0ª actividad de animación: bolas y sacos
Briconsejo (para los videos vistos hasta ahora) : cuando la pelota acaba un bote e inicia seguidamente otro. Siempre dejasis solo 1 frame de contacto. Procurad dejar más de un frame. La pelota toca al suelo, se aplasta tocando aún al suelo, se estira, aún tocando el suelo y finalmente sale despedida. Esto da una mayor sensación de que la pelota es blanda. Si hacéis rebotes tan rápidos, son de una pelota dura (de ping-pong, por ejemplo) que normalmente no tienen casi nada de deforamciones.
1 Archivos adjunto(s)
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Botes entre tres cajas, y siguiendo los briconsejos de.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=19570
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Julius, Julio. Trabaja un bote mejor, que no se diga, tío, que estas en am, si no está pulido, púlelo, queremos ver un bote maestro, dedícale media hora más. Ánimo, que puedes hacerlo mucho mejor.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Lo ves cómo me tenías ganas Drakky, sí ya lo sabía yo. Así que no te ha gustado mi bote? Dime que le ves mal por favor, es que no sé si lo ves soso o que.
No prentendía hacer nada extraodinario, una simple bouncing ball y Ya está, pero si le ves muchos fallos.
La verdad es que entre una cosa y otra no tengo mucho tiempo para hacer virguerías, pero si consigo un hueco prometo poner un bote maestro. Saludos.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Julius, ¿no tuviste que hacer un bote para am? Podrías poner ese bote y los comentarios que te hicieron, en cuanto a este que has publicado, un momento y te comento más concretamente lo que veo raro.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Julius -> un par de cosas solamente, aunque nada originales:
1. Empiezas el bote sin anticipación, es decir, la bola no coge impulso. Ese inicio de la acción tendrías que animarlo. Además, tienes unos cuantos frames vacíos para hacerlo.
2. Lo que ha dicho. Sigue el briconsejo de poner más frames de contacto. 1 para tocar suelo estirado, otro para aplastamiento en el suelo y otro al salir estirado de nuevo, pero siguiendo en contacto con el suelo. Es decir, mínimo 3 frames en el suelo.
Espero que te sirva a ti y a los que lo lean (qué raro me siento dando consejos a un alumno de am).
1 Archivos adjunto(s)
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Bolita con obstáculos. No hagáis caso de la postura final. Criticad. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=19602
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Sobre la posición de contacto>. Eso de los tres frames cuando la bola contacta puede ser (e incluso 200 frames si queréis) solo si la bola esta viva y actúa por su cuenta como cuando prepara su propia anticipación sin que ninguna fuerza externa actúe.
Si la bola es animada por una fuerza externa y se ha se comportar naturalmente y debido a esa fuerza externa, la posición de contacto siempre será de un solo frame en donde la bola se encuentra aplanada dependiendo de la fuerza con la que cae y su composición (material).
Los frames anterior y posterior a este encuentran siempre a la pelota en el aire y estirada.
(Esto es solo un matiz al briconsejo de quel). Saludos.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Cita:
Sobre la posición de contacto>. Eso de los tres frames cuando la bola contacta puede ser (e incluso 200 frames si queréis) solo si la bola esta viva y actúa por su cuenta como cuando prepara su propia anticipación sin que ninguna fuerza externa actúe.
Sin embargo, tu bola, que parece tener vida propia, por los saltos que da de preparación y eso, no toma contacto en tres frames. O no te he entendido o no has aplicado tus consejos, lo digo con las dudas de un principiante, ¿eh? No lo tomes a mal.
1 Archivos adjunto(s)
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Esto como ayuda y aclaraciones: http://www.idleworm.com/how/anm/01b/Bball.shtml. Parece que ni tocando el suelo ni tan separada.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=19604
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Drakky 2 cosas: Airbrush tiene toda la razón, por eso el bote que yo he hecho se comporta así. Después, lo de la anticipación. Si ves la bola cae. La intención es hacerla sin anticipación y he puesto varios frames iguales para que la animación no empezara de golpe, para cuando abrierais el archivo no se viera todo a saco. No es obligatoriamente necesario hacer una bola botando con anticipación. Quizás mi intención no es que pareciera tan viva.
No sé quizás por que lo hice rápido no paré en pensar que esto pudiera entenderse como fallos, me centré básicamente en el bote y punto. No tengo ninguno de los ejemplos de am aquí (por que estoy en el trabajo) pero el primer bote que hicimos fue sin anticipación así que, imagino que por eso he hecho este así.
Aquí va la misma animación, pero con unos pequeños ajustes a ver si te parece más correcto, si puedo subiré otra con anticipación y que parezca más cartoon. Saludos.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Drakky, en el ejemplo que has puesto tu ves anticipación? Mi idea era hacer algo parecido, hombre. Saludos.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Vaya, si era por criticar algo, a ver si te picabas. Edito: estaría bien que pusieras una animación de una bola viva, eso es lo que nos gusta, ¿no? La ilusión de vida, lo otro sería simple simulación física.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Vaya, toma Drakky lo mismo con anticipación y con algo más de vidilla, a ver si esta te gusta más. Saludos.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Mola más, sí, pero sigo viendo el bote de contacto con el suelo demasiado rápido. En fin, lo bueno es que has publicado ya tres animaciones, y sigue el debate-aprendizaje.