Estoy de acuerdo con _ambas, hasta los huevos de la conciencia estoy, yo no vuelvo a hablar de ello.
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/01/10.jpg
Versión para imprimir
Estoy de acuerdo con _ambas, hasta los huevos de la conciencia estoy, yo no vuelvo a hablar de ello.
https://www.foro3d.com/images/upload...2012/01/10.jpg
Dada, la conciencia yo nunca la vi como pepito grillo, si no que soy yo mismo tripulando un cerebro, yo no soy mi cerebro, yo soy un tripulante, no estoy o no debería estar encadenado al cerebro, si no que yo controlaría mi cerebro perfectamente.
¿Quieres matar a las concienciasí que, mala persona.
Ambass me explicas eso del corazón y que es un tubo?
Edito: me has echo perderme con eso de que es un tubo, aunque el mismo echo de plantearnos como estamos construidos evidencia que no lo sabemos, y por tanto lo hemos olvidado, por suerte lo vamos recordando poco a poco, y por desgracia a veces se ocultan los descubrimientos.
Ambass yo no estoy seguro que se haya dicho nunca que el corazón fuera un músculo, lo que si se dice mucho es que es como un músculo, pero para hacer la analogía de que si lo ejercitas, se fortalece, como pasa con la musculatura. Siempre ha sido considerado un órgano, tal vez el principal en el sistema circulatorio, y que postura tejido múscular en las paredes de este, llamado músculo cardíaco.Cita:
Yo también, hace 6 años decía que la gente es buena y que el mundo es un jardín del edén (sólo habría que recoger y limpiar un poco).
Ciencia, es lo que debería leer aquí. Habéis destrozado el hilo todos y no sólo aprendiz y, además habéis disfrutado con ello.
¿Sabías aprendiz que el corazón humano es un tubo continuado de los vasos sanguíneos, y no un músculo o lo que se creía que era hasta hace poco? Es fascinante después de haber creído ciégamente (sin conocimiento académico) lo dicho sobre el corazón. Imagina cuando descubran lo que hay en nuestra cabeza. Pensamientos y energía cuántica. Bienvenidos a la nave del misterio.
Lo mismo se dice con el cerebro, es como un músculo, si lo ejercitas va a mejor o se mantiene mejor. Pero es sólo una analogía.
Igualmente si tienes alguna referencia por ahí que hable de lo que comentas, te agradecería que la compartieses.
Por último, te doy la razón en que se ha destrozado el hilo, y me siento participe, yo soy nuevo por aquí, pero me comprometo a no volver a hablar de ese tema. Saludos.
Cita:
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica.
¡?Cita:
1, m. Anat. Órgano de naturaleza muscular, común a todos los vertebrados y a muchos invertebrados, que actúa como impulsor de la sangre y que en el hombre está situado en la cavidad torácica.
Pues yo sigo creyendo firmemente que ese jardín del edén va a estar bien limpio, y tan solo es necesario entrenar el corazón de todas las personas, y para eso, tienen que darse cuenta de que el mundo, es de todos.
Y yo no sé ya si habéis entendido mi argumento o no, quiero pensar que sí, de todas formas, este hilo es un poco de ciencia.
Hala, a rebatir a Gahndi.Cita:
Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo. Mahatma Gandhi.
http://www.ciencia-explicada.com/201...ticelular.html. De aquí al ciborg, nada, chuminas.
Me gustó el resumen, ya sabéis porque. Y si no sabéis, lo digo si no reviento: nosotros somos el motor primario e infinito, que ha creado todo y, además también.
Ala ya quede tranquilo.
Precisamente, al no estar seguro exactamente si era o no un músculo dije o lo que se creía que era. Prefiero no entrar en la terminología científica que ahí ando muy pobre.Cita:
Ambas yo no estoy seguro que se haya dicho nunca que el corazón fuera un músculo, lo que si se dice mucho es que es como un músculo, pero para hacer la analogía de que si lo ejercitas, se fortalece, como pasa con la musculatura. Siempre ha sido considerado un órgano, tal vez el principal en el sistema circulatorio, y que postura tejido múscular en las paredes de este, llamado músculo cardíaco.
Lo mismo se dice con el cerebro, es como un músculo, si lo ejercitas va a mejor o se mantiene mejor. Pero es sólo una analogía.
Igualmente si tienes alguna referencia por ahí que hable de lo que comentas, te agradecería que la compartieses.
Por último, te doy la razón en que se ha destrozado el hilo, y me siento participe, yo soy nuevo por aquí, pero me comprometo a no volver a hablar de ese tema. Saludos.
Es el descubrimiento es de un cardiólogo catalán, Paco torrent guasp, que en su vida profesional diseccionó decenas de corazones humanos, y se dio cuenta de que los tejidos del corazón se pueden desenvolver estando cocido (o cocinado?), y resulta que todo es una tira contínua, un tubo que se extiende por todo el cuerpo formando la estructura sanguínea (creo haber leído que es un sistema común en los mamíferos, por lo menos en los roedores). Había videos y diagramas varios por internet explicándolo, pero misteriosamente ahora no están. Te paso la noticia (que tampoco parece haber muchos artículos al respecto) y un documental que no he visto, pero es sobre este descubrimiento y su autor. http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...109764932.html. http://www.youtube.com/watch?v=7wz_rb_vo-8. http://www.youtube.com/watch?v=mih37llv6iq.
Hala.Cita:
Lo que más me ha impresionado es que han conseguido un ser multicelular, no con alguna técnica sofisticada, sino agitando los dedos, digo, agitando la levadura.
Parece un experimento para hacer en el colegio, la pera, ¿cómo mola, más.
Si, y lo que agitan según tú, de dónde viene, porque esa es otra. Yo asumo completamente en serio mi argumento anteriormente dicho, pero completamente sin lugar a dudas, es decir, la conciencia imagina y crea.
Pero al margen de eso, tu crees en el big bang dada?
¿Crees que de la nada puede surgir algo? Porque es un absurdo.
Yo asumo que la conciencia siempre existió, y tú que asumes, ¿Qué el big bang siempre existió?
No estaremos quizá hablando de lo mismo, pero tú piensas que es algo externo a ti (como un dios que te creó) y yo sé que ese dios somos todos?
Y no me digas que no hable de dioses, porque el big bang es el dios de la ciencia.
La ciencia no son creencias, aprendiz. El big bang es una teoría y se considera muy probable, a mí me vale. (Cuando salgo a comprar el pan, cuando leo el periódico, cuando tomo mi café, el big bang me satisface en la vida cotidiana).
Editado: no había personas cuando el big bang, aprendiz.
Pues muy bien, tu dios es el big bang, haz un dibujo sobre el, cuélgalo y rezale, igual que los creyentes. Y sigue pensando que es el big bang el que mueve tu dedo.
Yo seguiré sabiendo que soy yo el que lo mueve, y cuando quiero, tu, te limitas a las ordenes del big bang.
No sé que será peor, si creer en el big bang, o creer que hay un dios único en el cielo.
Todo sea, por quitar el poder de voluntad y de elección a las personas, así, claro que nunca cambiara nada, y seguirá el mundo en manos de 3 listos. ¿te gusta eso? ¿te gusta no tener poder de eleción? ¿te gusta seguir caminitos prefabricados, como ganado?
Si seguro que ni te lo planteas, lo asumes como algo que debe ser, como si fuera algo normal, y te niegas a entender que la realidad es de todos. Y mientras sigas pensando que hay un dios, ya sea el big bang o Jesucristo, nunca tendrás verdadero poder de eleción, ni tu, ni nadie, y nadie hará nada, y todo seguirá igual.
Y me gustaría saber la forma de que lo pudieras entender, de haceros entender de repente todo y a todo el mundo, pero ya no sé qué más se puede hacer.
Ni siquiera después de argumentar sobre el ADN, y sobre que las cosas no se pueden hacer solas, os seguís negando a aceptarlo, y incluso es como si os gustara pensar que no tenéis eleción, es como si os regocijarais en pensar que todo está escrito, eso es de vagos, sin ofender, pero es la verdad.
No se para que os levantáis cada mañana, si ya todo está escrito, para que hacer las cosas, ¿no? Para que vivir una película ya filmada?
Que no es así dada, que no, que las personas podemos elegir, y nos han echo olvidar ese poder de eleción, mediante dioses falsos, cuando los dioses somos nosotros.
Hablando del big bang y siempre desde la perspectiva de la ciencia, me interesaría conocer las posibles teorías de científicos sobre que había antes del big bang, ¿cómo era el espacio/tiempo antes de ese inicio cósmico. Sé que alguno de ellos se volvió creyente, pero estoy seguro que habrá varios que tengan sus hipótesis y versiones.
(No es eufemismo, no intento volver al debate interminable).
Vaya, si que hay respuestas en google. http://www.psicofxp.com/forums/cienc...-big-bang.html. http://astroverada.com/_/main/t_beforet0.html.
Creo que hay una respuesta para cada gusto. O sea, no hay respuesta oficial por lo visto. Un comentarista dice es un punto de densidad infinita llamado por los científicos singularidad y que por decirlo de alguna manera concentraba toda la materia. Recuerdo haber leído algo sobre esta singularidad. No convence.