Déjame tu romano track un par de semanas. Y ya verás.
Versión para imprimir
Déjame tu romano track un par de semanas. Y ya verás.
Vaya como te tientas eh. Adelante. Posdata: si quieres te paso el rsn.Cita:
Déjame tu romano track un par de semanas. Y ya verás.
Yo no necesito nada, tan sólo, la autorización del autor, lo demás lo pongo yo.
Ok, todo tuyo, porque yo sino lo terminó en el 3008. Había pensado unas guitarras cañeras de base, que si quieres las puedo hacer yo, bueno tu mismo. Un saludo.Cita:
Yo no necesito nada, tan sólo, la autorización del autor, lo demás lo pongo yo.
Vaya, tengo que reiniciar para escucharla, hasta ahora.
Ya está apuntado en la agenda, pero espérate cualquier cosa.
Oye pues está muy bien el tema, pero sí que pide caña, a mi siempre me pide caña, lo dicho me ha gustado. Venga tbc3danimate a subir más temas, aunque estén sin terminar, como los de todos.
Venga un saludo.
Bueno porque no entráis en mí sitio myspace y me dais caña?
www.myspace.com/nexus6oscar.
Por cierto, que software os va mejoré. Yo uso garageband de Mac OSX y está guapo, un poco limitado, pero buep, para mí nivel me sobra.
He estado en tu blog, interesante. Cuando llegue a casa lo veré y escucharé con más atención. Lo que más me jodió de pasarme de Apple a PC fue dejar de utilizar un programa de postproducción de audio que se llama sonicworx o algo así, me encantaba porque tenía como un osciloscopio y espectómetro en el que podías ver la música. La amplitud del estéreo, y así fue como aprendí a distinguir si una música está bien grabada o no, cuando metía un tema mío se veía unos puntos en el centro y cuando metía un tema de Alejandro Sanz, por poner un ejemplo, la pantalla se llenaba de puntos, y dije, aquí falla algo, y empecé a investigar.
Interesante Jam lo del sonicworx, lo más difícil para mí es exactamente eso, el conseguir un sonido de calidad y que se distingan perfectamente los sonidos.
Sigue, bueno, sigo yo. Eso se llama mezcla o mix, y se hace en un estudio, no es así? Lamentablemente, por mejor que suene el software de los ordenadores, la masterización final es la leche.
No es lo mismo sacar un tem de reason y pasarlo por tracks o maximizer, que abrir el reason con todos sus canales en un Studio y poner cada uno en una mixer profesional.
Ahí es donde te están los puntos que te faltan, corrígeme cualquier cosa. Un saludo.
Vaya me da vergüenza decirlo, aprendiz de todo maestro de nada. Pues he tocado muchos años la guitarra eléctrica en grupos de power metal melódico, e intentado cantar alguna cosa que otra, pero nada malo doctor.
Vaya me da vergüenza decirlo, aprendiz de todo maestro de nada. Pues he tocado muchos años la guitarra eléctrica en grupos de power metal melódico, e intentado cantar alguna cosa que otra, pero nada malo doctor.