Cambia la realizm, no te va a dar más que disgustos.
Versión para imprimir
Cambia la realizm, no te va a dar más que disgustos.
Bueno, tras hablar con mi jefe y autorizarme una subida de presupuesto, he configurado esto, decidme que tal lo veis para darlo por concluido, sobre todo, me interesa saber el tema de compatibilidad de piezas y demás, ruido, y posibilidad de actualización y si vosotros añadiríais o cambiaríais algo para mejorar estos aspectos, también me gustaría saber que tal trabaja alternate y si me lo montarían ellos y si son de confianza a la hora de montarlo y que garantías me dan, que so me recomiendan para esta máquina?
Muchas gracias a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=24383
Lo único que cambiaría (y solo por que soy un poco pijo en esas cosas) son los disipadores, unos Cooler Master o los Thermalright XP 90 c, los scythe no acaban de convencerme, además el ventilador lo puedes elegir con los ejemplos que he puesto y los ventiladores de los ninja son un poco patata. Los XP 90-c con unos papst de 92 te aseguran bajas temperaturas y unos niveles de ruido más que aceptables (son un susurro).
¿Por qué no te convencen los scythe? El ninja es un disipador soberbio (y no me refiero por su tamaño, sino por su rendimiento). Y el ventilador que incorpora (un ada) es de excelente calidad.
Los papst tienen fama de silenciosos, pero a 5v suelen hacer ruidos raros (tengo tanto de 80 como de 120), y son carísimos para lo que ofrecen (la peor relación calidad/precio/prestaciones junto con los silenx). En mi opinión, no soportan comparación con los Nexus ni con los akasa amber.
Por cierto Rasheck, pedazo de subida de presupuesto.
Esa placa base de Tyan es de gran calidad, como todas las placas de Tyan. Tengo entendido, que esa placa admite overclock moderado de los micros. ¿alguien lo ha probado? Según leí en una ocasión, a los Opteron single Core le subieron por software, un software de Nvidia que ahora no recuerdo, 200 Mhz, que eso en 4 Cores en un render se nota y bastante, y ni que decir de lo que te ahorras en el precio de los micros. La pregunta es si es estable el micro con este overclock leve y si las temperaturas estarán bien, sobre todo teniendo en cuenta que van a estar renderizando en muchas ocasiones y por muchas horas. Un saludo.
Pues analizando la lista, veo que el costo, en mi opinión, es desmesurado para el rendimiento a conseguir, por ese precio podías disponer de dos máquinas, una con x2 4400, gráfica Quadro 1400, (la de mejor relación precio calidad) con 2 Gb de Ram y lo demás como quieras, la otra, una de igual características a excepción de la gráfica, montada en forma de granja de apoyo para los render, usando el vl del Vray, dispondrías de más Mhz en un solo Core, que seria con lo que tendrás que trabajar en 3dsmax modelando y con las demás aplicaciones y te obtendrías mayor rendimiento total.Cita:
Bueno, tras hablar con mi jefe y autorizarme una subida de presupuesto, he configurado esto, decidme que tal lo veis para darlo por concluido.
Sobre todo, me interesa saber el tema de compatibilidad de piezas y demás, ruido, y posibilidad de actualización y si vosotros añadiríais o cambiaríais algo para mejorar estos aspectos.
También me gustaría saber que tal trabaja alternate y si me lo montarían ellos y si son de confianza a la hora de montarlo y que garantías me dan.
Que so me recomiendan para esta máquina?
Muchas gracias a todos.
Piensa que un cuatro Cores trabajando juntos, te darán una relación entre procesadores de 0,90% de rendimiento, lo que hace da un 360% de los cuatro, cuando haciéndolo entre dos máquinas, tendrás un 380% del 400% ideal, ganando con ello potencia de render.
Yo tengo dos máquinas de similares características y salvando el que la que eliges ahí, consta de dos Dual Core, (que serían como los cuatro de mis duales), el trabajo de estación de modelado, iluminado, texturizado y demás, se hace con esa velocidad unitaria en Mhz y realmente no van sobradas.
Otra posibilidad es que eligas unos micros singlecore de mayor velocidad unitaria y hasta podías pensar en poner uno Dual Core de la mayor velocidad que dispongan, más adelante, podías updatar a micros más potentes por un camino o por el otro. En cuanto a la gráfica, después de probadas los dos modelos, no me justifica la diferencia de precio para el rendimiento obtenido en 3dsmax o similares, si es en aplicaciones Cad, entonces las realzim dan más rendimiento que las Quadro, (también más problemas).