-
Trabajos en mental ray
Qué tal hermano, la verdad no se mucho de Mental Ray, yo solo uso Vray, pero creo yo que la oclusión en algunas imágenes es muy pronunciado, de hay todo lo demás me parece muy bueno, se ve el talento, es todo. Suerte y a seguir tratando. Saludos.
Posdata: esa textura del piso de madera se me hace muy buena, compártela con el foro hermano. Un saludo.
-
Trabajos en mental ray
Bueno muchachos veo que se desato una leve polémica por aquí, pero eso está bien no problema. Vikingo creo que lo que dices de composición es verdad no solo se trata de hacer un espacio amoblarlo iluminarlo bien y listo.
Pero hombre si me puedes decir exactamente que es lo que no te gusta pues créeme que me serviría para mis próximos trabajos.
Nacho 182 lo de la oclusión es verdad está un poco alta, lo voy a mirar a la próxima y para lo de la textura no te la voy a pasar, mejor aún revisa este enlace de seguro te va a servir. http://www.arroway-textures.com/catalog. Saludos, y gracias por lo comentarios.
-
Trabajos en mental ray
Los fallos principales que veo en las imágenes son en primer lugar el punto de vista, nunca esta a escala humana, siempre más arriba, si no justificamos dentro de la imagen de manera que, nuestro espectador no entienda por que la cámara toma desde ahí, generara incomodidad (en la búsqueda de realismo, te imaginas a ti sacando una fotografía con la cámara a 2,30m de altura? No piensas que se ve antinatural?
Luego, el cielo o techo (ya te lo dijo arquipablo), más de un profesor de arquitectura se ha deslomado tratando de hacer entender a sus alumnos que es muy poca la atención que el ojo humano presta a las cosas que hay sobre su línea de mirada, entonces, salvando que haya algo puntual que requiera ser mostrado (y que de todas maneras puede ser abordado en un detalle), para que tirar tanto estpacio del encuadre mostrándolo?
Otro tanto con la línea de horizonte, casi siempre está aberrada, eso desequilibra la escena, si va a ser usada tiene que justificarse desde dentro, que no me entraba todo en cuadro no es motivo, el cliente y/o receptor de la imagen no sabe ni le importa esto.
Los objetos cortados al medio, hay un escritorio, dos sillones, y una mesas, y todos hacen al ambiente contado, por que cercenarles? Es un error muy Nob, pero lamentablemente frecuente en el medio, si vamos a cortar algo, elijamos el objeto menos representativo.
Eso es solo a un golpe de ojo, ya es tarde y no voy a hacer un análisis exhaustivo imagen por imagen, tampoco me darían ganas si fuese más temprano. Tu trabajo de luz me gusta mucho, los materiales están ok, pero estos puntos son críticos, y no sé si mucha gente les da pelota al armar sus imágenes, pensar cada cuadro es nuestro trabajo, no tanto iluminar o crear Shaders (menos usando bloques, que muchas veces ya los tienen), y es el diferencial que separa a uno bueno de a uno del montón.