.
Muy fan soy de estas discusiones que se hacen a partir de las ofertas de trabajo ^-^
Primero si alguien se ha sentido ofendido, pero me has querido corregir desde mi punto de vista sin razón. En animación (campo en el que me defiendo sin considerarme experto, pero si experimentado), un junior resuelve su trabajo como el senior el suyo, por lo que es igual de solvente, tienen carga de trabajo, deadline a y demás. Pero bueno eso da para otro hilo, lo de hablar sin saber iba por las suposiciones que se hacen muy a la ligera de lo que hacen las empresas con los currículum para meter presión.
Yo he tenido la suerte y desgracia de estar en estudios apañados y no tanto. Y eso cada vez que se ponía una oferta sinceramente ha sido por que hacía alta alguien, sinceramente no entiendo el revuelo por un vocablo.
La cosa según decía radica en la palabra Avanzado. No veo el problema, es compatible con la palabra Junior.
Insisto que a veces se habla muy Rápido e innecesariamente.
Cierto es que hoy en Día Raro es encontrar una oportunidad real para un Junior (lo digo por experiencia personal). Y así es difícil piyar Horas de vuelo que hacen falta para prosperar.
Ánimo a todos y perdón por la parrafada.
Primero perdón, se comió la palabra :p
Nada amigo, esto con unas cañas, en mi caso un refresquito, se arregla.
Sobre lo que comentas de lo que hacen las empresas con los CVs, te aseguro que si lo digo es porque lo he vivido, de hecho, he ido a mi lead a decirle nene, si no nos hace falta gente en X puesto, y contestar ya, es para tener CVs que dentro de poco tenemos un mil estone y quieren presionar a los junior, lo de, tengo 50 a la puerta esperando entrar, lo he oído yo 200 veces con los Cvs encima de la mesa. Supongo que has tenido suerte y no te han tocado empresas así, pero a mi más de una, por qué crees que soy tan perro en las ofertas de trabajo, cuando empecé a trabajar hace pila de años recibí ostias por todos lados, pero jugadas que lo flipas, en el foro he contado más de una, como esconderme trabajo en el contrato, pensar que he terminado lo que dice el contrato no cobrar y recibir una demandan por abandono de puesto laboral, gané, y aprendí a preguntar, esto de realizara todas las animaciones del proyecto, ¿de cuantas estamos hablando? Y no creerme lo que me enseñan a la primera, por cierto, ese fue mi fin como animador.
Como decía Jessica Rabbit, no soy mala es que me han dibujado así.
Yo no dudo de el buen hacer de U. Play, estoy seguro que la gente está cómoda ahí, y será una empresa como todas, con sus más y sus menos, y como bien a punto Erakia, igual viendo el tipo de trabajo que hacen te das cuenta que usuario avanzado no es lo mismo para ellos que para mí.
Pero lo importante es que no se nos descontrolen mucho. Saludos.
Hola disculpen mi ignorancia, pero, respecto a los requisitos que buscan no veo nada incorrecto en la oferta, y creo que Junior no es sinónimo de inexperto, pero desafortunadamente por lo que hemos visto cantidad de veces con anterioridad, suena a eso, inexperto, principiante, currito, etc.
Hablando de senior y junior, expongo un hipotético caso y así si alguien quiere opinar salgo yo también de dudas.
Supongamos que un junior environment artist ha sido senior 3d modeler con anterioridad, ha estado modelando durante 10 años y apenas tiene un par de años de experiencia modelando y texturizando entornos, porque claro, no se puede ser experto en todo, y en tal caso debería de ser junior, cierto? Pero no necesariamente un junior recién salido del instituto.
Salarios y demás historias aparte, según tengo entendido se es Junior hasta reunir cinco años de experiencia en una especialidad concreta (no estoy del todo seguro), y después de dicho período de cinco años de especialización se pasa a Senior? En tal caso no veo nada raro en pedir junior con experiencia y con nivel. Saludos
Yo no sé porque la gente intenta equiparar al junior con el senior, que no es lo mismo, ni se le parece ni hacen el mismo curre ni tienen las mismas responsabilidades ni nada parecido, uno cobra más que otro porque tiene más responsabilidad más experiencia y es un empleado mucho más eficiente.
Si no, mirad la definición oficial de senior.
Se le llama Senior a los profesionales con mayor grado de experiencia dentro de una organización.
Y la de Junior
El eslabón con menor categoría (menor experiencia profesional, formación y complejidad de tareas) es el empleadoJunior. Por ejemplo, un joven profesional o estudiante que recién empieza a trabajar en Marketing con tareas acordes a su experiencia es un junior. Su puesto se llamaría, por ejemplo: Analista de Marketing junior. Cuando la empresa decida qué debe cambiar de puesto porque ha ganado la suficiente antigüedad en el puesto y/o han cambiado sus tareas pasara a ocupar el cargo de Analista de Marketing Senior en la escala.
Como veis habla de experiencia, antiguedad, complejidad de tareas, etc.No entiendo tu pregunta. has estado modeladon 10 años, pero apenas tiene un par de años modelando eso no lo pillo, a ver, creo que te refieres a un trabajador que tenga más experiencia en un campo que en otro y se pase al campo donde tiene menos experiencia, de momento él es idiota y la empresa más, no sé, un tipo con 10 años de experiencia en animación, pues porque te apetece perder toda esa experiencia lo pones a iluminar, pues no sé, se merece la categoría tontobaba o mesobralapastaysoyelputoamo.Cita:
Supongamos que un junior environment artist ha sido senior 3d modeler con anterioridad, ha estado modelando durante 10 años y apenas tiene un par de años de experiencia modelando y texturizando entornos, porque claro, no se puede ser experto en todo, y en tal caso debería de ser junior, cierto? Pero no necesariamente un junior recién salido del instituto.
De todos modos, el tipo tiene 10 años de experiencia, aunque se ponga hacer otra cosa totalmente distinta, son 10 años en el sector, ya tiene un bagaje, sabe trabajar, yo no lo pondría de junior, en Videojuegos no te preguntan en cuantos juegos has trabajado, te preguntan en cuantos cierres has estado, no es lo mismo trabajar en la etapa media de la producción que al final de la producción, con 10 años seguro que algún cierre te has comido, y te aseguro, por lo menos en todas las empresas que he estado, que cerrar un videojuego pueden ser 3 meses de trabajo duro, ahí sí que ponía yo a 4 becarios de esos que cuando empiezan te dicen, como mola, trabajáis en videojuegos, que suerte tenéis yo lo haría gratis, no aguantan una semana.
Lo de los años depende de la empresa y el currante, yo conozco gente que entró de junior, demostró tener aptitudes de sobra con el programa, en modelado de personajes, calidad artística, responsabilidad con los tiempos de entrega, se sabía desenvolver sin necesidad de supervisión, y en 6 meses fue senior, también conozco a otro que en 7 años me demostró que no todo el mundo vale para este trabajo, de hecho, lo dejó después de pasar por varias empresas y ser despedido por paquetón.
No sé cada empresa es un mundo, y si nos cargamos la categorías llegara un momento que solo exista una, y será al de trabajador experto que te cagas cobrando como trabajador sin tener ni zorra. Saludos.
Bueno resumiendo al final según la reel que tengas, la experiencia y las necesidades de la empresa qué te vaya a contratar podrás pactar una cosa u la otra. Es que creo que al final es más simple de lo que parece.
Veo que ni nosotros mismos tenemos claro que es un becario, un junior y un senior. No sé qué pretendemos discutirle al contratante
¿Verdad? Y si tienes experiencia, nivel alto y todas esas cosas, no vas a por un puesto de junior, por eso no pillo que dicen de que el junior incluso puede ser mejor que el senior, esta discusión me parece de lo más ridícula, cada día me planteo más montar una empresa, por que la verdad, hay alma de esclavo en este país.Cita:
Bueno resumiendo al final según la reel que tengas, la experiencia y las necesidades de la empresa qué te vaya a contratar podrás pactar una cosa u la otra. Es que creo que al final es más simple de lo que parece.
Que un usuario avanzado no es un junior, yo sí se lo discuto, si un usuario avanzado quiere trabajar de junior es su problema, pero que después no se quejen de que cobran poco o que en España nuestro trabajo no está reconocido.Cita:
Veo que ni nosotros mismos tenemos claro que es un becario, un junior y un senior. No sé qué pretendemos discutirle al contratante.
Por cierto, becario es una persona qué esta cursando estudios y realiza un trabajo remunerado o no en una empresa del campo que estudia, el contrato tiene duración limitada por ley, y no puede ser una persona titulada, ahora se estudia, no sé si ya está aprobado o no, el poder dar de alta en la S. S, el coste para él empleador sería de 150 euros, esto beneficia en los años computados para él S. S, y supongo que, habrá desgravaciones para los empresarios.
Esto mismo lo puse un poco más arriba.
La definición de junior y senior, te las pasteo de mi último mensaje.Ahora, y como dije antes, el senior que quiera trabajar como junior genial. Saludos :-)Cita:
Se le llama Senior a los profesionales con mayor grado de experiencia dentro de una organización.
Y la de Junior
El eslabón con menor categoría (menor experiencia profesional, formación y complejidad de tareas) es el empleadoJunior. Por ejemplo, un joven profesional o estudiante que recién empieza a trabajar en Marketing con tareas acordes a su experiencia es un junior. Su puesto se llamaría, por ejemplo: Analista de Marketing junior. Cuando la empresa decida qué debe cambiar de puesto porque ha ganado la suficiente antigüedad en el puesto y/o han cambiado sus tareas pasara a ocupar el cargo de Analista de Marketing Senior en la escala.
Gracias por la aclaración Fiz; no lo tenía nada claro, porque cada persona a la que le pregunto me dice una cosa distinta.
Lo del ejemplo, sí, mi típico ejemplo de madrugada, me refiero a tener que cambiar de especialidad, por x motivos, ya sea por que te ves limitado en un área en la que ves pocas ofertas, porque no te llena lo suficiente, te aburre, quieres ampliar el campo, o lo que sea. Se puede ser tontolaba como dices por varios motivos. En mi caso, acabo de salir de automoción, lo ganaba bastante bien, pero me cansé, me aburrí, me asqueé de los tecnicismos, de hacerlo todo al milímetro. Mi puesto era modelador, y creo que por calidad y tiempo de entrega mi trabajo era propio de un senior, me dejaron solo después de que un senior estuviera supervisandome durante un mes, y luego me di cuenta de que por mucho que me matara, por muy contentos que estuvieran los jefes no me harían senior ni de coña hasta pasados por lo menos cinco años, cinco años de tener que sobrellevar el stress y resolver determinadas situaciones, aguantando caprichos y mil cambios a última hora por parte de los diseñadores.
Ahora podría ser modelador de props, pero empezando como junior? Paso, a no ser que el trabajo me parezca atractivo, paguen bien y el ambiente sea cojonudo, vamos, no sé si ese trabajo existe, casi prefiero seguir en plan hobby.
Pero lo dicho, gracias por la aclaración. Un saludo.
Aunque con la ley en la mano puedes tener razón, no creo que haya qué ser tan sistemáticos. Te imaginas que la guardia civil te para por haber pisado sin querer la raya del arcen unospregunta.
Un senior no va interesarse por esta oferta a menos que se este muriendo de hambre. Y aun así saldrá ganando ya que, al menos tiene un curro con el que ir tirando mientras busca algo mejor.
Y en cuanto a la empresa, si no encuentra el usuario semidios que busca, tendrá que confiar la responsabilidad de terminar un proyecto a tiempo y con suficiente calidad a alguien menos experimentado, y podemos suponer que tampoco es agradable para ellos. Pues 2 piedras.
Al final con la experiencia y el paso de los años es uno mismo quien deja de prestar atención a ofertas donde piden juniors y sigue sin faltarte curro