-
Una de talentos 3d
Talento hay aquí tanto como en usa. Yo estoy contigo, hay que abrir mercado y demostrarle al empresario que este es un trabajo serio, que apretando un botón el ordenador no lo hace todo, que si quiere 3d te necesita a ti y necesita pagarte lo que vales. Tal vez eso aún está verde en España, pero yo no me pienso mover de aquí y, por cierto, de momento el 3d es lo que me está dando de comer y me va a pagar la hipoteca.
Por favor, es que de verdad que no entiendo cómo alguien puede decir que aquí no hay talento. Es increíble.
Por cierto, que yo sepa aquí en España no se ha dejado de hacer ningún Spiderman por falta de talento, en todo caso por falta de dinero, y bueno, Almodóvar no es santo de mi devoción, pero el cine español lo conocen fuera de aquí en parte gracias a él y hay que agradecérselo. Aunque está claro que preferimos todos que Tim Burton fuera español.
-
Una de talentos 3d
Como dicen en mí pueblo, con dos cojones.
-
Una de talentos 3d
Buenas, a colación de todo lo que estáis comentando por aquí sobre los yanquis, a pesar de que yo admiro mucho gran parte de lo que hacen allí (en temas de 3d solamente, eh), os voy a poner unos comentarios que hizo Jean Pierre Jeunet, cuando estuvo por los usas haciendo la película de Alien Resurrection.
Allí toda la ciudad (Hollywood) trabaja en el cine y, por tanto, es un negocio como cualquier otro. Se trabaja siete horas diarias y ni un minuto más, y nadie está dispuesto a morirse por un plano. Y abunda lo que se conoce como la regla del cuatro. Hay cuatro veces más genios que en cualquier otra parte, pero también hay cuatro veces más imbéciles. Y cuando se es nuevo, como yo, se corre el riesgo de contratar a los malos, y eso se acaba pagando muy caro. Por otro lado, pasa algo que resulta completamente sorprendente desde el punto de vista europeo, y es la absoluta falta de iniciativa. Todo está muy jerarquizado y se espera que se les explique todo. Resulta agotador. Por ejemplo, se me ocurrió poner nombres a unos soldados muertos, con placas en el pecho como las de los astronautas. Y los nombres eran los de mis compañeros de profesión en Francia: Kassovitz, Besson, Kounen, etc. Cogí unos cartones grandes y escribí en ellos los nombres para que el sastre supiera qué tipo de letra debía usar y todo eso. Y cuando vi a los soldados, todos tenían su nombre clavado al pecho en cartones de veinte centímetros de alto. Cuando dije que era de idiotas, ellos me respondieron: vaya, esas cosas hay que aclararlas. Ahora entiendo por que se considera unos tiranos a muchos directores americanos. Un saludo.
-
Una de talentos 3d
Muy bueno, pero la verdad es que para qué te ocurra eso tampoco hace falta irse a usa. Un ejemplo real: yo diseñé hace unas semanas una colección de bolígrafo, roller y portaminas para una conocida marca de bebida.
Pues bien, los bolígrafos eran cromados y obviamente el render de presentación para él cliente tenía que ser de buena calidad y por supuesto el cromado tenía que parecer real. Pues bien, el cromado tenía sus reflejos, su contraste de blanco y negro, no se vaya, un cromado de toda la vida. Bueno, pues mi empresa fabricó el prototipo en china y el prototipo llegó a España y se les enseñó en su sede central de Madrid. ¿sabéis que dijeron los clientes? Dijeron que eso no era lo que ellos habían visto, preguntaron dónde estaban los dibujos que tenían los bolígrafos, donde estaban las líneas blancas dibujadas que tenía el diseño, vaya tío, que no eran dibujos, era el efecto de cromado, eran las líneas blancas provocadas por la luz.
Pues vaya, costó que entendieran que si ellos movían el bolígrafo que tenían en sus manos el cromado cambiaba y se veían tonos blancos, negros, grises e incluso ellos se reflejaban, esos bolígrafos reflejaban todo lo que tenían alrededor igual que en el diseño, es que hay que ser torpe.
-
Una de talentos 3d
Vaya tío, me dejas sin palabras.
-
Una de talentos 3d
Ya ves, a mí se me quedó una cara de tonto que duró varios días.
-
Una de talentos 3d
Que queréis que os diga, cada uno ve las cosas como las ve, yo de niño era murciano y ahora no, hasta hace un par de años era español y ahora no. Lo último que miro de un trabajo es el país de origen.
-
Una de talentos 3d
Lo de irse a usa es una opción, yo diría que también hay otras posibilidades Francia, Inglaterra, Japón. (ya puestos a coger la maleta) creo que la idea de marcharse fuera para qué te valoren es idílica, fuera vas a seguir siendo tan bueno o malo como aquí, y que vayas a tenerlo más fácil lo dudo, tienes varias barreras que pasar para llegar a ser un senior 3d animator (si llegas).
El idioma, que no te vale el inglés de openning, lo tienes que dominar a la perfección porque allí como no seas un fuera de serie, ni dios se va a parar ni a mirarte a la cara.
La forma de trabajar, allí cuando dicen de trabajar es trabajar, si hay que terminar una película y tienes que dormir en el curro para terminarla durante 4 meses pues te jodes.
Se gana más dinero, pero el nivel de vida es más caro, con lo que muchas veces sales perdiendo.
La competencia, es a muerte, si aquí hay envidia y competencia allí cómo te vayas al baño a mear, cuando vuelvas seguro que encuentras a otro sentado en tu silla y para más joderte, mejor que tú.
Y la cultura, la comida, la familia, en cada país lo ven diferente.
Creo que cada uno es libre de hacer y pensar lo que quiera, decir que en España no hay nivel creo que el que lo diga es imbécil directamente, reconozco que tenemos menos creadores, también somos menos millones de personas y que en esto del 3d estamos empezando, pero haberlos hailos.
Poner a los americanos como el ideal de inteligencia es para reírse directamente, los mayores genios la nasa se dieron cuenta que los astronautas que mandaban al espacio tenían problemas para tomar notas por culpa de la gravedad, se pasaron 2 años y 200 millones en desarrollar un bolígrafo que se pudiera escribir en cualquier posición y al que no le afecta la gravedad. Los rusos tenían ese mismo problema y lo solucionaron con un lápiz.
Con esto no quiero decir tampoco que todos los americanos sean idiotas, pero que son muy suyos, y que se creen los mejores, sí.
Han tenido muchos aciertos, pero el triple de errores, pero esos no llegan tan claramente a Europa.
De esas producciones maravillosas que nos llegan, ¿cuánta basura han generado? ¿cuántas películas penosas hacen para hacer una buena? Que tenga cuidado aquel que se quiera comer el mundo, que luego viene el mundo y se te caga encima. Cada uno es libre de elegir y yo sí puedo, de España no me muevo.
-
Una de talentos 3d
Completamente de acuerdo con Keko. Añadir que los americanos no funcionan por inventiva, sino por fórmulas y secciones. Todo está especializado y te puedes encontrar modelando y animando un bastón durante toda una película de animación. En España hay mucha más inventiva, capacidad y ganas, lo que falta es presupuesto. Si quieres hacer una película o un juego tienes que modelar tú, darle tú la textura, animarlo, hacer el montaje, ayudar al programador a testear, cuidarte del embalaje y casi venderlo por la calle. ¿Qué en usa están más adelantados? Volvemos a lo mismo, están más especializados. Aquí, por desgracia, las academias son la mayoría una tomadura de pelo y solo sirven para una primera toma de contacto. En esto tiene razón Blaizer, de hecho, hoy por hoy, la mejor forma de aprender es la autodidacta. El resto es una estafa (a no ser que te vayas a Mallorca a hacer el turismo, aunque luego a ver quién te contrata para que utilices Maya en España).
-
Una de talentos 3d
No creo lo que dices Tintín, has trabajado en algún equipo de desarrollo, sea del tipo que sea ¿o tienes alguna fuente de información veraz?
Yo te puedo decir, por fuentes super fidedignas, que el problema no está en el dinero, sino en el tiempo. En España se aplica lo de trabajar solo cuando está presente el jefe y que se lo digan a los que conozco, que solo trabajan cuando el jefe mete caña y da avisos de despido por incumplimiento de la labor que les acomete y no es despido improcedente, sino de lo más procedente.
En España lo que los americanos o los japoneses hacen en un mes, se hace en 2 años y así que, se espera, si el presupuesto que se tiene, es poco, se consume todo y al final no hay nada como pasa siempre, si es que es lo mismo, se va al carajo todo, los factores que hacen qué eso sea así son estos (no creas que me los invento, son de estudios sociólogos y sobre todo de esos estudios que llaman de impacto cuando se va a acometer a una empresa particular).
1- por ser español, darle mucho al botellón y no tener responsabilidad alguna sobre lo que se hace.
2.- el no ser profesional en lo que se hace, un profesional bueno debe tener un currículum bien gordo y no pretender que lo enseñen, debe aprender solo, ya que de esta manera no generara perdidas a la empresa.
3.- no se cumple por el trabajo pagado, se paga a una persona por estar ahí, hacen falta verdugos.
Esto seguro que no es nuevo para muchos así que, por mucho Bush que se diga, por mucho lo otro, siempre estaréis quietos, sin hacer nada y perdiendo el tiempo hablando, ellos son organizados, especialistas y siendo con ego superior, dicen, para que me sirve saber dónde está España, si ese país no existe para mí forma de vida, la América, la forma de vida superior en el planeta por antonomasia y que a los moros provoca envidia y molesta. En fin, polémicas donde las haya, pero perder el tiempo y encima cobrar. España, un país de locos y envidiosos.
-
Una de talentos 3d
No sé por qué será, pero los únicos que trabajan de verdad en este país, son los agricultores, pescadores y demás, el sector primario, porque los demás, dan asco.
-
Una de talentos 3d
WhiteBlaizer me gustaría saber en qué ciudad vives. Si eres español. Y si conoces usa. Y ¿no crees que hayas podido ofender a mucha gente, pluralizando como lo has hecho en tu último mensaje? En España hay gente que trabaja mal (como en todos lados) pero mucha que realiza su trabajo a conciencia y no solo el sector primario. En general te veo muy harto de España y de los españoles ¿por qué? Saludos Keko.
-
Una de talentos 3d
¿Por qué no te vas de España y así dejas de quejarte?
-
Una de talentos 3d
Es que vaya, deberías pensar un poco lo que hablas aquí, porque hay mucha gente que no es como tú dices, hay gente que trabaja, mucha gente que trabaja y mucha gente a la que insultas con esos comentarios.
-
Una de talentos 3d
Ya vuelves a patinar, Blaizer. Cuando estás dando un punto de vista, algo extremo como siempre, pero punto de vista, vas y te lías a soltar sandeces.
Quizás haya algo de vagancia y cuelgue en los trabajadores españoles, más bien diría yo en el carácter hispano, pero no estoy yo tan seguro de que eso sea aplicable a este campo. Aun así, pierdes la perspectiva. Tú solo has vivido aquí, no sé en cuantas empresas habrás trabajado, pero hay muchas, sobre todo creador de juegos, muy pequeño, con bajo presupuesto y con gente trabajando mucho. Si no salen cosas mejores es porque les falta pasta, y tiempo, claro.
Según tú, usa es el paraíso del trabajador, me parece bien qué lo opines, pero que lo categorices sin haber estado allí me parece, cuanto menos, desafortunado y, obviamente, una impresión totalmente subjetiva que debes haber sacado de las películas de sci-fi. Los comentarios xenófobos casi mejor los pasaré por alto. Piensa que, en la vida real, las personas no se componen solamente del lado profesional, si descuidas el resto acabaras fatal.