Hola con Blender y su composición es más que sufieciente, mira esta imagen solo Blender. No seas lorna no compres the, si tienes motores gratis como el LuxRender hasta el smallgpu, además hay mucha información de lo que quieras por internet suerte.
Versión para imprimir
Hola con Blender y su composición es más que sufieciente, mira esta imagen solo Blender. No seas lorna no compres the, si tienes motores gratis como el LuxRender hasta el smallgpu, además hay mucha información de lo que quieras por internet suerte.
A ver, subo algunos ejemplos rápidos para ilustrar lo de lux.
Una escena simplificada, pero similar a la que pones.
Una luz tipo Sun con un valor gain de 1.
Materiales matte con textura y algo de Bump.
Parámetros de render predeterminados.
En las tres primeras sólo he jugado con el valor turbidity para simular la turbiedad del día desde 1.8 (más claro) a 3.0 (más turbio).
En las 2 últimas sólo he jugado con la inclinación del sol con un valor de turbidity similar. Como verás, su ángulo sirve para determinar la hora solar con todo lo que ello implica. Saludos.
Vaya Aleksander. Cuando sea mayor quiero hacer fotografías como tú. Muy buena la imagen desde luego. Algún día llegaré a manejar la profundidad de campo tan bien como tú. Gracias por las imágenes y la explicación angelsan. Yo también he estado probando, pero no me convencen los resultados. Opté por una luz tipo sol por que proyecta rayos paralelos, pero en principio la escena debería ser de interior, como un estudio fotográfico, tal y como planteaba en el primer mensaje de este tema. No acabo de pillarle la onda al lux y sin embargo, cada vez me gusta más Blender render. No sé, como que me muevo mejor por él. Quizás sea debido a que le estoy dedicando mucho más tiempo. Y ahora que acabo de calibrar los 2 monitores, más aún.
De todas formas, continuaré pegándole tortas al lux. Más tarde o más temprano algo saldrá, digo yo. Saludos.
Cayo, a no ser que no puedas hacerlo por algún motivo, lo mejor es que subas una de esas escenas que no consigues ajustar bien y así otros te podremos ayudar mejor, porque partimos desde tus settings.
No te equivoques, esa imagen no es suya.Cita:
Vaya Aleksander. Cuando sea mayor quiero hacer fotografías como tú. Muy buena la imagen desde luego. Algún día llegaré a manejar la profundidad de campo tan bien como tú.
Anda, mira que pillo. Pues nada, rectifico: cuando sea mayor quiero hacer fotografías como el/la señor/a que ha hecho la de las pilas.
Bueno, subo el blend del chisme este para que lo trasteéis un rato, pero sólo un rato, eh.
También subo la imagen creada con lux. No me acaba de gustar por que las sombras son muy oscuras. He intentado iluminar un poco esas zonas y no consigo nada aceptable. También he jugado con la intensidad y la distancia, pero tampoco me convencen los resultados.
En fin, esto es lo que hay.
Bender render con dos lámparas, una Sun y otra point.
LuxRender, 15 minutos, falta trabajo en las texturas, pero no tenía ganas de ponerme con eso ahora le puse de environment un Sun Sky, para tener un relleno que atenúe las sombras, en el laboratorio de lux que alguna vez empezamos y nunca seguimos (https://www.foro3d.com/f20/laborator...der-89872.html) encontramos algunos parámetros que tal vez te puedan servir.
Hola, esta es la escena tal cual exportada en (*.obj) y renderizada en Octane. Las cuatro tienen un tiempo de 20 segundos de render.
Tan solo he renderizado con directlighting (por defecto) y con Path tracing (no he tocado ningún parámetro (lo digo porque al parecer no quieres complicarte modificando las opciones de render)) y el mismo render, pero con Daylight activado.
Obviamente no dejaría así el render tan solo es para que veas que da por defecto en ese tiempo. Un saludo.
Subo otra con el fondo blanco para que compares. Es Path tracing con Daylight y 20 segundos de render.
Hola a todos. Gracias por vuestro interés y atención. La información que estáis colgando me está viniendo muy bien. Paso a comentaros uno por uno los resultados.
Soliman, tu planteamiento es el que más se aproxima a lo que busco. No había pensado en añadir una luz auxiliar con el único fin de aportar un reflejo notable. Eso sí, me ha llamado la atención el hecho de que a los materiales les has dado mucho más brillo y reflejo que yo. Queda mejor de lo que yo esperaba.
V1k1ngo, algo pasa que no hago bien porque no me sale el mismo resultado que ha tí. Como se puede apreciar en la imagen adjunta, la imagen me aparece super oscura. Esta imagen la he generado tal cual he abierto tu fichero, sin modificar ni alterar nada en absoluto. Además, en cuanto paso con el ratón sobre la zona de pestañas de properties, sin presionar nada, se me desconfiguran y cambian de tamaño y vista de dichas pestañas. Me ha salido una f tan grande cómo el monitor. Creo que el sistema esta inestable. De todas formas, me ha dado tiempo a intentar conseguir la configuración que comentas y no encuentro solución al tema del Sun & Sky en environment. Si es la opción que aparece en la pestaña de LuxRender lamps, tan sólo me permite seleccionar esa opción entre otras y no puedo editar sus características, como intensidad o color. En advanced sí puedo tocar algo de los parámetros de horizon brightness y demás opciones, pero tampoco me da mucho margen de maniobra. Además, en LuxRender la pestaña de world esta vacía, no tiene nada, mientras que en Blender render sí que puedo modificar algunos parámetros como AO y environment lighting. Otra cosa que me ha sorprendido es que, si coloco una luz tipo área su parámetro de distancia tengo que modificarlo desde Blender render ya que, cuando activo LuxRender no me da opción para modificar dicho parámetro. ¿cabe la posibilidad de que no tenga correctamente instalado o configurado LuxRender?
Por cierto, el laboratorio de LuxRender está muy bien y es muy interesante, ya hace un tiempo que lo sigo, más que nada por leer información, pero no he realizado ninguna practica.
Polan, gracias por las imágenes, están muy bien más aun teniendo en cuenta el tiempo de render que comentas. He oído comentarios muy positivos sobre Octane, pero hoy por hoy no contemplo su uso. Siento curiosidad por probarlo, sobre todo por el tema de cálculo con la GPU. Ya veré que hago más adelante, primero he de intentar aclararme un poco con lo básico. Saludos.
Ahora que lo pienso, yo hice la imagen desde la 2.49, dado que en esta ordenador no tengo el Lux Blend 25, ahora cuando llegue al curro la pruebo con el nuevo exporter. Probablemente por ello no logras sacar una buena imagen, con la integración a medio camino, cuestan más sacar las cosas.
No obstante, al elegir el sunligth, debería darte la opción de habilitar el sol y también la luz de cielo, si con eso no hay resultados, prueba con usar un sunligth como sol, y otra Sun solo para el cielo, con eso debería funcionar.
No soy un experto, pero he usado el renderizador de Blender, activando el ambient Occlusion y cambiando uno que otro valor en las luces que uso y en los valores del AO y Adobe Photoshop da buenos resultados.