Pensamientos y tribulaciones sobre privacidad y foros
A nivel personal no me preocupa nada el tema. De lo que no tengo ninguna duda es que tiene que haber robots que indexen tendencias, temas, a nivel comercial, y que los foros pueden ser excelentes territorios de caza para estos.
Perfectamente una empresa puede comprar datos, se me ocurre, acerca del nivel de implantación de, pongamos Linux, en determinados sectores, y como resultado de estos datos recogidos/comprados tomar decisiones estratégicas a nivel comercial. Yo de eso no tengo ninguna duda.
En lo demás, las manías de cada uno que no tengan aplicación comercial directa no creo que tengan mucho interés para los buscadores de datos.
Pensamientos y tribulaciones sobre privacidad y foros
Cita:
A mi, si alguien me persigue lo denuncio ante la guardia civil y asunto resuelto, que para eso han creado sus respectivas divisiones.
Unos cojones, que ésos persiguen lo que quieren, y te lo digo por experiencia propia.
Pensamientos y tribulaciones sobre privacidad y foros
Shazam for president. Es llegar él, y como si me tomara una tila oye, me quedo mucho más tranquilo. Yo también he pensado alguna vez en esto, sobre todo cuando hace tiempo decidí subir la primera fotografía de mi Jeta.
Pero tal y como dice Shazam, creo que merece la pena correr el riesgo y, además no tengo nada que ocultar.
Y eso que yo si que puede que tenga enemigos pululando por la red, soy profesor.
Pensamientos y tribulaciones sobre privacidad y foros
No hay nada peor y más virulento que vivir bajo el temor y paranoia. Ya lo dije varias veces. El temor es la enfermedad de este siglo.
Parecéis el padre de Nemo, ¿no os ha enseñado nada la película? Saludos.
Pensamientos y tribulaciones sobre privacidad y foros
A mí me parece perfecto que compartamos temas personales porque como dice Shazam esto nos une mucho a gente que está lejos y que de otro modo no nos sería accesible, pero no hay que confundir un foro con una conversación de tú a tú donde las palabras desaparecen en el instante de ser pronunciadas y solo quedan donde realmente importa (en la memoria de cada uno), pienso que un buen sistema sería poder elegir la caducidad de un mensaje al ser escrito, de modo que a los personales podamos darles una caducidad baja, y pasada dicha fecha esos mensajes aparezcan en blanco, pero. (y aquí viene lo interesante) solo para nuevos usuarios, por lo que la gente que lo vio durante la fecha de caducidad, podrá seguir viéndolos siempre.
Esto no es excesivamente complicado de implementar, pero claro, hace falta tiempo y acceso al servidor y yo no tengo ninguna de las dos cosas.
Ah, y a los que piensan que esto son solo paranoias, que sepáis que esto es como los virus, o sea que puede que no te toque en la vida y por eso no hay que decir que son inofensivos. Yo podría citar varios casos (aunque no lo haré por razones obvias) en los que enlazando datos se puede conseguir información útil para hacer daño a alguien.
Bueno, en cualquier caso, valga este hilo para informar a quien (como yo) no se lo había planteado aún.
Pensamientos y tribulaciones sobre privacidad y foros
Cita:
Yo podría citar varios casos (aunque no lo haré por razones obvias) en los que enlazando datos se puede conseguir información útil para hacer daño a alguien.
Hacer daño siempre ha sido más fácil que hacer el bien. Hay muy pocas parcelas de la vida en las que podemos estar a salvo de un mala sombra. Y eso es bastante inevitable, se haga lo que se haga, al final son tus hechos quienes te defienden de los ataques, quizás por eso me quedo con lo que apuntó Leander.
Cita:
No hay nada peor y más virulento que vivir bajo el temor y paranoia.
Pensamientos y tribulaciones sobre privacidad y foros
Lo de los robots (webbots, más bien) es cierto que hace tiempo que se hace (también lo usa, por ejemplo, Google para indexar), pero tiene el mismo problema que el resto de aplicaciones de inteligencia artificial. Si yo ahora pongo que estoy planeando poner una bomba para cargarme a Bush, y que Sadam mola, ya estaría catalogado como integrista o algo así.
En fin, no hay nada peor que una falsa sensación de seguridad (y ésta es una máxima de la asignatura de seguridad y protección de la información). Eliminar esos datos del foro sería un parche más molesto que otra cosa, y ni de lejos hace que desaparezca la posibilidad de que alguien te siga el rastro. Igual que si alguien tiene ganas de putearte, lo mismo sí que graba esa conversación que según tú desaparece. Así que es más fácil contar con que te pueden estar leyendo y estar preparado para tal eventualidad, que complicarse la vida para ocultar esa información.
Música recomendada, el virus del miedo, de Ismael serrano.