¿no te convence?Cita:
¿Hexagon? ¿Qué era eso?
Versión para imprimir
¿no te convence?Cita:
¿Hexagon? ¿Qué era eso?
Ok, lo de las proboolean de polígonos está bien, pero que ordenadores tienen? Una prueba fácil que me gustaría saber, si tienes, por ejemplo, una esfera, de, por ejemplo, 200que polígonos, hay alguna diferencia en los frames por segundo si tienes la esfera lejos o cerca? En ZBrush, por ejemplo, si tienes el modelo más cerca se ve más lento, y Mudbox es al revés, si lo tienes más cerca se ve más rápido.
Nota: viendo que unos cuantos aquí tienen la key de Silo, voy a buscar un manual para hakear cuentas de hotmail.
¿hotmail? ¿Qué es eso?Cita:
Nota: viendo que unos cuantos aquí tienen la key de Silo, voy a buscar un manual para hakear cuentas de hotmail.
Vaya extrae Normal Maps y displacements? me lo pregunto pues creo recordar que Silo no contaba con renderizador, no. Tengo ganas de hincarle el diente también, esperaremos a que lo hagan más público todavía.
Si que extrae Normal Maps y desplazamientos, pero en esta beta están deshabilitadas esas opciones puesto que todavía estaban un poco verdes, aunque de eso podría hablar Sokar, que en una demostración suya ya probaba estas features.
Damesclo, tío, ni por hakear cuentas de nada, por el precio que tiene, y tu que ya conoces el software, yo creo que merece la pena la inversión.
Con respecto a lo que dices de la fluidez, ya te digo, con 300.000 polígonos va como la seda. Un nivel más, pone el modelo que colgué en 1200000, y el manejo de la malla (la rotación, zoom y demás) se ralentiza sensiblemente, te deja trabajar, pero se ralentiza. Eso si el pintado sigue suave. El equipo es un Pentium IV a 3 Ghz, con dos gigas de Ram y una GeForce6800GS con 256 de RAM. Un saludo.
Hey gracias gordo por los datos, has probado lo que te digo de si se mueve más rápido con el zoom cerca o de lejos? Otra cosa, no tiene la brocha Inflat? En ninguna captura que veo de Silo, aparece.
Y lo de comprarlo, pues, por no entrar en detalles personales diré que, el horno no está para bollos, y de paso tengo que actualizar el ordenador por cojones. (de hecho, voy abrir un mensaje en hardware a ver qué config compro)
Ya sé que son 85EUR más o menos, pero de momento me quedo con las ganas, y esperare (por cojones) una demos de Silo 2.
Dames, si te acercas mucho al modelo, para modelar en primerísimo plano si que parece que el visor vaya un poco más rápido, pero vamos es la impresión que me da.
Con respecto al inflate, en Silo con apretando Crtl a la vez que pintas los desplazamientos se ejecuta la orden inversa, en este caso si aprietas Crtl mientras pintas con la brocha Pinch (o con otra brocha a la que tengas asignada la operación Pinch/inflate) lo que ejecutas es un inflate. Un saludo.
Así me gusta de nevercenter, que no sacan nada hasta que esté todo pulido, me da igual los plazos ni las fechas. No como otros.
Me ha decepcionado la poca continuidad de sus nuevos desarrolladores, no hay ni web ni foros ni nada, todo desapareció.Cita:
¿No te convence?
En todo caso, y lo he dicho montones de veces, siempre me gustó más (con diferencia) Silo e inclusive Wings3d, que si este último permitiera más que solo box modeling me bastaría con él.
El mejor foro de Hexagon es este de www.polylop.net.Cita:
Me ha decepcionado la poca continuidad de sus nuevos desarrolladores, no hay ni web ni foros ni nada, todo desapareció.
A mí no es que me haya defraudado, es que yo por lo único que me lo compré fue por el pintado de texturas y desplazamientos. Puede que si hubiese sabido que Blender iba a incorporar desplazamientos tan rápidamente, no lo hubiese comprado, aunque la verdad es que para lo que me costó.
Hombre, no sólo eso (en mi caso) el sistema de modelado de Hexagon es muy rápido y fluido, lástima que casque tanto (la tan manida inestabilidad), y que tenga bugs que te hacen replantear si utilizarlo o no (que saque tan mal los mapas de desplazamiento). Otro punto negativo es la falta de customización en muchas cosas (entre ellas el ratón). Pero lo peor de todo es lo que comenta Shazam, la falta de atención con los usuarios, que roza la malaeducación. Lo cierto es que con eovia no era sí, por lo poco que pudimos ver, pero incluso tenían un blog para poner los avances del software, en fin, que fue cambiarse de enseña e irse a tomar por saco.
Esta mañana leía que quizás tendrán preparado un nuevo parche para navidades, pero vamos, como todo lo que respecta acerca de Hexagon en Daz, son sólo cabalas.
Como conclusión, Hexagon sería un excelente software si lo terminaran, Silo es excelos y maravilloso ya en este estado de beta, y Blender es cada día que pasa más orgásmico.
Ale, fin de tocho.
Me baje la demo de hexágono para probar el supuesto.Snap surface que dicen las features que tiene, y no veo nada de eso por ningún lado, alguien sabe-?
¿No ves que esto es un asilo? Que esto es un hilo de Silo, quiero decir.
Vaya ya ya, pero como salió el nombre de hexágono, pues, aproveche. (tarjeta amarilla.
Bueno pues para volver a Silo puro y duro (Damesclo, ni idea lo del surface snapping, pero por lo que yo se Hexagon no lo tenía), he aquí otra imagen del progreso de esta cabeza.
He preguntado y me han confirmado que por ahora pasemos de detalles tipo poros arrugas finas y demás, que para eso lo mejor el ZBrush o Mb. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=35341