Muchas gracias por el dato, Pit, lo tendré muy en cuenta. Es que ayer me volví loco para realizar unos ventanales en un edificio y no quiero tener que tirar de plugins para que estas operación salgan bien.
Versión para imprimir
Muchas gracias por el dato, Pit, lo tendré muy en cuenta. Es que ayer me volví loco para realizar unos ventanales en un edificio y no quiero tener que tirar de plugins para que estas operación salgan bien.
Vaya, eso de los ventanales es otra cosa, pensé que te referías a formas complicadas. Si te dan problemas no las hagas de golpe. Hazlas en varios pasos. Bolenana de dos o tres ventanas, sales de booleana. Vuelves a hacerlo con otras dos. Puedes también hacerlas por pisos. Al acabar vas a subobjetos seleccione todas las caras y le das un autosmooth y gran parte de los defectos desaparecen. También puedes hacer una shape de todo el alzado on sus ventanas y una extrusión del ancho del muro, y ahí no hay booleana.
El autosmooth de las caras hace milagros.
Lo que he hecho hasta ahora es usar las herramientas de edición poligonal para hacer las ventanas a mano, y así me ahorro problemas. Pero al finalizar el modelo me di cuenta que me había dejado algún detalle, y ahí es cuando las jodidas booleanas me descuajeringaron todo. Pues nada, elimina caras, y luego vuelve a crear, pero ya pierdes un tiempo precioso que podría dedicarle a las texturas, por ejemplo.
Echaré un ojo a lo que me comentas, Pit. Muchas gracias.
Los mejor es por booleanas con esas precauciones. Un montón de box por copia, los atachas y restas. Directo a subobjetos, seleccione todas las caras y autosmooth.
Si te da problemas que no soluciona el autosmooth, vuenves atrás y repites la operación en dos pasos, detachando las ventanas en dos. Lo haces una vez, repites el autosmooth, si te queda bien, conviertes el objeto booleano en malla editable y repietes la operación con la otra mitad.
Si lay problemas con un tercio.
Yo he estado en todas las presentaciones de 3ds Max de Madrid, y me he enganchado tales borracheras con la barra libre que no me acuerdo de nada. De ninguna. En la última al día siguiente no me acordaba dónde había aparcado el coche.
edito:
Al curso de certificación de Cice del 3dsMax 8 no voy a poder ir así que, no veré a mi querido marco Antonio. Me harán el curso después del día 10, con lo que iré sólo. Entonces no veré a mi amigo distasi, de ascamd ese sí que tiene saque con las copas. Eso es de las pocas cosas buenas que tienen los de Autodesk. Copas gratis.
Hago infoarquitectura y no he hecho una booleana en mi vida, no sé porque os liáis de esa manera, sobre todo tu IkerClon, que deberías estar curado de espanto.
Yo, es que, yo, veras. soy novato.
Mesh, pensaba que algo las habrían mejorado, pero tío, es que funcionan igual de mal que en la 1.0. De ahí mi indignación. Las usé para una cosa puntual, y me jodió toda la cubierta.
Yo trabajo en un estudio de arquitectura desde hace 7 años, y habré hecho millones de booleanas. Iker tú dale al autosmooth de caras después de agujerear a sin piedad el dichoso muro ese.
Salgo ahora a aplicad a la presentación chupi. Ya os cuento.
Ahora me asalta la curiosidad, yo, si puedo, me lio a booleanas con los muros. ¿Cómo lo haces tú, Mesh?
Yo lo hago a lo bruto, que para eso pagan. Anda que no me mola el biselado y el detalle, más que aún tonto. Y si luego enguarras el biselado con texturas, te cagas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=21282
Ballo, no me seas julai, tío, que no vas a poner suavizamalla, así que, no es necesario que todas las caras sean cuadradas.
Pues iba a machacar un muro para que me quedase mal con booleanas para mostrar lo del autosmooth de caras, y ha salido sin fallos. ¿Qué diablos hacéis para que os queden mal las booleanas?
He hecho un box por copia clonado, atachadas en tres hileras de ventanas, y la puerta suelta.
Una booleana por piso, convertir a editable Mesh, siguiente bolleana y así hasta el final.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=21287
Vaya como están los ánimos. Yo si meto MeshSmooth, porque se requiere para este edificio. Los cantos rectos está bien en vistas lejanas, pero este edificio está en un primer plano.
Aparte que no hay nada recto en la naturaleza. Saludos.
Pues yo hago un Spline y lo extruyo (¿o es extrudo?) si luego hay que suavizar cantos, unir paredes o hacer cualquier otra cosa lo convierto a poly y lo edito, atacheo, pero no uso nunca booleanas.
Puedes achaflanar las aristas de vano del muro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=21288