Cita:
Esto os pasa a mucho religiosos, dais por hecho que todo el mundo tiene una religión, simpatiza con una, o cree más en una que en otras, y no es así, yo ni soy cristiano, ni me siento cristiano, ni mis padres en ningún momento me han hablado del cristianismo, no creo en ninguna religión, no creo en ningún ser superior.
Por otra parte, tienes toda la razón, en España hay mucho católico de postureo, mucho que dice ser católico, pero no cumple ni con el 5% de su doctrina, incluso mucha gente que va más, allá del simple, creo en dios, gente que va a misa por lo menos una vez al mes, y sigue sus ritos, como el bautismo o el matrimonio por la iglesia, después hace cosas que están totalmente prohibidas por el catolicismo, a la iglesia eso le da igual, si estas bautizado estas en sus listas y si estas ahí ellos pillan pasta y hacen más bulto.
Siento haberte catalogado de cristiano, debes ser de los primeros que conozco que haya sido educado en un entorno puramente ateo. Pensaba que eso existía sólo en las familias de artistas y gente extravagante, se ve que no he viajado mucho. Yo no entiendo a los que nacieron como cristianos, se bautizaron, se casan por la iglesia y van a misa, aunque sea una vez al mes (hoy día ni eso). Entiendo que luego cada uno es como es, pero dejar que te pisen lo tuyo, que, por muy malo también tiene cosas extraordinarias, no lo comparto (me refiero a todos menos a Fiz o quizás alguien más).
Cita:
Otra de las cosas en las que los religiosos patinan un poco, no tenéis el monopolio de la moral ni de la bondad ni nada de eso, se puede ser buena persona, humilde, trabajador, sin pertenecer a ninguna religión, y al contrario, se puede ser el mayor cabrón de la historia y pertenecer a una religión, más o menos esto es directamente proporcional al cargo que ostentes dentro de la jerarquía de la deidad de turno, el amigo torquemada sabe bien de que hablo.
Los religiosos no patinamos (lo intenté un par de veces y ya no hago más el ridículo). El monopolio de la moral es algo que no existe, no es monopolizable y nadie ha dicho eso. Yo fui buena persona incluso cuando pasaba de la religión y de la metafísica. Conozco muchísima gente que después de cada 2 frases suelta ese horrible y malsonante mecawendió, y son gente muy buena, no tiene nada que ver una cosa con la otra. A nivel colectivo, un individualismo excesivo, más la libertad casi ilimitada, más la falta de pautas morales (repito: falta de pautas morales a nivel colectivo y como masa, no como individuo), crea una sociedad conducida por el placer, el ocio, el consumo, el egoísmo. Todo lo que ha causado un mundo tan injusto que duele y dan ganas de llorar. Me da igual si es religión o el thai chi - Algo nos falta, algo muy gordo, pero parece que no lo vemos.
Cita:
Me caes en todos los tópicos de los religiosos, tu me pides pruebas científicas de la existencia de un agujero negro, pero tú quieres marcar las reglas de cómo tienen que ser esas pruebas, pero das por hecho la existencia de un ser supremo porque te han dicho que existe, hay muchas menos pruebas de la existencia de dios que la de los agujeros negros, la gravedad existe no, bueno ahí tienes una prueba, el LHC teóricamente puede crear pequeños agujeros negros.
Si esta discusión la hubiésemos tenido hace 300 años, antes de quemarme en la hoguera te habría dicho, en serio que la tierra gira alrededor del sol y no es plana es redonda, dentro de 300 años, ya habrán pruebas suficientes de la existencia de los agujeros negros, y los religiosos usaréis otra cosa.
No he pedido pruebas de nada, solo digo que tú preguntas al 95% de población la llamamos media, sobre los agujeros negros y dirán lo que sea que hayan escuchado de los físicos, sin tan siquiera saber calcular la fuerza de empuje de un cuerpo con todos los datos servidos. Pasa lo mismo con esto otro: que con poca o ninguna base, decimos que dios no existe. Porque no se le ve, porque hay hambre en el mundo, porque los dinosaurios, etc. Menudo rigor científico, aún sabiendo que la ciencia es infértil en el área de lo espiritual.
Creo amigo Fiz, que estaríamos de acuerdo si tratasemos de entendernos mejor. Cuando hablo de creer en un ser supremo, creador del universo, de nuestros sentidos y nuestro pensamiento, de la belleza y armonía desde lo más microscópico hasta lo infinito, tu te imaginas: un señor grande con barba blanca, un rayo en la mano, con cara de bueno, pero con mala leche, que tiene un jardín precioso e infinito preparado para nosotros los que creemos en él, y una barbacoa para los que no. Ahí está el fallo. Como bien dice anxo, dios podríamos ser todos nosotros junto con el universo (panteísmo). Y a partir de ahí a dejar fluir la imaginación (y leer, por supuesto). Segundo error que cometes: en cuanto les la palabra religión - En seguida piensas en: institución de alto lucro, hipócrita, pederastas, cuentacuentos, retrógradas, etc. Y a partir de ahí te salta la vena que desaprueba todo lo relacionado con ello. Un misiónero que lucha por la vida de un crío, esa misma noche reza por que se salve, y al día siguiente ocurre el milagro - Nadie en este mundo le puede demostrar que dios no existe.
Cita:
Por otro lado, lo que os tengo más que nada es envidia, mucha, me encantaría pensar que después de la muerte me voy al cielo, o a donde sea, veré a mis padres, abuelos, amigos, a mis perros etc que han ido muriendo, que todo será super chachi y feliz, y si hay 99 vírgenes mejor, pero no, cuando te mueres desapareces, la nada, lo mismo que antes de nacer, en fin, os envidio. Saludos amigo un placer hablar de esto contigo.
Yo creo en dios y no pienso así. Puede que muchos sí, pero otros muchos no. Podemos fantasear y soñar. La nada no tiene sentido, fíjate que antes me creería una fantasía que la nada. Es imposible. No te lo puedo demostrar con fórmulas ni teoremas físicos, pero si antes y después solo hay nada, entonces ¿por qué estamos aquí? Algo sí hay. Un saludo, aunque hayamos desviado el tema un poco.