Entiendo a todos los que defienden el alquiler, y tienen toda mi comprensión, ánimo, cariño, amor, aplauso, aliento. Pero no conozco nadie que, pudiendo comprar, alquile.
Versión para imprimir
Entiendo a todos los que defienden el alquiler, y tienen toda mi comprensión, ánimo, cariño, amor, aplauso, aliento. Pero no conozco nadie que, pudiendo comprar, alquile.
No se entiende yo creo. Está bien eso de, pudiendo comprar, la gente no alquila. Pero es que la mayoría no compra, porque no puede, porque las condiciones que propone el banco son cárcelarias, un sin fin de penurias. Yo celebro que tú tengas un alquiler porque en su momento pudiste. Bien aprovechado. Pero es que los que empezamos ahora, no podemos pensar ni en primera vivienda, y mucho menos en segunda.
Simplemente el alquiler nos da la libertad de no tener que pensar en mensualidades, en un banco que nos embargue y además la libertad de desplazarnos en un momento dado. A mí me parece un estilo de vida, y conozco gente que pudiendo, no compra.
Esto no lo he entendido muy bien.Cita:
Simplemente el alquiler nos da la libertad de no tener que pensar en mensualidades.
Con lo caros que están los alquileres, la mayoría tampoco puede alquilar en Las Palmas GC, zona centro, alquilar un piso de 1 habitación 850EUR, comprar un piso de 2 habitaciones, una hipoteca de 900 euros a 30 años para el que no puede, ninguna de las 2 opciones es valida.Cita:
Pero es que la mayoría no compra, porque no puede, porque las condiciones que propone el banco son cárcelarias, un sin fin de penurias. Yo celebro que tú tengas un alquiler porque en su momento pudiste. Bien aprovechado. Pero es que los que empezamos ahora, no podemos pensar ni en primera vivienda, y mucho menos en segunda.
Respecto a las condiciones de los bancos, en estos años han estado mejor que nunca. Ya nadie recuerda hace 20 años cuando los intereses de hipotecas eran de 15-20%?
Lo que está caro hoy es el precio de la vivienda, no los intereses del banco, que son mínimos, apenas 4%.Ya, y el alquiler te lo regalan, si no puedes pagar te echan a la calle, así que, libertad de no tener que pagar, en los mundos de yupie, alomejor.Cita:
Simplemente el alquiler nos da la libertad de no tener que pensar en mensualidades, en un banco que nos embargue y además la libertad de desplazarnos en un momento dado. A mí me parece un estilo de vida, y conozco gente que pudiendo, no compra.
Alquila el que no puede comprar por que necesita cambiar de lugar cada poco tiempo, por la causa que sea, normalmente por trabajo. Porque el que puede estar estable durante unos años en el mismo lugar, si puede alquilar, puede comprar, y normalmente compra.
Otra cuestión es que decidas irte a vivir de alquiler a las afueras de la ciudad, a zonas o barrios antiguos, con casas viejas y estropeadas, donde los alquileres son baratos, pero eso ya es cuestión de la circunstancia de cada uno, y el que puede vivir mejor, tendrá que pagar muy caro un alquiler, y por los precios que hay, mejor compra, pues es una inversión.
Cabfl, no te lo crees ni tu, 850 euros un piso con un dormitorio, más caro que Madrid y Barcelona ¿no? Tengo un amigo que es bastante feliz por allí y no paga eso ni de coña.
En cuanto a los intereses, qué más da, si antes eran más baratos y el interés era más algo y ahora al revés. Es una falsa compensación que solo te deja tranquilo al visualizar un porcentaje de intereses más bajo. Nada más.
Lo que ocurre es que no existe equilibrio sueldo-precio. Ese es el verdadero problema. Suben precios y no los sueldos.
El alquiler no lo regalan, obviamente. Yo vivo en una de las zonas más caras del centro, y pago 900 con 1 habitación (lo digo por los 850 de GC, que me parece que ese se está flipando un poco, el que quiere cobrarlos).
Si no pagas, te echan, obviamente. Dime que ocurre si no pagas a un banco 200.000 euros? Igualito igualito.
Y dale con el de que el que puede compra. Vamos a ver, yo pago 900 euros de alquiler, es mucho, lo reconozco. Pero es que el piso por el que me informé, eran 1460 euros durante 50 años. Y durante los 10 primeros era 80% son intereses del banco. Yo creo que no me explico bien. Te pasas la vida trabajando, te compras una casa, y por el motivo que sea, dentro de 10 años tienes que mudarte, y todo lo que has pagado, en su gran mayoría, véase el 80%, eran intereses. Significa que eso no vuelve.
Aro, me refiero a pagar una mensualidad en las condiciones de un banco. Tu a tu casera, no le pagues una mensualidad, y dime que ocurre, dime si cuando te quedan 200.000 euros por pagar, no le pagas al banco. A eso me refería. Mensualidad de alquiler y mensualidad hipotecaria.
Una opinión. Yo trabajo todos los días en un estudio de arquitectura y con unas cuantas inmobiliarias. El tema no es que baje el precio. Por que eso es un poco imposible. Si fuese así no estarían cerrando las inmobiliarias a puñaos. Quizás en las nuevas construcciones en terreno más barato, en el que la repercusión sobre la obra sea baja, puede que si baje el precio, sin embargo en la vivienda ya construida es poco probable que suceda eso. Nadie va a perder dinero. Si no se vende se aguanta hasta que se venda o hasta que tengan que comprar una soga y un cubo. Lógicamente está situación no es muy sostenible a largo plazo, por eso cierran las inmobiliarias a cal y canto.
Lo primero que hace falta para poder acceder a una vivienda digna es una buena ley de suelo y bien controlada.
No como la que nos van a colar en Madrid la Esperanza y sus coleguis.Cita:
Lo primero que hace falta para poder acceder a una vivienda digna es una buena ley de suelo y bien controlada.
Cómo se nota que se acercan las elecciones. Malditos políticos. elpais.com - Andalucía tramita una ley que garantiza el acceso a la vivienda con un tercio de la renta.
Avenida mesa y López, Las Palmas de g. C, dependiendo del estado del piso, en buenas condidiones, no baja de 800 euros al mes, y si esta viejo o estropeado, lo puedes conseguir en 600EUR, un piso de esas características en esa zona, cuesta 24-26 millones, equivale a una hipoteca de 800-900 euros por 30 años.Cita:
Cabfl, no te lo crees ni tu, 850 euros un piso con un dormitorio, más caro que Madrid y Barcelona ¿no? Tengo un amigo que es bastante feliz por allí y no paga eso ni de coña.
Zona 7palmas, es una zona nueva, a las afuera de la ciudad, la situación es la misma.
En zonas de barrios menos céntricos, 500-600EUR, pisos viejos y estropeados. Es la realidad.
Me da igual si parte de la hipoteca es de intereses. Lo que me importa es cuanto pago al final de mes, y si una hipoteca me cuesta un 10-20% más que un alquiler, es mejor comprar. Tienes un piso nuevo, que es de tu propiedad, que se revaloriza, que lo puedes vender y recuperar todo lo invertido, incluido intereses, y ganar beneficio.
Si no lo vendes, el beneficio es poder disfrutar tu propia vivienda, y la tranquilidad del respaldo que te da tener esa propiedad, que además puedes heredar a tus hijos o cualquier familiar.Eso es falso, estas mal informado.Cita:
Dentro de 10 años tienes que mudarte, y todo lo que has pagado, en su gran mayoría, véase el 80%, eran intereses. Significa que eso no vuelve.
1º - Los intereses no son el 80%, ni de lejos.
2º - Si cancelas tu hipoteca a las 10 años, se recalcula la hipoteca, como si la hubieras contratado a 10 años, en vez de a 30, y pagas muchos menos intereses.
3º - También tienes la opción de traspasar la hipoteca a quien te compra la vivienda, eso se hace mucho. De manera que quien te compra la vivienda te paga la diferencia entre la hipoteca y el precio al que se la has vendido.
Si hubieses alquilado durante esos 10 años, te vas con las manos vacías. 10 años trabajando para no tener nada.Según tu, el que alquila se libera de pagar una hipoteca, pero paga un alquiler, es igual de esclavo de pagar una gran mensualidad a final de mes.Cita:
Tu a tu casera, no le pagues una mensualidad, y dime que ocurre, dime si cuando te quedan 200.000 euros por pagar, no le pagas al banco. A eso me refería. Mensualidad de alquiler y mensualidad hipotecaria.
Si no pagas al banco tendrás problemas, si no pagas a la casera también tendrás problemas.
Si no puedes pagar al banco, se busca una solución, y en el peor de los casos vendes la vivienda, si no pagas a la casera te echa a la calle.
En ambos casos te has quedado en la calle. En ambos las consecuencias son similares, pero el que compró la vivienda, puede sacar beneficio de la venta, y si no pudo pagar la hipoteca, posiblemente fue por que se quedó sin trabajo. Así que con ese beneficio que has sacado de la venta, podrás pagar un alquiler mientras buscas trabajo, el que alquila se queda en la calle con las manos vacías, sin dinero para pagar un alquiler, y si su problema económico se debe a que se quedó sin trabajo, pues peor aún, porque me explicaras donde vive ahora mientras busca trabajo.
Ahora piensa a nivel familiar, imagina que tienes pareja, e hijos, e imagínate que te quedas sin trabajo, y sin dinero para pagar el alquiler. Toda tu familia a la calle. Si hubieras comprado, tendrías una propiedad que te respalda y te da capacidad de recuperar dinero y margen de tiempo para arreglar tu situación encontrando trabajo.
Para mí, todo depende del % del sueldo que me chupe la vivienda cada mes. Si gano 1500 al mes, un alquiler me sale por 600, y una hipoteca por 800, alquilo, lo tengo claro. ¿Qué dentro de 30 años, si hubiera comprado, el piso sería mío y ganaría xxx millones al venderlo? Me alegro. Pero durante 30 años, si vivo de alquiler, tendré 200 euros más todos los meses para dejarme en vicios, para vivir más cómodamente, si construyen un restaurante chino que me mete olores en casa me voy del piso y busco otro, si mi jefe me putea dejo el trabajo y busco otro en otro lado, cosas que te pensarías muy mucho si estuvieras hipotecado. My 0.02 cents que dirían los guiris.
Posdata: también entiendo que mucha gente no se sienta a gusto ni completa si vive en un piso de alquiler, simplemente son diferentes formas de pensar.
No es posible el aterrizaje suave por la sencilla razón de que es más caro que el abrupto. Esas palabras tranquilizadoras son las que repetían como loros en usa el año pasado y ahora tienen 1 millón de embargos listos para pasarse por la piedra, más otro millón que posiblemente se está gestando en estos momentos. Si os pica la curiosidad buscad las hemerotecas y veréis las similitudes entre lo que decían allí los expertos y analistos y lo que dicen aquí ahora.Cita:
Se acercan las elecciones, y el tema del precio de la vivienda era una promesa electoral. El precio se desacelera, pero lentamente.
Sin embargo, el gobierno está invadiendo los medios de comunicación (ya que, controlan casi todos) de mensajes de este tipo: bajada masiva de precios están preparando a la gente para la campaña electoral.
Los que trabajan en el gremio, y sobre todo, los que se dedican a hacer tasaciones, saben que esto no es así, simplemente se está estabilizando, y lo hace lentamente, simplemente por que hoy es mucho más caro comprar que hace 5 años, no solo por que los precios han subido, sino también por que las hipotecas están subiendo que da gusto.
Y si hay crisis financiera por el subprime americano ni me imagino lo que va a pasar aquí, esto no es subprime, es exprime. Todo aquel que a acudido en el último año a una refinanciadora es exprime.
La situación fantasma que Cablf describe plateu of denial se llama. Esta perfectamente estudiado por gente como hyman minsky, es un período durante el cual se niega la realidad de que no se vende nada por los altos precios, y los únicos que venden son los que pegan el rebajón a la chita callando. Pero de repente ocurre algo (crisis subprime = corte del crédito), el edificio se quema y todo el mundo corre hacia la puerta. Titulares de prensa económicos, noticias de crisis, quiebras, embargos.
La burbuja esta muerta y enterrada, los precios llegaron a su tope en 2005 y ahora están bajando, y en los próximos años se van a desplomar. Digo desplomar.
Tras el final de la crisis que durara unos cinco años tendremos un millón más de parados más, problemas sociales por los inmigrantes (los primeros en irse al paro) y el precio de la vivienda dividido por dos, que aun así seguirá siendo un producto de difícil adquisición.
Estas últimas afirmaciones no son un brindis al sol están basadas en la pirámide demográfica, los ciclos económicos y sobre todo en la relación salario/precio vivienda de esta de país.
Venga, luego echarle las culpas a Zapatero, al p o a quien queráis, pero la culpa, como en todos los timos piramidales es de.
el mineralismo va chegarr, cómprense un arma, botiquín, suficiente comida enlatada como para ters meses y defiendan a sus familias. .
Fincas corral está en quiebra. Es el nuevo opening.Cita:
Si fuese así no estarían cerrando las inmobiliarias a puñaos.
han cerrado más de 6.000 inmobiliarias en lo que va de año.
Se estima que sobran la mitad de las que hay.
Al final voy a tener que poner a Mikimoto en mí lista de ignorados para no leer sus mensajes.
Comida de astronauta.Cita:
Al final voy a tener que poner a Mikimoto en mí lista de ignorados para no leer sus mensajes.
Pastillas potabilizadoras.
Gasolina, mucha gasolina.
Armas, varias.
Aprende idiomas.
El dinero debajo del colchón.
Y mucho cuidado ahí fuera.
Verda que sí, es que da un canguelo cuando se pone a decir verdades.