Por ahora, la mayoría de la información que tenemos de vista no es de Microsoft, sino de webs y revistas que han analizado la beta, y de filtraciones de algunos betatester.
Aunque aún no sabemos cómo será realmente Windows Vista, pues Microsoft no está incluyendo en las betas algunas de sus características para evitar que se filtren, quieren mantenerlo en secreto hasta el lanzamiento.
http://www.winsupersite.com/vista/.
http://www.winsupersite.com/reviews/winvista_beta1_01.asp.
Este artículo es muy interesante, comparan Windows Vista - OSX 10.4 Tiger. Se ve como claramente Microsoft a inspirado algunos de sus aspectos en OSX y como añade otros muchos nuevos que carece OSX (posiblemente estarán en OSX 10.5 Leopard).
http://www.winsupersite.com/showcase/winvista_beta1_vs_tiger_01.asp.
http://www.pcmag.com/article2/0,1895,1840730,00.asp.
Hay otras muchas.
Pinucset, interesante la captura para quien no haya visto nunca un Linux.
A primera vista parece similar a todas las demás distribuciones.
Una cosa que siempre me ha llamado la atención de Linux es la cantidad de skins que hay para el sistema, aunque mi tendencia es siempre configurar el so con la apriencia más ligera.
El Ubuntu me lo bajé hace un par de semanas y aún no he tenido tiempo de probarlo.
En Linux se puede acceder a todo el sistema por medio de ventanas, ese no es el problema, el problema es que muchas veces para instalar algo, te dan un listado de instrucciones que no entiende nadie. Pero bueno. Me imagino que cada vez hacen los programas para que sus instalaciones sean más automáticas.
Les pediría que sobre Linux abrieses otro hilo, así además muchos a los que les interesa el tema podrían participar, por que en el título de este hilo pone: Windows Vista.
Mars, y demás linuxeros, creo que la única manera de que Linux gane usuarios, es portando aplicaciones Windows a Linux. No creo que alguien que ha estado aprendiendo durante años 3ds Max, Adobe Photoshop, Premiere, FreeHand, Illustrator, Quark Press, decida cambiarse a Linux y empezar a aprender software nuevo. A nadie le gusta malgastar el tiempo.
Por suerte algunos softwares muy interesantes que se usan en Windows/OSX están apareciendo también para Linux: Maya, Shake, XSI, LightWave, además de otros muchos que ya existen en Linux.
Blender es un puente muy interesante, pues existe en ambos sistemas, un usuario que se aficione a Blender desde Windows, le costara poco pasarse a Linux.
Por muy bueno que sea Gimp, difícilmente un usuario que domina Adobe Photoshop en Windows, se pasara a Linux, requiere el doble de esfuerzo tener que aprender otro software. Además, en el mercado laboral, será Photoshop lo que necesites, y muy rara vez te pedirán Gimp.
Para mí Linux es simplemente una alternativa interesante con vistas al futuro, y una curiosidad.
En cuestión de servidores Linux actualmente es uno de los myores líderes del mercado.