Hola. El topónimo Trampantojos tiene su origen en el Renacimiento, cuando se estilaban esos techos y paredes decorados con estucos en forma de flores, medallones, figuras, etc. En unos relieves verdaderamente laboriosos. En esos años surgió una corriente que simulaba esos trabajos con sólo el dibujo, sólo 2d diríamos ahora, dibujaban los brillos, las sombras y os aseguro que hay que acercarse a un palmo o mirar de perfil para ver su falta de relieve, impresionante, un ejemplo, la galería de los mapas del Vaticano, una parte de la decoración tiene relieve, la otra no, eso son los trampantojos, le hacemos trampa a los ojos, pues eso, que también ahora en unos soportes en 2d, intentamos simular las 3d, como aquellos artistas del renacimiento, si al final va a resultar que ya está todo inventado. Un saludo de Trampantojos.