Cita:
El espacio esta, según las medidas, continuamente haciéndose más grande, aumentando las distancias entre los objetos. Eso es un hecho que no da lugar a ninguna contradicción, a no ser que alguien tenga otra alternativa que pueda ser seriamente considerada, lo cual hasta ahora no a aparecido.
Cita:
no, no, de infinito nada. Se conoce bastante bien las superestructuras que forman los millones de galaxias detectadas, y sus formas cuadran bien con la teoría de universo con un principio, además de dar detalles sobre este. No digo que se hayan descubierto todas las galaxias, pero todo parece indicar que esas estructuras son las últimas.
Bien, entonces estoy equivocado al llamar universo a este nuestro (no sé si tiene nombre). Y lo de más, allá ¿Qué es, tiene nombre, existe? Ahí es, según entiendo, donde la ciencia bien de infinitos, y es lo que yo consideraba universo. Sera el multiverso entonces, o cómo se llame. Y si es infinito, no se puede medir, creo.
Cita:
No, igual que la superficie del globo no tampoco lo tiene. Tiene un tamaño, igual que el globo tiene un diámetro y su superficie un área. Pero no límites. El universo se considera finito e ilimitado.
En cambio, el volumen de un globo lo puedes medir (si se expande constantemente se podrá hacer con derivadas me imagino). Pero detrás de ello, fuera de esa masa medible, se supone que, sigue habiendo algo (el espacio, la nada, el vacío, silencio, más oscuro quizás).
A lo que iba, acabo de aprender que el universo es lo que conocemos hasta ahora (expandible, esto ya lo sabía), pero que más, allá no sabemos lo que hay porque no tenemos herramientas para saberlo (y porque la luz todavía no había llegado hasta allí me pareció escuchar) - Y por esto decía que no se puede medir.