Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Si es para partículas y dinámicas con 32 Gb vas más que bien. Trabajo en ello y casi nunca paso de 20gb para la aplicación. Donde se consume mucha Ram es en programas de composición. Si trabajas en proyectos grandes de After Effects o nuke, verás cómo si tienes 64 Gb las utilizaras, y si tienes 128 también te las usara. En el trabajo estoy con 64 gb, tendría qué mirar marcas, sé que la placa es una asus, pero no se modelos exactos.
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Muchas gracias Pyros.
Estaría genial, si te acuerdas, indicar los modelos para tener un referente de algo que funciona demostradamente.
Compraremos algo que nos deje llegar a los 64 GB, ya que si tiramos hacia composición podremos necesitarla. Pero poco a poco, a medida qué aprendemos para qué el gasto sea consecuente al avance. Un abrazo y gracias por la aportación.
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Buenos días a todos.
Vengo de nuevo al ataque con la configuración del pc que hace unos meses iba madurando mientras esperaba comenzar el máster de VFX y Postpro, y dejábamos llegar a ivy bridge-e.
Esta ha sido mi divagacción por varios días.
Primero el presupuesto: 2000 euros - 2800EUR. Se entiendo que no queremos gastar por gastar, pero que partiendo de un procesador de alta gama habrá que seguir una coherencia para no crear cuellos de botella. (corregirme si me equivoco, por favor. Porque aun así me asusto de la cantidad de pasta qué se suma con todo, madre mía).
Los programas: 3DMax 14, fumeFX, RealFlow, Particle Flow, massfx, PFTrack, mocha pro, NukeX 7 y After C, Premiere cc, Adobe Photoshop cc, (integraciones 3d, hdri, motores de render: Maxwell, Arnold y Vray).
Dell Ultra SharpU2413 24 IPS - Monitor 465EUR total 2830.90 EUR.
Me parece mucha pasta, a ver si me podéis ayudar a considerar algunos componentes sin sacrificar rendimiento.
Consideraciones:
el noctua nH D-14. Me obligaba a buscar torres muy amplias, caras, al final he optado por sistema de refrigeración liquida y así poder coger la nox que me gusta. No sé cómo lo veis?
Asus p9x79 pro a actualizado la Bios para poder funcionar con IVB-E además de estar probada para soportar hasta 64 Gb de la Ram propuesta.
Los discos son para: SSD so y progrmas, 2T: scratch de los programas, renders de previsualizaciónes; 4T: media files; 1T: exporetaciones masters y formatos finales de entrega
RipjawsZ DR3 1600 PC3-12800 es para llegar a los 64 Gb y esta probada en la placa.
La finalidad del presupuesto es para hacer el máster en el mejor de los marcos y configurar reels para buscar trabajo y espero trabajar como freelance.
Así que, con todos estos datos, vuestras observaciones y las de los profesores. Abemus pc..
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Parece ser que la caja es demasiado estrecha para él doble radiador de 120 alguna idea qué no se vaya de madre?
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
.
Esta me parece bien de precio, y dice que está preparada para la RL, siendo de la misma marca y en su página se aprecia en galería fotografías con la Water 3.0 extreme colocada. Pero lo que me deja perturbado es que descargando las instrucciones de la torre y de las superior urbans71 full tower el apartado dedicado a la instalación de los radiadores siempre los llaman radiadores de 240 y las medidas total de sus Water 2.0/3.0 extreme son 270. Debo entender que son compatibles y que el 240 se refiere a la suma de los 2 ventiladores de 120? Que lio:quel.
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Hola, yo creo que con 2 discos duros y el disco solido vas sobrado no?
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Te falta algún programa en la lista, sino no se con que vas a usar Arnold.
No te gastes tanta pasta si vas a empezar. Esto no es como hace 10 años que te hacía falta un ordenador de la nasa para moverte dignamente. La cosa ha evolucionado mucho y con un ordenador de 400 euros corres cualquier programa. Tampoco te digo que te gastes 400 euros pero sí que equilibres. Al principio no vas a usar al 100% tu ordenador, necesitarás un tiempo, por otro lado, tendrás problemas cuando pases a un ordenador de menores características (parece una tontería, pero es importante). Si fuera yo me gastaría entorno los 1200EUR, que con esto te compras un ordenador potente para lo que quieras, y dentro de 2 años si quieres te gastas la pasta con otro ordenador mejor, lo vas a aprovechar mejor, te costara menos, y será más potente.
Veo descompensado procesador/gráfica. Mucho procesador y poca gráfica, la gráfica está bien, ojo, si quieres ahorrar cojete el i7 4820 tiene 4 núcleos, pero funciona a la misma frecuencia qué el tienes en la lista.
Mucho disco duro. Si vas a hacer muchas simulaciones necesitas espacio en disco duro, pero también existe la opción de borrar. Yo creo que para empezar 2-4Tb están más que bien, este es uno de los elementos más fáciles de ampliar, por lo que cojete 2Tb, y si dentro de medio año ves que se te queda corto le metes un segundo disco duro.
Pantalla. Tengo una pantalla de 24 en casa y 2 de 22 pulgadas (o 20 ahora no me acuerdo) en el curro. Me resulta muchísimo más cómodo la configuración de 2 pantallas más pequeñas que una de grande, pero esto ya es a gusto personal.
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Buenas tardes. Muchas gracias por el interés y vuestros comentarios.
La información que manejo a la hora de configurar y los proqués esta ligada a mucha investigación por foros, videos y comentarios. Es decir, que me puedo equivocar o basrme en comentarios que no fueron muy acertados y los admití como verdad suprema.
La idea es crear una herramienta qué este preparada para TODO a nivel profesional dentro de un margen de 3000EUR. No puedo optar a una solución Workstation de dos procesadores y quiero uno que me aguante dos generaciones de procesadores, porque viendo que ha finales viene la nueva ddr4 y que en 2016 va a salir otra basada en drr4 fusionada con, quiero una herramienta qué aguante. No quiero centrarme en lo que vendrá, sino lo mejor que tengo en el presente dentro de un margen razonable para un equipo de alta gama dentro del nivel usuario y crecer con él. Y cuando no, dejarla como ordenador de render.
Discos duros: He mirado mucho y para composición y prerenders tener un disco duro dedicado Scratch disk para agilizar enormemente el trabajo pudiendo trabajar a unas resoluciones mejores.
Los media vendrán en raw con 14 o 32 bits de profundidad así que, he pensado el de 4T para los media y arreando (si que borro ja). Pero en un curro recuendo que el etalonador nos dijo que daba problemas para él conformado tener el proyecto en unidades independientes y que era mucho mejor intentar llevarlo en un único Hd, aquel proyecto pesaba 6GB. Así que de aquello me quedo que si se puede. Mejor.
El de proyectos para masters. Prefiero unidades diferentes, si se jode uno, pues que sea uno.
La placa solo tiene 2 de sata de 6Gb/s, el resto de 6 Gb/s controlador por Marvell y ASMedía y por lo que he foreado no sé si no daba la trasmisión que tocaba así que, cogiendo el de 4T uso un único sata 6Gb/s.
(Aquí confieso que mis deducciones no tengo ni idea si estoy en lo cierto o no porque no soy informático y solo aprendo de lo que leo y opiniones de gente sabe y lo explica en los foros especializados así que, no sé si voy bien o no).
Gráfica: toda la razón, pero de momento se que lo que voy a centrarme pasa por trabajo puro de procesador y RAM. Así que mientras voy ahorrando para la Titan y esta va bajando de precio me esperaré hasta encontrarnos y trabajar con multigráfica.
Ram: la solución pasa por los 64GB, pero en dos veces. 555EUR me parece mucho de una tacada, compro un pack de 32 y cuando se tercie otro.
Procesador: únicamente no quedarme con la limitación de los 32 Gb de Ram porque sí. Tener la opción de poder llegar a los 64BG. La limitación de W7 64bits está en 72BG así que, me parece buena opción.
Es cara? Mucho, pero espero que con 64 GB estar muy contento de su trabajo y rendimiento.
Pantalla: Tengo un 19 de apoyo. El UltrasHarp es por su profundidad de color 10 bits y un el 99 % de la gama de colores de Adobe RGB, y eizo aún esta lejos.
Y bueno estos han sido mis razonamientos a la hora de elegir los componentes. Primero base uno sobre 4770K y me salía más barato, pero sabiendo que no puede expandirse más allá de sus 4 núcleos y 32 gB frente al 4930K, con 6 núcleos 3.4 (que subiremos un poco) y sus 64GB.
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Perdona Pyros, el i7-4820K, m, no lo había considerado por el tema de núcleos, (fui directo al 4930) pero sí que es un considerable ahorro. Tendré que investigar que beneficia 6 núcleos sobre 4 para él tema de VFX y postproducción.
Ootra vez a surfear por la red, me va a estallar la cabeza. Si valiera 1000 euros todo no le daría tanta vuelta. Pero en fín, sarna con gusto.
Que fácil era la vida cuando todo se basaba en un imac y arreando.
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Si lo vas a usar para simulaciones te sale mucho más a cuenta uno de 4 núcleos, (dynamicas, líquidos,). En general todos estos programas no hacen mucho uso de los diferentes núcleos. Trabaja el primero a tope y el resto en mucha menor medida. Te puedes ahorrar una pasta con procesador y placa base. Si lo usas para composición y demás, puede que un 6 núcleos te salga a cuenta. Pero cómo se ha dicho muchas veces en el foro, es mucho más productivo tener dos ordenadores de 1500 euros cada uno, que uno solo de 3000 euros (mucho mayor desempeño por el mismo precio). A medida qué subes calidades de un ordenador el precio sube exponencialmente por lo que gastandote el doble obtendrás un 30% más de potencia (por decir algo).
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Muchas gracias pyros.
Entonces la solución óptima pasaría por invertir en dos ordenadores en red local para trabajar en granja por el mismo precio que tenía pensado invertir en uno.
Anoche vi que para render 3dsmax es sencillo con Backburner, ahora investigare para él resto de software.
Da mucho juego para dividir los gastos iniciales. Aunque me sigue pareciendo buena apuesta IvB-E tanto el de 4 como el de 6, el primero por su frecuencia de 3.7 que no tiene ningún otro i7 y el segundo por los 6 núclos.
Te parecería más lógico pensar en otra arquitectura y ver soluciones de CPU y placa más económicas con otros socketsí
4770 en dos ordendores con 32GB en cada uno?
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
He leído que para trabajar con mini farm renders se debe trabajar con mismos procesadores para evitar errores en los renders, os suena qué sea esto correcto?
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
No me suena en absoluto lo del tema de que tengan que ser iguales, aunque yo apostaría a qué no es así, a ver si alguien puede confirmarlo o desmentirlo.
Lo que sí es cierto es que, si hay diferencias muy exageradas los tiempos de render se verán incrementados y serán determinados por el procesador más lento que siempre será el último en terminar cada escena.
Sigo con interés los consejos de pyros.
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
No se quien te lo ha dicho, pero es totalmente mentira. Puedes tener los procesadores que te de la gana. Lo normal en una granja de render, si no es un sistema en rack, es ir incrementandola con ordenadores que vas comprando o que no se usan en producción. Aquí en la empresa hay un pupurri de ordenadores considerables combinando pc-s y macs. Tampoco se regula por el procesador más lento, normalmente el server va asignando frames a los ordenadores libres, cuando un ordenador termina le es asignado un nuevo frame pendiente. Un ordenador lento tardará el doble en calcular un frame que uno que sea mucho más rápido, pero igualmente ayuda al cálculo final.
Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx
Vale, creo que no me he expresado con claridad. Lo que quería decir es que una vez que se está procesando una escena cada núcleo se encarga de su parte y, de hecho, cuando la escena esta terminando puedes observar cómo el resto de núcleos están ociosos a falta de que el núcleo o núcleos más lentos terminen su tarea dado que no pueden intervenir, algo que retrasa el tiempo de render, aunque hablemos de unos pocos segundos al final de una tanda. No sé si así se me entenderá mejor.