Cita:
Si mal no recuerdo, hay por ahí algún programa de algún gobierno, o de la nasa, que se dedica a estudiar todos los objetos con orbitas cercanas a nuestro planeta. Tenemos una cosa más a nuestro favor, bueno, más de una, varios planetas de orbitas más externas que la nuestra y, con una masa mucho más grande que nos hace de paraguas.
Cierto, pero no está de más recordar que estos asteroides (perseidas, Leónidas, úrsidas.) son las famosas estrellas fugaces o lluvias de estrellas o meteoros, y caen debido a que la tierra pasa cerca de la órbita de algún cometa, en realidad del rastro de polvo que deja. Cada fenómeno está asociado a uno, que puede existir aún o haberse volatilizado hace tiempo. Suelen ser pequeñitos (un meteoro del tamaño de una manzana ya sería grande, por eso este de Utah es desmesurado), y los gordos se llaman bólidos, como el que vio Calvo Sáez.