Peras al olmo? trazos en levante
Pero que cojones los tuyos Jor, ¿cómo puedes defender y criticar unas escuelas donde no has estado, unas por ser tus amigos y otras por la opinión de otros.
Escuela Trazos, te recomiendo no entrar en el juego de los foros, no es profesional. Una escuela lo que necesita es afianzarse una reputación. El boca a boca de hoy en día es rápido y mortífero.
Peras al olmo? trazos en levante
Pues yo, perdona que te diga, Ballo, creo que Jor está criticando de forma muy constructiva. No veo mala fe en lo que escribe.
Son buenos consejos que deberían tener muy en cuenta alguien que quiera una escuela realmente profesional.
Peras al olmo? trazos en levante
Cita:
Pero que cojones los tuyos Jor, ¿cómo puedes defender y criticar unas escuelas donde no has estado, unas por ser tus amigos y otras por la opinión de otros.
Escuela Trazos, te recomiendo no entrar en el juego de los foros, no es profesional. Una escuela lo que necesita es afianzarse una reputación. El boca a boca de hoy en día es rápido y mortífero.
Perdóname Ballo, pero critico lo que veo, o acaso me vas a decir que es incorrecto? Critico la información que se nos da por medio de la web. Critico sus galerías, por medio de la web, comparándolo con lo que dicen que hacen, critico su profesorado comparándolo con lo que debería de ser una de las principales escuelas de España.
No sé a que viene tu arremetida Ballo, cuando lo que hago es ser yo quien ha entrado en su juego, no ellos en el mío. Ellos han decidido acercarse a nosotros al punto en el que cordialmente podemos hablar del tema. Lo que sí que no te tolero tío es que digas que estoy en un juego forero cuando sabes que me llevó en serio todo este tipo de cosas y no busco, en absoluto crear una mofa, o una contienda, que tú don tus cojones, por ejemplo, fácilmente si podríamos empezar.
Qué valor el tuyo, a negarme los buenos modos dando lo que ellos han pedido (te repito, que ellos lo han pedido). A mí lo que haga Trazos, como comprenderás, me la trae al pairo usando un lenguaje para que me entiendas. Hago esto con profesional de ayudar, no de hacer un hilo del foro más donde nos cagamos en todo.
Aunque ahora, sí, ahora sí que me cago en ti, mamón. (con amor).
Posdata: perdón el vocabulario, en este tipo de cosas no hay apartes donde podamos ocultar las jergas para hablar con colegas.
Peras al olmo? trazos en levante
Y por cierto, no es profesional si no se trata el tema con profesionalidad. Cientos de profesiones mundiales debaten sobre cosas importantes con muchísima profesionalidad por medio de foros, porque es el medio ideal para que gente conocedora de todo el mundo aporte sus conocimientos sobre lo mismo al mismo tiempo.
Que sea profesional o no, señor mío, dependerá de la actitud de los participantes, ya que puede ser muy profesional, o muy vulgar (y todos bien sabemos de que tiene fama este foro, precisamente).
Peras al olmo? trazos en levante
Buena perdona por mi mal uso de la fuerza lingüística, pero entendí toda tu discusión para beneficiar a la escuela de tus amigos.
Peras al olmo? trazos en levante
Resulta que esas escuelas para i y para muchos ofrecen lo mejor en este país, y espero que no lo dudes, pese a que Jaime sea amigo mío, pero he de decir que también hablo de Pepeland y desgraciadamente Dani y yo solo hemos coincidido una vez y no somos amigos, así que, siento mucho desbancar tu intento de culparme de favoritismos o amiguismos.
Y no pasa nada por tu lingüística, ya nos daremos collejas cuando nos veamos.
Peras al olmo? trazos en levante
Yo creo que estas siendo demasiado agresivo en tu política, Jor. Yo, así como muchos de aquí, te conocemos y conocemos también el tono de tus palabras. Alguien que no te conozca personalmente, no. Relee tus mensajes, porque si no te conociera entrevería algo de vanidad en ellos (yo he dado charlas, yo he dado algún curso). ¿te pones como ejemplo de profesor ante los que imparten clases en Trazos?
A mí me parece genial que se establezca un diálogo entre una escuela y la gente que ejerce su profesión en el medio. Pero creo que no se acaba de ver claramente que es lo que pretendes al exponer tu postura, Jor. ¿Qué Trazos necesita gente de renombre? ¿Qué haya trabajado en grandes estudios? Das a entender que un freelance en su casa no puede estar a la altura, o que alguien que no se apellide Baena o Blas no atraerá a las masas. Pero es que, a mí tener a un animador de Pixar enseñándome mis primeros pasos en Maya, por ejemplo, me parecería absurdo.
Sobre el sueldo de los profesores en Trazos, o en cualquier otra escuela, creo que no debes entrar. Porque no es ni tu problema ni el mío, ni siquiera el de los alumnos. Y cuestionar los gastos de una empresa a raíz de lo que recauda por los cursos, bueno, Trazos lleva más de 10 años en marcha y sigue en pie, así que, no será mala su gestión. Puede que la gente que imparta clase allí no tenga una experiencia del copón, ¿pero por que no le das la vuelta y ves que la escuela da la oportunidad a exalumnos que valen de introducirse en el mundillo y empezar a dar clase? ¿tan malo es eso? No conozco a nadie trabajando allí, ni la academia, pero es lo que deduzco viendo los cv en su página.
Seamos inteligentes y constructivos. Aprovechemos que una escuela (que no hay que olvidar que es un negocio) se preocupa en escucharnos, y que se establezca un diálogo sosegado y con intercambio de ideas.
Vaya, por cierto, las galerías con trabajos de los profesores son una garantía, pero mejor garantía es la de los trabajos de los alumnos de ese profesor. Ahí es donde se demuestra la calidad docente, que al fin y al cabo, es, en mi opinión, lo que cuenta. Saludos.
Peras al olmo? trazos en levante
Bueno, en primer lugar estoy comenzando con el 3d y para cuando termine la Carrera buscaba un centro donde alcanzar un gran nivel para poder estar a la altura de las empresas del sector.
No puedo opinar mucho sobre si los profesores son buenos o no ya que no conozco a demasiados por lo que en ese aspecto no me meteré.
El aspecto en el que sí puedo opinar a pesar de ser un novato, es el que ha mencionado Jor Dreams y con el que no podría estar más de acuerdo.
Esta es una profesión artística y yo empezando a diseñar noto algunas carencias en cuanto a proporciones o movimientos más realistas, aunque con unas horas más acabe consiguiendo un resultado cercano a lo que deseo.
Y el otro punto en el que coincido totalmente, es que no se debe enseñar a usar un software sino una forma de trabajar, que te enseñen, por ejemplo, a modelar un humano, como tienes que mover vértices, insertar nuevos bordes, la herramienta de extrude, que tiene razón, en Maya se llama de una manera y en 3ds Max de otra y lo verdaderamente importante sería que te enseñasen y te hagan comprender en que consiste, el motivo por que haces eso así cuando te encuentras ante un nuevo programa sólo pierdes a lo mejor una hora, dos, tres, pero en una semana como conoces la metodología ya dominas este otro programa por completo. Pero si por el contrario sólo te enseñan a usar el programa de manera robotizada por así decirlo, cuando te encuentras ante un nuevo programa estarías perdido y no podrías defenderte.
Bueno, esa es mi opinión. Seguiré leyendo el tema ya que estoy completamente interesado en la educación en España ya que en año y medio voy a tener que buscar un centro donde continuar. Saludos.
Peras al olmo? trazos en levante
Luego te contesto desde casa en particular IkerClon. Y perdóname por no usar emoticonos todo el rato y hacerme el guay. He sido totalmente correcto en mí manera de expresar avisando que lo hago con ánimo de observar porque sé de sobra que gente como tú, ve en la corrección y seriedad al escribir un entrelineas que no existe. Y si hablo de la experiencia, perdóname, lo que tiene hablar en un foro es que muchas veces no sabes quién es la persona con la que hablas y solo quise poner en situación.
Aunque quizás, sea cuestión de unirme a los retirados experimentados foreros, que acaba hasta el gorro de leer es que eres muy duro, vanidoso, engreído. Blabla.
En fin. Aquí o vas de guay, o no molas.
Peras al olmo? trazos en levante
Cita:
Y por cierto, no es profesional si no se trata el tema con profesionalidad, cientos de profesiones mundiales debaten sobre cosas importantes con muchísima profesionalidad por medio de foros, porque es el medio ideal para que gente conocedora de todo el mundo aporte sus conocimientos sobre lo mismo al mismo tiempo, que sea profesional o no, señor mío, dependerá de la actitud de los participantes, ya que puede ser muy profesional, o muy vulgar (y todos bien sabemos de que tiene fama este foro, precisamente).
Sigo pensando lo mismo, una escuela no está para ponerse a dialogar en los foros. Quizá Trazos es diferente y ahora necesite la opinión de alguien del sector para evaluar mejor el mercado.
A mi este foro me ha enseñado muchas cosas, la mayoría muchos más que otros foros. No se necesita ser un gurú para enseñar, ni publicar en el expose, ni tu nick ser tu nombre real. Es más la profesional de que predican otros foros es más que discutible.
Cita:
Resulta que esas escuelas para i y para muchos ofrecen lo mejor en este país, y espero que no lo dudes, pese a que Jaime sea amigo mío, pero he de decir que también hablo de Pepeland y desgraciadamente Dani y yo solo hemos coincidido una vez y no somos amigos, así que, siento mucho desbancar tu intento de culparme de favoritismos o amiguismos.
Y no pasa nada por tu lingüística, ya nos daremos collejas cuando nos veamos.
Pues yo no lo puedo saber, no he ido a ninguna. Claro sé que son grandes profesionales y trabajadores con mucha experiencia, pero serán buenos profesores? Por descontado sé que sí. Pero cuando tú tienes una fe ciega, permíteme dudar.
Cita:
Y el otro punto en el que coincido totalmente, es que no se debe enseñar a usar un software sino una forma de trabajar, que te enseñen, por ejemplo, a modelar un humano, como tienes que mover vértices, insertar nuevos bordes, la herramienta de extrude, que tiene razón, en Maya se llama de una manera y en 3ds Max max de otra y lo verdaderamente importante sería que te enseñasen y te hagan comprender en que consiste, el motivo por que haces eso así cuando te encuentras ante un nuevo programa sólo pierdes a lo mejor una hora, dos, tres, pero en una semana como conoces la metodología ya dominas este otro programa por completo. Pero si por el contrario sólo te enseñan a usar el programa de manera robotizada por así decirlo, cuando te encuentras ante un nuevo programa estarías perdido y no podrías defenderte.
Yo no voy a opinar cómo se tiene que educar porque dependerá del grado de especialización, nivel y rama de la asignatura. Claro que tienen que enseñar a modelar-animar-blasfemar indistintamente de los programas, pero los programas no los dominas por completo en una semana. Y luego por supuesto hay varias maneras distintas de trabajar y llegar al resultado final y depende la mayoría de veces del programa. Que conociendo metodologías cerradas no te da por investigar y resolver ciertos problemas de distinta forma.
En fin. Te voy a canear cuando te vea, te me estas afranchutando.
Peras al olmo? trazos en levante
Tú ves corrección y seriedad donde cualquier otro puede ver provocación. Y no creo que me haga falta cuotear partes de tus mensajes para evidenciar esto.
Eso sí, deberías dejar de tomártelo como algo personal, porque yo opinaría lo mismo si fuera el papa quien escribiera los mensajes. No seas cenizo.
Peras al olmo? trazos en levante
Se te va la pinza Jor, no todas las escuelas apuntan a los mismos objetivos y eso es necesario y respetable. La forma en que te has expresado en este hilo no da a entender una crítica constructiva (más, allá de tus intenciones), parece más una crítica donde te pasas 2 pueblos de tus competencias como profesional del sector.
En este hilo no molas, afortunadamente es sólo en este.
Peras al olmo? trazos en levante
Hola Jor: No me tomo esto como un ataque personal. Ocurre que como bien decías en un e-mail, no soy un secretario/a. Soy el director de formación y tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta, como te decía en otro mensaje, creo en lo que hago, no sólo estoy aquí por dinero.
Admitir por tanto que tengo gran parte de culpa en cuanto a los planes formativos y la metodología que se imparte en la escuela. He sido alumno y profesor tanto de enseñanza regalada como de enseñanza no reglada durante más de cinco años y llevo otros 6 años en mí puesto actual. Con todo esto no quiero decir que sepa más que nadie, pero sí que conozco la actividad docente desde puntos de vista bastante diferentes.
Antes de contestar, me parece importante comentar algunas cosas.
Sobre las cuestiones que planteas como fallos, creo que lo que ocurre es que no compartimos el mismo modelo educativo y sus objetivos, porque lo que tú consideras fallos, me parecen puntos fuertes de la escuela y creo que reflejan a las claras una identidad definida. A este respecto te expongo el algunos de los datos del nuestro que, como tal, es siempre mejorable:
-Nosotros formamos técnicos, no artistas.
La metodología de enseñanza es eminentemente práctica y obviamos la teoría a no ser que sea imprescindible para trabajar.
Trabajamos en grupos reducidos, desde 8 a 12 alumnos máximo con equipamiento de última generación.
La ley de oro de la calidad, que imagino conoces, dice expectativas = producto.
En este sentido cualquier persona que se matricula en la escuela sabe que es lo que va a encontrar, tiene presente las galerías de alumnos, los profesores que imparten el curso, el método de trabajo, las certificaciones y sobre todo el programa detallado de los contenidos. Si las expectativas no corresponden, no hay problema, lo mejor es buscar otra escuela.
También quería decir que me parece que reflejas el negocio de la formación como si todo fuera beneficio y omites más gastos de los que una empresa de formación ha de afrontar. Recuperando los que has anotado, añado alguno más: renovación y mantenimiento de inmovilizado, equipamiento, administración, marketing, personal docente, limpieza, seguridad social, impuestos de sociedades, seminarios, proyectos de alumnos, certificaciones, mantenimiento y actualización del software, gastos corrientes, fungibles, etc.
No me siento cómodo con el método de contestar sobre lo citado, por lo que intento contestar a todas las cuestiones que planteas separadamente. Si se me pasa algo, me comentas.
En primer lugar decir que no he querido eludir el comentario sobre la calidad de la escuela en cuanto al material que aparece en sus galerías, ocurre que ya contesté en el primer mensaje de este hilo, cito textualmente en cuanto a las galerías, agradecemos vuestra opinión sobre ellas, pero me gustaría resaltar que son realizadas por alumnos que, sin formación previa, consiguen estos resultados en menos de cinco meses. Es política de esta escuela el ofrecer resultados y datos reales sobre lo que hacemos tanto a nivel de ejercicios, empresas, noticias, opiniones de alumnos, profesorado, etc.
Comentar de nuevo, que estos trabajos tienen valoraciones diferentes a la expuesta, tal y cómo se puede ver en la sección de premios nacionales e internacionales. No somos una productora, esto es claro, pero si somos honestos con los resultados que mostramos.
Como director de formación, entra dentro de mis funciones la selección de personal y como digo en mensajes anteriores, no cambiaría nada de lo que ahora mismo tengo. No estoy poniendo en duda tu calidad ni la de ninguno de los profesionales que comentas, pero no prescindiría ni de uno de los profesores que, actualmente trabajan en la escuela. Me duele especialmente cuando haces mención a su perfil bajo y entiendo que parte de la cuestión es que, acepté la dialéctica: profesor = profesional. Yo quiero sobre todo un profesor, lo tengo muy claro. De hecho, tengo uno de ellos que no hace nada de producción porque no le interesa y es un crack a nivel de comunicación.
Por otra parte, no recuerdo haber dicho que el software sea más que una herramienta. De hecho, también he sido informático de profesión y se me quedó grabada una frase durante mi formación un ordenador encendido sólo gasta luz. Dentro del planteamiento que tenemos, no queremos ser una escuela de informática. Somos lo que se muestra en la galería de making. Una formación dirigida hacia proyectos (muy malos según tu opinión), que está por encima de las herramientas tanto de software como de hardware.
Conceptos de anatomía, iluminación, animación tradicional, color, composición, están por supuesto presentes en nuestra formación. No puede ser de otro modo. A este respecto resaltar que la formación no es un producto, es un servicio y, como tal lo que realmente estas comprando es un temario con unas condiciones adicionales a nivel de equipamiento, instalación, sólo eso.
De la frase de profesor especializado quise decir exactamente esto. Los cursos de formación en España son generalistas, ojalá no fuera así, pero es la realidad. Creo que Trazos es la primera escuela que ha puesto en funcionamiento cursos como Maya advanced, RenderMan Pixar o composición avanzada con Nuke. Cursos de especialización muy a la americana que son difíciles de rentabilizar en España.
En cuanto al sueldo de los profesores, te puedo asegurar(perdona que no cite nombres), que estamos incluso por encima de lo que pagan algunas de las productoras que comentas. Siento no poder dar datos, pero estaré encantado de dártelos a nivel personal.
La continuidad de la que hablas en cuanto a estos profesionales, no existe por parte del trabajador o yo no he tenido la suerte de encontrarla. Nosotros hemos tenido como profesores a Valentín (director de animación de nocturna) o a Fernando falero (animador profesional, http://fernandofalero.com/). ¿Qué piensas que pasa cuando les llaman para un proyecto interesante? ¿imagina que te llama Peter Jackson para trabajar en king-Kong? (a mí me ha pasado, no es un ejemplo al azar).
De los ponentes, completamente de acuerdo contigo hay que ir a más. Reitero mi invitación para que os pongáis en contacto con la escuela y potenciemos esta área. Hay varios de los usuarios de este foro con los que me gustaría mucho contactar porque tienen trabajos realmente buenos. No quiero dar nombres por no olvidar a nadie, pero seguro que están en la mente de todos.
Para facilitar esta gestión, hemos colgado un hilo en la sección de ofertas de empleo, esperamos que os sea útil. https://www.foro3d.com/f29/buscamos-...tml#post725906.
Comentas que no te interesa lo que hacen los antiguos profesores de la escuela, pero yo siento que este hilo ha tomado una dimensión mayor que una conversación de tú a tú. Desde mi punto de vista, cuando hay un diálogo sincero no se dirige, se negocia, se escucha y se conversa sin normas. A mi, estos datos, me parecen datos realmente importantes.
Reitero de nuevo el compromiso de mostrar y actualizar los trabajos de los profesores como ya he hecho en otros mensajes. Sólo pido un poco de paciencia y tiempo para hacerlo. Un saludo.
Peras al olmo? trazos en levante
Bien. Hola a todos, para empezar, darle la razón a Ballo, de que cierto, no es nada profesional que una escuela dialogue en foros, ya que, como bien hemos visto se transforma en este tipo de hilos. Antes de seguir hablando con Trazos quisiera hacer una observación a mis compañeros que tan bien han reaccionado ante estos mensajes.
Sobre todo, a IkerClon, que tiene la valentía de decir en el último mensaje que no me lo tome como algo personal, habiendo empezado su primera colaboración al hilo y haciendo alguna que otra observación hacia mí, como usuario del foro, persona o cómo queráis decirlo.
Una cosa os voy a decir y es que, me lo tomo tan personal como vosotros (y el que.
Diga que no, creo que miente bastante). Todo lo que esté relacionado con mi trabajo me lo tomo de manera personal, y creo que muchos de nosotros de aquí diría lo mismo. Y sí, para mí este foro forma parte de mi profesión, y por así decirlo, es algo personal, en el mismo momento en el que entra un directivo de una de las principales escuelas de mi país, base de nuestra industria, del que me he tenido que ir, por falta de trabajo en proyectos normales o de la calidad (hablando de mi campo, ojo), por ejemplo.
Así que IkerClon, te lo digo por segunda vez en este foro, que cierres tu costumbre de entrar en el ámbito personal y decir que en mis palabras, según quien las lea, se puede denotar tal o cual, cuando me estoy intentado dirigir a Trazos con corrección. Habré sido seco en algunos términos, pero eso no significa que lo haya hecho con ánimo de nada ya que ya te digo, no soy quién para faltar al respeto ni mirar por encima del hombro a nadie (además de que creo que lo he intentado dejar claro en todos los mensajes). Interpreta mis líneas si quieres ir más, allá, pero yo te recomiendo, amigo mío, que leas simplemente.
Si alguien tiene que decirme que he faltado al respeto, o estoy pasándome es el señor Trazos (que estaría en todo su derecho), ya que es con el con quien hablo.
Y el hecho de que vosotros entréis en el hilo usando esos modos para cortar (sé que no es cortar, aquí cada uno es libre de escribir) una conversación entre Trazos y yo -sobre algo que, estoy seguro que a muchos les interesa y estamos leyendo aclaraciones que, a muchos nos está interesando- Denota que, estoy en mí derecho de tomármelo de manera más personal aún, ya que aquí, igual que en una conversación normal, habéis interrumpido atacándome con frases como pero que huevos tienes/ se te ha ido la pinza Jor y demás, y que os da igual como quede ante la otra persona o el resto de los compañeros foreros, ya que quizás un amigo, o al menos un compañero me habría mandado un privado. Quizás un desliz vuestro, este foro peca de eso, o un rato divertido de alguno que se lo quiere pasar bien y sencillamente escribe sin ánimo de nada, pero en particular, IkerClon, tu insistencia a ir en contra mía empieza a ser curiosa IkerClon.
A César, en fin, bravo, dándome caña y terminando con un cumplido, que rápido aprendes.
Si bien habéis entendido mi implicación personal, y lo enserio que me he tomado el hilo, un comentario vuestro así, deduzco que lo habéis hecho en consecuencia, bravo.
Y si ya habéis terminado de decirme lo que me teníais que decir, por favor, me gustaría seguir hablando con Trazos, pese a que a unos le parezca no profesional, para mí es una oportunidad única para hablar de cosas de cosas que siempre me han asaltado, preocupado y, aunque muy indirectamente me conciernen (quizás a ustedes no).
Posdata: Ballo tío, como voy a soltar todo eso para favorecer a mis amigos? Ya te digo que no tío, mi mente no es tan, enrevesada.
Me disculpo con Trazos, sobre este follón a nivel interno, que bien podía haberlo hecho a base de privados, pero que ya que ellos han querido hacerlo así, pues he contestado.
En fin. Veras quizás te sorprenda bastante toda esta implicación por así decirlo en este mensaje. Como quizás hayas leído, a mí me parece una oportunidad genial el poder hablar contigo aquí abiertamente, ya que, lo dicho muchas veces, a Trazos se le considera una de las principales escuelas de nuestra profesión, y bueno, como podrás comprender, la formación es la base de cualquier profesión.
Y desde hace mucho tiempo, muchísimos compañeros y amigos profesionales nos hemos preguntado por que ha nivel de escuela en este país dejamos tanto que desear cuando tenemos algunos productos que son realmente buenos, todo esto nos afecta a todos nosotros por razones más que evidentes que creo que no es momento de comenzar a hablar, perdón de verdad quiero que comprendas mi punto de vista y porque creo, señor Trazos que estáis tan equivocados en vuestra política.
Voy a empezar por lo más claro de todo, y por lo que más de piedra me ha dejado y es tu aclaración diciendo que no creáis artistas, si no que creáis técnicos. El tema de quien es artista o no, trasciende al tema del que es arte que lleva siglos debatiéndose y no creo que nos lleve a ningún sitio, así que, déjame que recurra al sencillo hecho de que de la gente que salga de tus aulas, si consigue un trabajo, si adquiere experiencia, quizás, en dos años, o uno se le considere artista por sus compañeros, trascienda a sus jefes, y de ahí a que sea una figura pública, o quizás solo sea cuestión de semanas, nada más salir, o quizás sea en durante el curso, cuando ya, la gente que le rodea le considere artista.
Todo esto puede sonar muy metafórico, pero déjame entonces que te lo ponga más claro. Si consigue un trabajo de algo no técnico (rigger, pipeline, programación, tools.) se le considerara como tal ya que lo pondrá en su contrato. Es así de sencillo. Los modeladores que salgan de sus aulas, Trazos, seguramente, con que sean mínimamente buenos y tengan algo de interés, será un artista, y lo mismo con animadores, iluminadores, yo a todos mis compañeros, los he considerado artistas, porque en mayor o menor medida lo son. Y su creatividad, sus ganas de hacer bien las cosas y sus perfiles lo han demostrado.
Con esto te quiero decir que, ya desde tu punto de vista de vuestra labor es formar x, estas equivocado. Porque esta es una profesión de artistas y de operadores, sí, pero principalmente de artistas. Y te digo, que si de verdad sois una de las principales escuelas de este país de esta profesión, deberíais de ser formadores de artistas (y luego si eso, de operadores), pero eso, el primero que ha de saberlo, es usted.
Obviamente, la metodología de la enseñanza es práctica, no debería de ser menos, nunca he dudado de ello.
Y me alegro de los grupos reducidos potenciando la atención personalizada, es un punto a favor.
Y sí, conozco expectativas=producto. El problema es que, ya te digo, el máximo nivel de expectativas que pueda adquirir un alumno vuestro para el mejor posible resultado en un rango de 1 a 10, será un 4, ya que las expectativas serán creadas a base de comparaciones con su profesor o antiguos alumnos considerados buenos, y si esos profesores no destacan (o han hecho cosas de calidad que podríamos decir, normal), así consecuentemente serán los resultados de los alumnos, por muy muchas expectativas y ganas que tengan.
Aprovecho para hacer mención a lo que alguien ha dicho sobre que por encima de la galería de los profesores es la de los estudiantes. Y sí, podría ser así, si ya damos por supuesto que la galería y la experiencia del profesor es realmente buena, y si en general todos los estudiantes tienen una galería remarcable. Si solo destaca un alumno, tres, no creo que sea justo judgar la escuela por ellos. (aparte de que viendo esto, es cuando me asalta a la cabeza que algo pasa), ya que lo siento Trazos, pero en vuestra galería de alumnos destaco un par. Y los premios nacionales, perdóname, no importan, ya que déjame que te diga, del mismo modo que nuestra educación en nuestro país deja que desear, los premios nacionales, igual. Cuando un alumno vuestro gane un reconocimiento en un evento internacionalmente reconocido, entonces, guay.
Porque te repito. Todo esto viene a que sois quien sois. Y si queréis estar como una destacada en la formación en España, tenéis que compararos al nivel internacional, no al español (porque para eso ya hay otras escuelas).
Sobre tu manera de elegir profesores, ya te digo, creo que estas bastante equivocado. Siento repetirte lo del perfil bajo de todos ellos, pero es que, necesitamos gente de un perfil normal, mención de nuevo a otro compañero que ha malinterpretado que te pido que tengas a un Baena o un Blas en tus aulas, dando clase. No, no te pido gente estelar, te pido gente que profesa y que tiene una experiencia normal en proyectos normales, de calidad, ya que, te lo digo, ninguno de los tuyos tiene ese perfil.
Y me parece muy curioso que tengas clases de algunas disciplinas artísticas cuando me acabas de mencionar que creáis operarios en fin (de verdad, como consejo señor, replatea es punto).
Sobre lo que dices que los cursos que hay en España son de generalistas, es una pena, es bastante irónico, ya que, vosotros como principales creáis tendencias, en vuestra mano está cambiar estas clases y, además de especializaciones técnicas que me comentas de RenderMan y demás, podéis implantar cursos especializados en animación, o 3d, o hacer cursos largos, y enseñar cada una de las disciplinas, a esto me refiero.
Y perdóname, cuando he dicho no me importa los antiguos profesores de la escuela me refería como dato vuestro en vuestra página, hacia el público general, de tú a tú me ha parecido un dato excelente y que te agradezco, y eso es lo que deberíais de haber seguido haciendo, tener profesores así, y luchar por su mantenimiento.
Y perdóname por meterme en el tema económico. Como es obvio es algo que desconozco, pero me ha servido para que me digas que se cobra más en Trazos que algunos productoras (que supongo que, será Ilion, porque no tenemos más productoras, por así decirlo en España), lo que entonces me das la razón en que es posible hacerse, por tema económico con profesionales más experimentados en vuestras aulas.
La conclusión que saco de todo esto señor es que creo que existe un grave problema de conceptos desde alguien como usted que es el directivo de formación.
Vera, déjeme que le ponga esto: BORRARRRRRR/.
Compararse con las mejores no es malo, una recomendación. Y quiero que piense que está es una escuela en un país donde existe formación reglada y homologada por el estado (o sea llevado a cabo por universidades).
Nosotros no tenemos la suerte de que profesionales en primera línea de guerra nos den clase en el nuestro (excepto en esos dos sitios que he mencionado, mis amigos como dice Ballo) y tenemos que confiar que gente como usted, o Cice, o un par de escuelas más, lo hagan.
Y en fin, tampoco quiero aquí soltar una parrafada enorme. Solamente una mención más, curiosa, a que me des la razón en que podéis ir a más, y nos invites tú a que te llamemos y nos pongamos nosotros en contacto contigo para mejorar tu oferta formativa.
Al final va ha ser verdad que es cosa de agentes externos que la formación mejore.
(Anda mira, si es lo que yo intento un poco con este hilo, que cosas).
De nuevo muchas gracias Trazos, un detalle que se pase por aquí, y se preocupe. Para mí no ha dejado de ser menos profesional, al contrario. (es que quizás otros piensen que usted puede sacar información de cómo se ven sus cursos y sus cosas de gente, profesionales que pasan andando al lado de la escuela y entran a saludarle -broma Ballo.
y por cierto, para despedirme, una dato curioso. (, editado, a ver si se soluciona.
Peras al olmo? trazos en levante
Jor, ha habido mucha gente con problemas de acceso ayer y días anteriores, yo mismo, y Hyda también lo comentó en otro hilo, es un problema generalizado, no veas cosas raras donde no hay.