A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Los Mac son muy bonitos, con un diseño muy cuidado y un sistema operativo muy estable y rápido, son la mejor opción para cualquiera que use el ordenador para impresionar a alguna chica o para diseño gráfico. Si te quieres dedicar al 3d es una de las peores inversiones que puedes hacer.
Tiene 4 Gb de Ram y ya te digo yo que te resultara imposible ampliarla o si lo consigues te costara un riñón.
Montan unas Ati, que para jugar son lo mejor, pero para max y los motores basados en GPU no sirven o tienen un rendimiento mucho peor.
Son muy caros comparados con los PC y con componentes que no son lo último que ha salido al mercado.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Cita:
Estoy mirándome un Mac, por tema de espacio y porque me han comentado que es muy estable, sin problemas de virus y todo está superoptimizado.
Según me dicen los Mac vuelan aún llevando equipamiento inferior.
Este es el más barato, el de 21,5 pulgadas.
Core i3 de Intel a 3,06 Ghz.
1.920 por 1.080 píxeles de resolución.
4 Gb de memoria (2x2 Gb).
Disco duro de 500 Gb.
Superdrive de doble capa a 8x.
Gráficos Radeon Hd 4670 de Ati con 256 Mb.
¿Podría trabajar con esculpido con varios millones de polígonos?
En 2d ¿Qué tamaño de imagen puedo esperar manejar con solvencia?
La idea es hacer un corto, o sea, tener una máquina generalista, si no superpotente sí cuasi-profesional. Que me rindan las horas que pueda dedicarle. Igual al manejar imágenes o gráficos vectoriales en 2d. Gracias y un saludo.
Tienes poco presupuesto y te miras un Mac.
Quien te ha dicho que los Mac rinden más miente. La optimización de hardware es pésima y realmente rinden menos y además el hardware es el que es. Un i3 es gama baja.
¿Qué software vas a usar?
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Mi recomendación (supongo que usaras Blender, por lo leído en tus mensajes): Imac que describes 1199 euros. Montandotelo tu por piezas (ejemplo en conocida tienda on-line).
42480 Intel Core i7 2600k 3.4 GHz tray socket 1155 277euros.
42929 Gigabyte GA-h67m-ud2h b3 104euros.
37819 scythe mugen 2 rev. B CPU cooler 37.95 euros.
41512 Corsair Vengeance pc3-12800 DR3 1600 8 Gb 2x4 Gb cl9 99 euros.
40765 G.Skill Phoenix profesional SD 120 Gb 209euros.
37197 WD caviar green 1 Tb SATA 2 64 Mb maestro 49.95 euros.
39468 Antec sonata proto 61euros.
33096 Antec earthwatts 650w 80euros.
42380 Gigabyte GeForce GTX 560 ti OC 1024mb GDR 5 219euros.
35827 LG gh22ns50 grabadora DVD SATA 22x negra OEM 22.96 euros.
40912 Benq bl2400pt 24 va led dvi multimedia pivotable 215euros.
Total - 1374.86euros.
Por 175,86 euros más tienes muchísimo más equipo con una pantalla de 24 que no es una IPS, pero las va led estas creo que son bastante majas y el tamaño para cualquier programa 3d lo agradecerás.
Es cierto que no incluyo los aproximadamente 100 euros de la licencia OEM de Windows 7 pero bueno siempre puedes instalar Linux, que para Blender va casi mejor que en Windows.
¿Qué no quieres sobrepasar los 1200 euros? Pues cambia el SSD por un WD caviar black de 500 Gb para el sistema operativo y la gráfica por una GTS 450 1 Gb y ya está.
Pierdes potencia, pero seguirá meándose en el Imac este.
Desde que los Apple llevan procesadores Intel, los Apple son más una pijería, muy chula, sí, pero peso eso más que equipos de alto rendimiento, eso sin contar el Mac, pro, pero eso ya son palabras mayores. Saludos y suerte con el corto, tengo curiosidad por ver algo.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Cita:
Mi recomendación (supongo que usaras Blender, por lo leído en tus mensajes): Imac que describes 1199 euros. Montandotelo tu por piezas (ejemplo en conocida tienda on-line).
42480 Intel Core i7 2600k 3.4 GHz tray socket 1155 277euros.
42929 Gigabyte GA-h67m-ud2h b3 104euros.
37819 scythe mugen 2 rev. B CPU cooler 37.95 euros.
41512 Corsair Vengeance pc3-12800 DR3 1600 8 Gb 2x4 Gb cl9 99 euros.
40765 G.Skill Phoenix profesional SD 120 Gb 209euros.
37197 WD caviar green 1 Tb SATA 2 64 Mb maestro 49.95 euros.
39468 Antec sonata proto 61euros.
33096 Antec earthwatts 650w 80euros.
42380 Gigabyte GeForce GTX 560 ti OC 1024mb GDR 5 219euros.
35827 LG gh22ns50 grabadora DVD SATA 22x negra OEM 22.96 euros.
40912 Benq bl2400pt 24 va led dvi multimedia pivotable 215euros.
Total - 1374.86euros.
Por 175,86 euros más tienes muchísimo más equipo con una pantalla de 24 que no es una IPS, pero las va led estas creo que son bastante majas y el tamaño para cualquier programa 3d lo agradecerás.
Es cierto que no incluyo los aproximadamente 100 euros de la licencia OEM de Windows 7 pero bueno siempre puedes instalar Linux, que para Blender va casi mejor que en Windows.
¿Qué no quieres sobrepasar los 1200 euros? Pues cambia el SSD por un WD caviar black de 500 Gb para el sistema operativo y la gráfica por una GTS 450 1 Gb y ya está.
Pierdes potencia, pero seguirá meándose en el Imac este.
Desde que los Apple llevan procesadores Intel, los Apple son más una pijería, muy chula, sí, pero peso eso más que equipos de alto rendimiento, eso sin contar el Mac, pro, pero eso ya son palabras mayores. Saludos y suerte con el corto, tengo curiosidad por ver algo.
Con un disco de 1 Tb tiene suficiente. Le sobra el SD, restando 209EUR se le queda en 1165 euros. Es más barato que el Imac, y es un equipo con CPU 4 veces más potente, el doble de Ram y el doble de disco duro, y una gráfica muy superior, que además podrás ampliar o actualizar en un futuro, con más Ram, otro disco duro, mejorar la gráfica (que la gf560ti está bastante bien).
Vamos, el Imac es utilitario cutre, y el i7 2600que es un Ferrari.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Yo a ese presupuesto sin duda le subiría la fuente. 650w está bien para una 560, pero si en el futuro quieres ampliar con un SLI tal vez te falten unos pocos w.
Mi presupuesto es bastante parecido: presupuesto/.
sin más..
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Muy buena máquina. Si al final se decide a comprar este equipo, sería recomendable esperar a principios o mediados de abril, que se solucionaran los problemas de los SATA que posen las placas para el socket 1155(Sandy bridge). Saludos.
Posdata: me gustaría que me explicarais por que es mejor Blender sobre Linux que sobre Windows? Ya que me estoy pensado pasarme a Linux definitivamente, (solo uso en clase).
Si molesta edito.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Zirme, la placa que le pongo es una de las nuevas revisiones b3 de Gigabyte, que se suopne que solucionan el problema de los SATA.
En cuanto a Blender en Linux, te hablo por experiencia y me refiero sobre todo a velocidad de render con el motor interno sobre todo e incluso con Octane render.
Respecto a Windows XP hay bastante mejora (respecto a vista ya ni hablar), respecto a Windows 7 64 bits no tanto, pero si le saca unos segundos por frame.
En su momento hice pruebas con el motor interno de blender2.49 y con Octane render, pero a mí personalmente la mejora no me supone demasiado. Quizás si me dedicara a hacer simulaciones de fluidos notaría más sobre todo por la estabilidad y la gestión de la RAM.
Yo actualmente uso casi siempre Windows 7, pero más que nada porque no sabía en su momento que podía instalar ZBrush en Linux vía Wine. Ahora se que funciona y bastante bien, así que, probablemente cuando actualice mi equipo me ahorre la licencia de Windows.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Cita:
Zirme, la placa que le pongo es una de las nuevas revisiones b3 de Gigabyte, que se suopne que solucionan el problema de los SATA.
En cuanto a Blender en Linux, te hablo por experiencia y me refiero sobre todo a velocidad de render con el motor interno sobre todo e incluso con Octane render.
Respecto a Windows XP hay bastante mejora (respecto a vista ya ni hablar), respecto a Windows 7 64 bits no tanto, pero si le saca unos segundos por frame.
En su momento hice pruebas con el motor interno de blender2.49 y con Octane render, pero a mí personalmente la mejora no me supone demasiado. Quizás si me dedicara a hacer simulaciones de fluidos notaría más sobre todo por la estabilidad y la gestión de la RAM.
Yo actualmente uso casi siempre Windows 7, pero más que nada porque no sabía en su momento que podía instalar ZBrush en Linux vía Wine. Ahora se que funciona y bastante bien, así que, probablemente cuando actualice mi equipo me ahorre la licencia de Windows.
Muchas gracias por las aclaraciones. Después de esto, me pensaré seriamente quedarme en Windows después de actualizar el equipo. Saludos.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Cita:
En cuanto a Blender en Linux, te hablo por experiencia y me refiero sobre todo a velocidad de render con el motor interno sobre todo e incluso con Octane render, respecto a Windows XP hay bastante mejora (respecto a vista ya ni hablar), respecto a Windows 7 64 bits no tanto, pero si le saca unos segundos por frame, en su momento hice pruebas con el motor interno de blender2.49 y con Octane render, pero a mí personalmente la mejora no me supone demasiado. Quizás si me dedicara a hacer simulaciones de fluidos notaría más sobre todo por la estabilidad y la gestión de la RAM.
Podrías preparar una escena de prueba para testear? Con muchos reflejos difusos, sombras complejas, refracciones o cáusticas, displace, iluminación GI, para darle caña a la cpu? Al estilo de la escena de prueba con Vray que tenemos en el foro, me gustaría hacer pruebas con Windows XP, Windows 7 y Linux.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Me parece muy buena idea Cabfl. Se me ocurre preparar 2 pruebas. Una para render con el motor interno de Blender como comentas y otra de una simulación de fluidos, que consume Ram y CPU que da gusto también y tengo curiosidad por ver cómo influye el hardware en esta herramienta.
A ver si me da tiempo este fin de semana y preparo una escena, y ya de camino la pruebo en mis equipos con Windows 7 y Linux y compartimos resultados. Saludos.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Antes de nada, quería comentaros que he renderizado el mismo documento en Windows 7 x64 y en Ubuntu 10.10 x64 y la diferencia ha sido de 20 segundos menos. Ganando Ubuntu con 45 segundos. Saludos.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Cita:
Mi recomendación (supongo que usaras Blender, por lo leído en tus mensajes): Imac que describes 1199 euros. Montandotelo tu por piezas (ejemplo en conocida tienda on-line).
42480 Intel Core i7 2600k 3.4 GHz tray socket 1155 277euros.
42929 Gigabyte GA-h67m-ud2h b3 104euros.
37819 scythe mugen 2 rev. B CPU cooler 37.95 euros.
41512 Corsair Vengeance pc3-12800 DR3 1600 8 Gb 2x4 Gb cl9 99 euros.
40765 G.Skill Phoenix profesional SD 120 Gb 209euros.
37197 WD caviar green 1 Tb SATA 2 64 Mb maestro 49.95 euros.
39468 Antec sonata proto 61euros.
33096 Antec earthwatts 650w 80euros.
42380 Gigabyte GeForce GTX 560 ti OC 1024mb GDR 5 219euros.
35827 LG gh22ns50 grabadora DVD SATA 22x negra OEM 22.96 euros.
40912 Benq bl2400pt 24 va led dvi multimedia pivotable 215euros.
Total - 1374.86euros.
Por 175,86 euros más tienes muchísimo más equipo con una pantalla de 24 que no es una IPS, pero las va led estas creo que son bastante majas y el tamaño para cualquier programa 3d lo agradecerás.
Es cierto que no incluyo los aproximadamente 100 euros de la licencia OEM de Windows 7 pero bueno siempre puedes instalar Linux, que para Blender va casi mejor que en Windows.
¿Qué no quieres sobrepasar los 1200 euros? Pues cambia el SSD por un WD caviar black de 500 Gb para el sistema operativo y la gráfica por una GTS 450 1 Gb y ya está.
Pierdes potencia, pero seguirá meándose en el Imac este.
Desde que los Apple llevan procesadores Intel, los Apple son más una pijería, muy chula, sí, pero peso eso más que equipos de alto rendimiento, eso sin contar el Mac, pro, pero eso ya son palabras mayores. Saludos y suerte con el corto, tengo curiosidad por ver algo.
Mira que odio corregir a los demás, y menos en temas informáticos, donde no soy, ni mucho menos un experto, pero es que, estoy buscando configuraciones para pillarme un equipo nuevo.
Las placas con chipset h67 no soportan memorias de más de 1333, a eso hay que añadirle que el i7 2600que no te vale de nada porque no se puede overclockear una placa con h67.
Por lo que habría que cambiar la placa por una con un chipset p67, de todas formas, las hay por el precio de la que has puesto, así que, no variaría mucho.
Yo estoy detrás de la asrockp67 pro3 b3 que sale por unos 113EUR, o la Asus p8p67-m b3 que está alrededor de los 120EUR, no sé que os parecen esas placas.
De todas formas, tengo dudas, porque el chipset h67 permite usar la gráfica integrada y el p67 no, sin embargo, las placas con p67 admiten memorias hasta 2000 y pico contra las 1333 de la h67 ¿Cuál sería vuestra elección? ¿le dais importancia a la marca de la memoria Ram?
¿Y el procesador? ¿2600 o 2600k?
Sobre la gráfica ¿me podéis recomendar una que funcione bien con max pero que sea poco ruidosa?
Es que me he acostumbrado a una pasiva, y es que los ventiladorcillos ruidosos me revientan, para mí es importante el sonido del equipo, de todas formas, la gráfica la dejaré para más adelante.
Por cierto, siemprehabláis de Nvidia ¿no son buenas las Ati para 3d? Gracias y saludos.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Si vas a hacer oc, 2600que + p67. Si no vas a hacer oc, 2600 + h67. Yo me quedaría con p67+2600k. La razón es muy simple. Hacer OC con ese micro y placa es muy fácil, pues esta desbloqueado y solo hay que subir multiplicador.
La gente lo está subiendo a 4,4 GHz fácilmente.
A ver si lo he entendido GeForce vs Quadro
Gracias por la corrección empanuti, es cierto. Cuando sugerí esta configuración metí la pata con la placa. Aún no me había acostumbrado a la nomenclatura de las nuevas socket 1155. Es cierto que lo suyo es una p67. Las h67 van bien para equipos a usar con la gráfica integrada y poco más.
Yo de la nueva hornada de placas me quedaría con la sabertoh de Asus.
En cuanto a la Ram, personalmente me gustan las Corsair, G.Skill o Kingston. Aunque también he probado las Mushkin y me han ido bastante bien. Saludos.